Bienvenidos a mi página. Aquí iré subiendo todos los temas y las audiciones que vayamos trabajando en clase.
Única parte de la misa que se canta en griego.
Estilo neumático
Estilo silábico
MÚSICA PROFANA. Trovadores, juglares.
Cantiga Alfonso X "El sabio"
Rosa das rosas e Fror das frores,
Dona das donas, Sennor das sennores.
Rosa de beldad' e de parecer
e Fror d'alegria e de prazer,
Dona en mui piadosa ser
Sennor en toller coitas e doores.
Rosa das rosas e Fror das frores,
Dona das donas, Sennor das sennores.
Atal Sennor dev' ome muit' amar,
que de todo mal o pode guardar;
e pode-ll' os peccados perdõar,
que faz no mundo per maos sabores.
Rosa das rosas e Fror das frores,
Dona das donas, Sennor das sennores.
Devemo-la muit' amar e servir,
ca punna de nos guardar de falir;
des i dos erros nos faz repentir,
que nos fazemos come pecadores.
Rosa das rosas e Fror das frores,
Dona das donas, Sennor das sennores.
Esta dona que tenno por Sennore de que quero seer trobador,
se eu per ren poss' aver seu amor,
dou ao demo os outros amores.
Rosa das rosas e Fror das frores,
Dona das donas, Sennor das sennores.
https://lyricstranslate.comAdam de la Halle, trovero (compuso sus obras en lengua de oïl), poeta y músico francés que terminó con la tradición largamente establecida de escribir poesía y música litúrgica.
Su obra más conocida es Le jeu de Robin et Marion (El juego de Robin y Marion), escrita hacia 1275, considerada precursora de la ópera cómica. Narra las conversaciones entre la pastora Marion y un caballero cuyos obsequios no le suelen valer más que para obtener calabazas, porque Marion ama al pastor Robin.
1 Ay Deus, se sab' ora meu amigo
com' eu senneira estou en Vigo!
E vou namorada.
2 Ay Deus, se sab' ora meu amado
com' eu en Vigo senneira manno!
E vou namorada.
3 Com' eu senneira estou en Vigo,
e nullas gardas non ei comigo!
E vou namorada.
4 Com' eu senneira en Vigo manno,
e nullas gardas migo non trago!
E vou namorada.
5 E nullas gardas non ei comigo,
ergas meus ollos que choran migo!
E vou namorada.
6 E nullas gardas migo non trago,
ergas meus ollos que choran ambos!
E vou namorada.
INICIO DE LA POLIFONIA
Organología: Coro mixto
Ritmo: Cuaternario con cambio a ternario.
Tempo: Lento
Textura: Contrapunto severo. Hay partes contrapuntísticas y partes homofónicas.
Idioma: latín
Forma: Motete
Organología: Coro mixto
Ritmo: Cuaternario
Tempo: Lento
Idioma. Latín
Textura: Contrapuntística.
Forma: Parte de la misa.
Organología: Voz masculina y coro
Ritmo: Libre y luego Cuaternario
Tempo: Lento
Idioma: alemán
Textura: Monódica y luego homofónica.
Forma: Coral luterano
Organología: Coro mixto
Ritmo: Cuaternario
Organologia: Coro voces masculinas.
Ritmo: Cuaternario
Tempo: Andante
Textura: Contrapuntistica
Idioma: Francés
Forma: Chanson Francesa
Janequin
Organología: Coro voces masculinas.
Ritmo: Binario/Ternario
Tempo: Allegro
Idioma: Castellano
Forma: Villancico
Juan de la Enzina
Organología: Orquesta barroca y voz tenor.
Formas instrumentales para orquesta
Alternancia entre un solsita y el tutti de la orquesta.
Melodía Acompañada
Alternancia entre un grupo de instrumentos y la orquesta.
Textura Contrapuntística.