¡Bienvenidos!
Tecno amigos
El día de hoy vamos a aprender a utilizar una herramienta muy interesante, para interactuar con tu grupo de personas favoritas: amigos, familia, compañeros de clase, etc.
MANUAL DIDÁCTICO PARA EL USO DE DISCORD PASO A PASO
Discord es una plataforma social destinada a permitir crear grupos de chat para diferentes juegos y finalidades. Puedes pensar en ella como algo similar a Skype o TeamSpeak, aunque incluyendo las funciones de otras herramientas más profesionales, lo que ha hecho que se gane el sobrenombre el "Slack" de los gamers.
Esta aplicación tiene versiones tanto para PC como para dispositivos móviles, pasando también por un cliente que puedes utilizar directamente desde el navegador. Además tiene bastantes funcionalidades, permitiendo chatear por texto, por voz e incluso realizar videoconferencias, todo ello con una aplicación totalmente gratuita.
Esta plataforma puedes utilizarla con la finalidad que quieras, por supuesto, pero ha tenido un gran impacto en la comunidad gamer. Todo porque es una aplicación perfecta para encontrarse con amigos y compañeros y organizar partidas, y sobre todo porque permite hablar con otras personas mientras estás jugando con sus funciones de chat de voz.
Entonces ¿qué hace diferente a Discord? de las demás plataformas
Sí, hay bastantes aplicaciones similares que te puedes encontrar online, y uno de los méritos de esta en concreto es el de combinar las mejores funciones de otras apps, uniéndolas todas en una interfaz sencilla de utilizar para cualquier usuario independientemente de sus conocimientos.
También buscan la mayor eficiencia posible para no entorpecer las partidas. Por ejemplo, en las llamadas de voz utilizan una baja latencia. Esto quiere decir que si las utilizas mientras estás jugando, las llamadas consumirán los mínimos datos posible para no entorpecer la conexión de tus partidas online.
A todo esto hay que añadirle la ya mencionada capa social que tiene con todas sus comunidades privadas y públicas. Esto convierte a la aplicación en una suerte de red social en la que hablar de tus gustos y contactar con otras personas afines. También ayuda la versatilidad que obtiene gracias a sus aplicaciones para Android, iOS, Windows, macOS y GNU/Linux, que junto al cliente web hacen que Discord pueda ser utilizado prácticamente en cualquier tipo de dispositivo.
Con el ánimo de seguir con esta versatilidad que les hace fuertes, Discord también ha decidido explorar otros caminos como el de crear su propia tienda de juegos. Se trata de una sección que ya está implementada en su servicio, algo muy parecido a GOG alimentándose sobre todo de clásicos, juegos indie y de algunos títulos exclusivos.
De esta manera la aplicación intentará conseguir solucionar una de sus flaquezas, la de conseguir un modelo de negocio sostenible. Esto es algo bastante complicado teniendo en cuenta que quieren seguir siendo siempre un servicio gratuito. Las únicas posibilidades de remuneración que tiene además de la tienda son sus dos modos Nitro, uno de 5 dólares al mes para mejorar el chat con avatares móviles, y otro de 10 dólares con una tarifa plana con acceso limitado a una colección de juegos clásicos.
VAMOS A INSTALAR Y REGISTRARNOS EN DISCORD
Puedes registrarte en Discord utilizando cualquiera de sus clientes, pero para hacerlo más sencillo te vamos a enseñar cómo hacerlo a través de su web, el proceso es muy básico.
Paso 1:
Lo primero que tienes que hacer mi querido tecno amigo es entrar en discordapp.com, y una vez dentro pulsar sobre el botón Iniciar sesión que verás en la parte de arriba a la derecha de su web.
Paso 2:
Una vez llegues a la ventana en la que debes poner tu correo y contraseña para identificarte cuando ya hayas creado una cuenta, pulsa sobre el enlace Regístrate que verás justo debajo del botón de Iniciar sesión, y que te llevará al proceso de crear una nueva cuenta.
(Estos primeros pasos son mucho más sencillos en el dispositivo móvil o celular), ya que cuando inicies la aplicación por primera vez, en la pantalla de bienvenida verás la opción Regístrate junto a la de iniciar sesión sin tener que pulsar en ningún otro sitio.
Paso 3:
Ya que pulses en la opción Regístrate a través de la web o en cualquiera de sus clientes para móvil u ordenador, el siguiente paso siempre será la ficha con la que vas a crear tu cuenta. Aquí, debes indicar un correo electrónico, nombre de usuario y contraseña, y una vez lo tengas todo escrito pulsar en Continuar.
Paso 4:
Cuando completes la creación de tu cuenta de usuario, te aparecerá una ventana en la que puedes crear tu primer servidor para conectar con tus amigos. Este es un paso totalmente prescindible, por lo que puedes pulsar en Comenzar para crear tu servidor como te diremos un poco más adelante, o pulsar Saltar para dejarlo para después y simplemente entrar a la aplicación.
Paso 5:
De esta manera, habrás completado la primera parte del registro y ya podrás empezar a utilizar Discord con normalidad. Es posible que al principio se te pida verificar tu cuenta con un enlace que te llegará por correo electrónico, pero por lo demás ya podrás empezar a utilizar todas sus funciones.
