El paradigma de programación en paralelo consiste en la realización de programas que se ejecutan al mismo tiempo, es decir, el objetivo se divide en tareas que son ejecutadas en paralelo por el hardware elegido (cpu, gpu, fpga, etc.) para que el trabajo general se haga con mayor rapidez. Utilizamos las librerías CUDA, GLSL y los lenguajes de programación C++, Python.
Los algoritmos de aprendizaje automático están presentes en diversas aplicaciones tanto científicas como en la industria para obtener modelos que permitan a las computadoras clasificar o predecir patrones de interés en imágenes, vídeos, audios, textos, etc. Por ejemplo, en este cuerpo académico, se han desarrollado proyectos para detectar ladridos, identificar tráfico en redes o incluso detectar cubrebocas.