Tecnodon. Blog personal de Tecnología.
Hardware
Sistemas operativos y software
Sistema Operativo Windows: Hardware, definición y funciones, principales.
Sistemas operativos modernos Escrito por Héctor Jairo Ortiz Pabón
Emuladores y maquinas virtuales de S.O.
EDITOR DE TEXTOS
Ofimática avanzada: OpenOffice Writer
PRACTICA FINAL: Elabora un libreto de 12 paginas con al menos 4 poesías y La canción del pirata.
HOJA DE CALCULO
PRESENTACIONES
PHOTOSHOP Y GIMP
PROGRAMACIÓN Y CREACIÓN
Music Maker: editor y creador multipistas
SCRATCH: Página del MIT y ejemplos.
Programas del Taller de Scratch de Pedro Ruiz para el club de Robótica Granada.
PROCESSING
Openprocessing: editor online de processing. Ábrete una cuenta y guarda tus programas online.
Miniguía de Processing (Provisional, en revisión y ampliación). Archivos de ejercicios resueltos.
Manual básico (Comentarios, Coordenadas, Formas, Colores, Variables, etc)
khanacademy (Programa y visualiza las instrucciones)
SEGURIDAD INFORMÁTICA
INTRODUCCIÓN
NORMAS DE CLASE
PRÁCTICAS:
Las actividades practicas se realizaran en clase y se entregarán enviando el archivo sin comprimir y en el formato que se indique al correo corporativo del profesor.
Todos los archivos que se entreguen llevaran el siguiente formato: nombre de practica_nombre alumno_apellido1_curso.xxx
El trabajo diario y el comportamiento en clase se valorara junto a las practicas.
Se deberán entregar todas las practicas en su plazo, normalmente el mismo día. la entrega fuera de plazo invalidará la practica.
Introducción a la informática
Con la llegada de los ordenadores se produce la "revolución de la información", por ello es difícil encontrar un negocio o empresa que no esté informatizado o no mantenga sus datos en soportes informáticos. El problema es que los Sistemas Informáticos son susceptibles de virus, accesos no autorizados,etc. que pueden dejar el sistema inconsistente. Para poder hacer frente a todos estos factores deben desarrollarse planes de seguridad integrales que permitan, en la medida de lo posible, eliminar los riesgos potenciales. Es necesario asumir determinadas pautas de conducta y utilizar herramientas que garanticen una total tranquilidad cada
vez que se utiliza un sistema de red, especialmente cuando se trata de Internet.
METODOLOGÍA
¿Qué es la seguridad informática?
Elementos que debemos proteger: Hardware, Software, Datos
Elementos Amenazadoras: Personas Activas y Pasivas, Amenazas Lógicas e Intencionadas, Software Incorrecto, Amenazas Físicas, Fallos en dispositivos, Catástrofes Naturales.
Medidas de Seguridad: Prevención, Detección, Recuperación.
Virus y Malware: Clasificación de Malware
Protección y Seguridad en Internet: Antivirus, Cortafuegos, Copias de Seguridad, Cuidado con el e-mail, Riesgo de las Descargas, Proteger Conexión inalámbrica.
RECURSOS
EVALUACIÓN
Este tema se evaluará a través de los distintos ejercicios mandados en clase.
ACTIVIDADES
Trabajo Malware (Fecha Entrega: 10 JUNIO 2016)
ANECDOTAS
Delincuentes Informáticos
Redes Sociales:
Smartphone:
ACTIVIDADES PARA SEPTIEMBRE
TEMA 1 HARDWARE Y SOFTWARE, SISTEMAS OPERATIVOS
Realiza en formato doc un resumen del hardware del ordenador utilizando gráficos y tablas.
TEMA 2 OFIMÁTICA AVANZADA
TEMA 3 DISEÑO 3D: SKETCHUP
TEMA 4 EDICIÓN DE IMÁGENES CON GIMP
Edición de imágenes GIMP
TEMA 5 PROGRAMACIÓN CON SCRATCH
Ejercicios de Scratch:
Programa una historia con , al menos, 3 personajes en 4 escenarios diferentes y que dure un mínimo de 2 minutos.
Realiza un juego original con Scratch, debe tener algún tipo de contador de puntos y/o tiempo.
Páginas de interes