Paso 6:
En este punto, ahora sólo te queda descargar la aplicación de Discord en todos los dispositivos que quieras. Para ello, ve a la página discordapp.com/download, donde en primer lugar se te mostrará la opción de descarga del dispositivo desde el que te conectes a la web. Debajo verás el resto de opciones de sistemas operativos de sobremesa, así como enlaces para la aplicación móvil de Android e iOS.
O puedes dirigirte a la Play Store o App Store de tu dispositivo móvil y descargar la aplicación de Discord, directamente y almacenarlo en tu móvil.
Paso 8:
Cuando estás en la pantalla principal de Discord, a la izquierda del todo tienes una columna en la que se irán añadiendo tus diferentes servidores, y que cuando te registres por primera vez estará vacía. Lo que tienes que hacer aquí es pulsar sobre el botón con el símbolo + de suma para agregar un nuevo servidor.
Paso 9:
Te aparecerá una ventana en la que se te ofrecen las opciones de crear un nuevo servidor o unirte a uno que ya exista. Aquí, pulsa sobre el botón Únete a un Servidor para elegir la opción de acceder a un servidor que ya haya sido creado por otra persona.
Paso 10:
Cuando pulses en el botón Únete a un Servidor, irás a otra ventana en la que tendrás que escribir la dirección de la invitación al servidor al que quieras entrar. Estas invitaciones instantáneas tienen un formato acortado con una url compuesta por discord.gg seguido de un código de letras y números que tendrás que solicitarle a los integrantes de ese servidor.
Cómo puedo crear mi propio servidor
Paso 1:
Cuando estás en la pantalla principal de Discord, a la izquierda del todo tienes una columna en la que se irán añadiendo tus diferentes servidores, y que cuando te registres por primera vez estará vacía. Lo que tienes que hacer aquí es pulsar sobre el botón con el símbolo + de suma para agregar un nuevo servidor.
Paso 2:
Te aparecerá una ventana en la que se te ofrecen las opciones de crear un nuevo servidor o unirte a uno que ya exista. Aquí, pulsa sobre el botón “Create a server o Crear un servidor” para proceder a crear tu propio servidor desde cero.
Paso 3:
La creación del servidor es extremadamente sencilla, algo que ayuda a que cualquier persona por pocos conocimientos que tenga pueda hacerlo. Al pulsar la opción Crea un servidor de antes irás a una pantalla en la que tendrás que poner el nombre del servidor, la región a la que perteneces y añadir un icono. La región viene pre-configurada, y el icono no es obligatorio, pero de querer ponerlo tendrá que tener una medida de 128x128.
Paso 4:
En apenas unos segundos tu servidor se creará automáticamente, y lo primero que verás es una pantalla con el código de invitación directa para que puedas empezar a invitar a los primeros usuarios mientras empiezas con la configuración. El código que se te da comúnmente expira en un día, pero puedes hacerlo permanente para que sea un servidor más abierto a todos.
Paso 5:
Y tras cerrar esa ventana entrarás automáticamente a tu servidor. Este tendrá sólo dos categorías, la de canales de texto y canales de voz. Al lado de cada categoría hay un símbolo + para crear canales dentro de ella, los cuales pueden tener el nombre que tu decidas.
Paso 6:
En los canales que crees dentro de las diferentes categorías podrás escribir lo que quieras, y se te dirá los usuarios que hay conectados y sin conectar. Cuando escribas un texto podrás editarlo o anclarlo para que todos puedan verlo aunque se conecten mucho después.
Y eso es todo mi querido tecno amigo ahora puedes empezar a interactuar con la aplicación Discord con tus amigos
Otras consideraciones en Discord en dispositivos moviles
1. En la barra vertical izquierda aparecen todos los servidores o grupos a los cuales estas conectado y con los cuales puedes interactuar en cualquier momento.
2. En la barra inferior encontraras una serie de iconos, en la primera un boceto de una persona, este te conectara a una búsqueda personalizada de algún contacto o amigo tuyo, para buscarlo específicamente necesitaras su nombre de etiqueta como por ejemplo Jhean franco#7789
3. La opción lupa de búsqueda, que te ayudara a buscar algún dato específico.
4. La opción arroba @ que es tu panel de notificaciones, que te mostrara las noticias más relevantes de tu perfil.
5. Y el icono que esta al fondo inferior derecho, que te conduce a tu perfil en Discord, donde puedes interactuar con el mismo e irlo personalizando como por ejemplo cambiar tu estado de conectado a ausente o no molestar.
6. Para interactuar con alguno de tus grupos de amigos, es decir tener una conversación por voz, tendrás que ir a la barra vertical izquierda de tu pantalla y escoger un grupo, te saldrán opciones como canales de texto o canales de voz, debes hacer click en la opción General de Canales de voz, y luego Conectara voz automáticamente te saldrá la interfaz para interactuar con tus amigos.
7. Puedes habilitar y deshabilitar el sonido de micrófono para hablar, o así mismo habilitar la cámara para hacer video llamada con el icono que está en la esquina de la parte inferior izquierda de tu dispositivo.
8. Para finalizar tu conexión ya sea por audio o video, solo deberás apretar el icono de color rojo y con forma de teléfono, y saldrás de la sala de interaccion con el grupo
Vamos que esperas para empezar a usar Discord