AUTOR
OBRA
AÑO
1982
Rodolfo Fogwill (1941-2010) Los pichiciegos 19826
Nahuel Santana (1950) El mal vino”
Jorge Luis Borges (1899-1986) “Juan López y John Ward”, “Milonga del muerto”
Carlos Gardini (1948-2017) “Primera línea”
Osvaldo Lamborghini (1940-1985) La causa justa
1983
Griselda Gambaro (1928) Del Sol naciente
1984
Fernando López (1948) Arde aún sobre los años
1985
Osvaldo Soriano (1943-1997) A sus plantas rendido un león
1986
Susana Théon (1935-1991)
“Poema con traducción simultánea Español-Español”
1987
Néstor Perlongher (1949-1992)
“El informe Grossman”
198?
Martín Caparrós (1957)
El tercer cuerpo
1990
Juan Forn (1959)
“Memorándum Almazán”
1991
Rodrigo Fresán (1963)
“El aprendiz de brujo” (en Historia Argentina)
1991
Rodrigo Fresán (1963)
“La soberanía nacional” (en Historia Argentina)
1991
Carlos Feiling (1961-1997)
El agua electrizada
1992
Daniel Guebel (1956)
“El amor de Inglaterra”
1992
Daniel Guebel (1956)
“Impresiones de un natural nacionalista”
1992
Marcelo Eckhardt (1972)
El desertor
1992
Osvaldo Soriano (1943-1997)
“Otoño del 53”
1993
Edgardo Esteban (1962)
Iluminados por el fuego
1993
Daniel Ares (1956)
Banderas en los balcones
1994
Jorge Stamadianos (s.f.)
Latas de cerveza en el Río de la Plata
1995
Jorge Leyes (1963)
Bar Ada
1997
Gustavo Nielsen (1962)
La flor azteca
1997
Carlos Gamerro (1962)
Las Islas
1998
Federico León (1975)
Museo Miguel Ángel Boezzio
1998
Federico Andahazi (1963)
“El dolem”
1999
Raúl Vieytes (1961)
Kelper
1999
Vicente Zito Lema (1939)
Delirium teatro
1999
Edgardo Russo (1949-2015)
Guerra conyugal
2000
Martín Kohan (1967)
Dos veces junio
2002
Martín Kohan (1967)
Ciencias morales
2007
Roberto Herrscher (1962)
Los viajes del Penélope. La historia del barco más viejo de la Guerra de Malvinas
2007
Gustavo Caso Rosendi (1962)
Soldados
2007
Patricio Pron (1975)
Una puta mierda
2007
Sebastián Basualdo (1978)
Cuando te vi caer
2009
Carlos Gamerro (1962)
Las Islas (Adaptación a teatro de la novela publicada en 1998)
2011
Federico Lorenz (1970)
Fantasmas de Malvinas
2011
Guillermo Orsi (1946)
Segunda Vida
2011
Juan Guinot (1969)
2022: la guerra del Gallo
2012
Fabiana Daversa (1964)
La balsa de Malvina
2012
Patricia Ratto (1962)
Trasfondo
2012
Federico Lorenz (1970)
Montoneros o la ballena blanca
2012
Recopilación de cuentos de Marcelo Birmajer, Liliana Bodoc, Pablo de Santis, Juan Forn, Inés Garland, Pablo Ramos, Eduardo Sacheri, Patricia Suárez, Esteban Valentino. Prólogo: Edgardo Esteban.
Las otras islas
2012
Eduardo Belgrano Rawson (1943)
Vamos fusilando mientras llega la orden
2013
Soledad Pereyra (1977)
Desmesura
2013
Carlos Godoy (1983)
La construcción
2014
Pablo Bilsky (1963)
“Hedor”
2015
María Laura Riba (1965)
Un sapucay en la nieve
2016
Juan Terranova (1975)
Puerto Belgrano
2017
Sergio Olguín (1967)
1982
2017
Fig.1. Listado de principales obras literarias que aborda el conflicto de Malvinas7