1º Bach TIC

Programación 1º BACH TIC Curso 2021-22:


Programación_1ºBach_TIC_2021-22.docx

TIC 1º BACHILLERATO CURSO 2021-22


EVALUACIÓN (Porcentaje de cada uno de los apartados respecto a la nota de cada evaluación)


  • Trabajos y actividades prácticas y observación del trabajo en clase: 70%

  • Exámenes: 30%

(en caso de no realizar exámenes en un trimestre, la nota será sólo de la media de las actividades pedidas)


Posibilidad de recuperar una evaluación suspensa.

Nota 1. Los trabajos deben ser entregados en el plazo indicado.

Nota 2. En caso de no realizar pruebas escritas en alguna evaluación se contarán los trabajos en hasta 10 puntos.

En caso de no-presencialidad, los trabajos se valorarán hasta en 10 puntos.




CONTENIDOS Y MATERIAL


TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LAS TIC

1.1 Historia de la informática: Descargar

Trabajo en grupo: La sociedad de la información y la comunicación.

Enunciado del trabajo: Descargar


TEMA 2: REPRESENTACIÓN DE LA INFORMACIÓN

2.1 La representación de la información: Descargar

Resumen y ejercicios de representación de la información: Descargar


Trabajo: Imágenes Escalares y Vectoriales

Enunciado: Descargar


TEMA 3: HOJAS DE CÁLCULO

3.1 Introducción a OpenOffice Calc: Descargar

La entrega de los siguientes ejercicios deben hacerse a través de Google Drive. Crea en tu unidad una carpeta a la que llamarás Tema 3. Calc. Dentro de dicha carpeta crea otra nueva que llamarás Calc Básico. En esta carpeta vas a subir los 4 primeros ejercicios conforme vayamos acabándolos. Esta carpeta la compartirás con la cuenta del profesor una vez hayamos acabado esta tanda de ejercicios.

Ejercicio 1. Introducción a Calc: Descargar

Ejercicio 2. Formato de celdas: Descargar

Ejercicio 3. Conversor Euros: Descargar

Ejercicio 4. Operadores: Descargar


3.2 Otras opciones de OpenOffice Calc: Descargar

Ejercicio 5. Rellenar series: Descargar

Ejercicio 6. Referencias: Descargar

Ejercicio 7. Funciones básico: Descargar

Ejercicio 8. Gráfico Premier League: Descargar

Ejercicio 9. Insertar gráfico desde series: Descargar

Ejercicio 10. Gráfico circular: Descargar


3.3 Opciones avanzadas de OpenOffice Calc: Descargar

Ejercicio 11. Funciones matemáticas y estadísticas: Descargar

Ejercicio 12: Funciones de fecha y hora: Descargar

Ejercicio 13: La función SI: Descargar

Ejercicio 14: La función SI II: Descargar

Ejercicio 15: La función SI III: Descargar

Ejercicio 16: Las funciones BUSCARV Y BUSCARH: Descargar

Ejercicio 17: La función BUSCAR: Descargar


Ejercicio de repaso 1 (Lo haremos en clase):

¿Qué hay que hacer?: Enunciado

Archivo con los datos: Descargar

Solución al ejercicio: Descargar


Ejercicio de repaso 2: (Recuperación primer trimestre: David)

¿Qué hay que hacer?: Enunciado

Archivo con los datos: Descargar

Solución al ejercicio: Descargar


Enviar por correo electrónico: ticelvina1617@gmail.com



TEMA 4: ARQUITECTURA Y HARDWARE DEL PC

4.1 Arquitectura del PC: Descargar

Ejercicios Arquitectura y Hardware: Enunciado


4.2 Hardware de un PC: Descargar

Actividad configuración de un equipo informático: Enunciado


TEMA 5: PROGRAMACIÓN CON SCRATCH

Tutorial de Scratch: Descargar

Cuadernillo de ejercicios: Descargar

Creación de un videojuego sencillo paso a paso: Enlace


Programación de juegos clásicos en Scratch:

Debes realizar 3 juegos a elegir entre los siguientes 6 y compartirlos en Scratch.

  1. Arkanoid: Descargar

  2. Comecocos: Descargar

  3. Serpiente: Descargar

  4. Pong: Descargar

  5. Ahorcado: Descargar

  6. Space Invaders: Descargar

  • Ejercicio juego 3 en raya VOLUNTARIO (hasta un punto extra): Descargar

Hoja de cálculo para anotar el usuario: Abrir


Práctica final programación Scratch

Juego Laberinto para dos jugadores


TEMA 6: REDES E INTERNET

Apuntes redes e internet: Descargar

Trabajo redes e internet: Enunciado


TEMA 7: SISTEMAS OPERATIVOS Y LICENCIAS SOFTWARE

Apuntes Sistemas operativos y licencias: Descargar

Ejercicios Sistemas Operativos: Enunciado


TEMA 8: BASES DE DATOS

8.1 Introducción a las Bases de datos: Descargar

8.2 El modelo Entidad-Relación: Descargar

Manual de Libre Office Base: Descargar


Ejercicios modelo Entidad-Relación

Ejercicio 1. Biblioteca: Enunciado

1.1 Solución diagrama entidad-relación: Descargar

1.2 Base de datos: Descargar

1.3 Introducir datos en la BD: Descargar

1.4 Consultas a la BD: Descargar (Página 47 del manual de Base)

1.5 Informes: Descargar


Ejercicio 2. Academia: Enunciado

2.1 Solución diagrama entidad-relación: Descargar


Ejercicio 3. Empresa: Enunciado (Entregar obligatoriamente)

Solución al E/R: Descargar

3.1 Introducir datos: Enunciado

3.2 Consultas e informes: Enunciado

Base de datos completa: Descargar


TEMA 9: PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS WEB


Actividad 1. Creación de un blog con Blogger

  • Crea una entrada de bienvenida al blog. Cuida el formato del texto y la alineación. Presenta a los autores. Debe estar incluida en la página principal (por defecto).

  • Crea dos páginas nuevas, debes llamarlas:

    • Asignatura TIC

    • Espacio personal

  • Cambiando el diseño de nuestro blog. Entra en la sección de diseño y observa los gadgets que ya tienes incluidos por defecto. Vamos a añadir los siguientes nuevos:

    • Datos personales (si no lo está ya).

    • Páginas. Edita el gadget para hacer visibles la Página principal (creada por defecto) y las dos que has creado. El orden debe ser: Página principal, Asignatura TIC y Espacio personal.

    • Gadget que permita contar las visitas al blog.

    • Un gadget externo. Por ejemplo que muestre el tiempo que hace en tu ubicación.

    • Un gadget que tú elijas. Debes explicar cómo funciona y probarlo. Haz esto último en la página "Asignatura TIC" que has creado.

Actividad 2. Opciones del editor de Blogger.

Vamos a rellenar la página "Asignatura TIC" creada.

  • Debes rellenarla con dos pequeños párrafos:

    • Uno dónde hagáis una pequeña reflexión sobre lo que hemos visto en la asignatura de TIC en este curso.

    • Otro párrafo donde hagáis un breve resumen de lo aprendido.

    • Dad un poco de formato al texto: tipo de letra, justificado, numeración y/o viñetas, color, negrita, etc.

  • Insertad debajo del párrafo unos cuantos enlaces a trabajos que tenéis subidos a Google Drive. Al menos 4 enlaces:

    • Dos que no permitan editar el contenido, esta opción se configura en Drive a la hora de obtener enlace para compartir. (uno que se abra en la propia ventana y otro en una nueva).

    • Dos que permitan editar el contenido, esta opción se configura en Drive a la hora de obtener enlace para compartir. (uno que se abra en la propia ventana y otro en una nueva).

  • Inserta dos enlaces a páginas web relacionadas con las TIC (las que tú elijas). Deben tener el texto "Enlace externo 1" y "Enlace externo 2", al pulsar cada uno de ellos llevará a la página elegida en una nueva ventana.

  • Inserta alguna imagen relacionada con la asignatura.

  • Insertad algún vídeo relacionado con la asignatura, propio o de YouTube.

Actividad 3. Reflexión personal.

Vamos a rellenar la página "Espacio personal" creada.


  • Escribid una pequeña reflexión personal sobre cualquiera de los temas siguientes posibles de unas 300 palabras aproximadamente (a favor o en contra dando argumentos):

    1. ¿Acogerías refugiados de guerra en tu país?

    2. Ordenanza, prohibición de alimentar a animales callejeros.

    3. Regular la producción y consumo de plástico en relación al medio ambiente.

Se valorará: contenido, expresión, formato y presentación.



Trabajo voluntario para subir nota (entre 0 y 1 punto dependiendo de la calidad del mismo)

Realiza un trabajo en el que hagas una reflexión personal dando respuestas a las siguientes preguntas sobre distintas áreas de la informática:

  • ¿Qué es la informática? ¿De qué partes principales se compone?

  • Software del ordenador. ¿Qué es? ¿Tipos de software? ¿Qué elementos de este tipo hemos visto en TIC? ¿Para qué se usan?

  • Hardware del ordenador. ¿Qué es? ¿Tipos de hardware? ¿Qué elementos de este tipo hemos visto en TIC? ¿Para qué se usan?

  • Internet. ¿Qué es? Valora su importancia en la sociedad actual.


Máximo 2 páginas. Usando el procesador de textos de Google Drive. Individual. Compártelo una vez hayas acabado con la cuenta del profesor. Se valorará: calidad de los contenidos, presentación y formato.



Ejercicios a entregar obligatoriamente para poder realizar la prueba extraordinaria de septiembre

  1. Realizar las actividades de representación de la información del Tema 2. Deben responderse en un nuevo documento de procesador de textos de Google Drive.

  2. Realizar los 17 ejercicios de hojas de cálculo del Tema 3.

  3. Realizar las actividades de arquitectura del computador del Tema 4. Deben responderse en un nuevo documento de procesador de textos de Google Drive.

  4. Entregar todos los ejercicios de Scratch del Tema 5 especificados más abajo en el apartado correspondiente.

  5. Realizar el ejercicio del modelo ER para entregar sobre la gestión de una Empresa del Tema 8.

Todos los trabajos deben enviarse por correo electrónico a la siguiente dirección: ticelvina1617@gmail.com

Una vez entregados, el alumno deberá presentarse a la prueba extraordinaria que se celebrará en Septiembre 2021. La prueba versará sobre los contenidos vistos en clase a lo largo de todo el curso.

Programación 1º Bach TIC Curso 2020-21:

Programación_1ºBach_TIC_2020-21.docx

TEMA: NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA SOCIEDAD

Apuntes y actividades del tema.


TEMA: HARDWARE. COMPONENTES FÍSICOS

Apuntes y actividades del tema.


TEMA: SISTEMAS OPERATIVOS

Apuntes y actividades del tema.


TEMA: INTRODUCCIÓN A LA PROGRAMACIÓN CON SCRATCH

Apuntes de Scratch.

Actividades de Scratch.


TEMA: PROGRAMACIÓN CON ARDUINO

Apuntes de Arduino.

Actividades de Arduino.

Robótica: prácticas de Arduino.

Robótica: guía básica de Arduino.

Presentación programación con Arduino-Scratch. Uso del entrenador (en pdf).

Sensor ultrasónico.

Servomotor.

Teclado matricial.

Display LCD.

Librerías en Arduino.

Sensor de distancia infrarrojo.

Sensor de movimiento PIR.

Sensor de temperatura LM35.

Sonido con Arduino.

Apuntes de APPInventor. Creación de apps para móviles Android aplicado a Arduino.


PROYECTO CASA INTELIGENTE

Esquema ejemplo de asignación de pines.

Ejemplo Asignación de claves a las funciones del teclado.

Ejemplo de uso del teclado 4×4 para ordenar instrucciones usando claves.

Explicación y aclaraciones del ejemplo.

Código del ejemplo (debes selecionar todo el texto del archivo y copiarlo en un archivo de Arduino nuevo).


TEMA: BASES DE DATOS

Microsoft Access. Teoría.

Microsoft Access. Actividades.


TEMA: EDICIÓN Y DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR: GIMP.

Gimp. Teoría.

Gimp. Actividades.