Si vas a comprar una vivienda en una comunidad horizontal debes saber para qué sirven los estatutos de la comunidad de propietarios. En TEAT, https://www.teat.es/arquitectura, aclaramos este concepto y te explicamos por qué te interesa.
Se trata de un documento en que el que se especifican los derechos, obligaciones y prohibiciones de los propietarios de las viviendas, así como los de los locales comerciales que se encuentren en el inmueble.
Es decir, recogen las normas sobre el uso del edificio, los locales, pisos, la administración, reparaciones, entre otros.
Como mencionamos al comienzo, si vas a adquirir una vivienda en una comunidad de vecinos tienes que conocer los estatutos. Así te aseguras de conocer cuáles son las normas del inmueble. Este documento se encuentra junto a la escritura en el Registro de la Propiedad. Aunque también puedes solicitarlo al presidente de la comunidad o al administrador de fincas.
Pero hay que resaltar que los estatutos de la comunidad de vecinos no son obligatorios. Por este motivo no todas las comunidades de propietarios tienen uno. Aquellas donde no existen se rigen por la Ley de Propiedad Horizontal.
Las normas de la comunidad se aprueban por unanimidad en asamblea extraordinaria en la que participen todos los propietarios.
De igual manera, si se hace alguna modificación al documento los cambios deben ser aprobados por unanimidad.
Los estatutos regulan la convivencia dentro de los espacios de la finca. En este documento se establecen las normas que rigen el uso o destino del edificio, de los pisos y locales. También sobre cómo se pueden utilizar las instalaciones o servicios.
Asimismo, la Ley de Propiedad Horizontal indica que los estatutos pueden contener regulaciones en torno a los gastos, administración y gobierno, conservaciones, reparaciones, entre otros.
Por ejemplo, suelen incluir regulaciones en torno a qué tipo de negocios pueden funcionar en los locales. También puede establecer que se puedan hacer obras sin acuerdo de la junta de propietarios.
En resumen, los estatutos indican qué es admisible dentro de la propiedad y qué no lo es. Al mismo tiempo establece los canales de representación con los que cuentan los propietarios.
Para que los estatutos tengan validez tienen que estar redactados conforme a la ley. Es decir, su contenido no debe contradecir lo que establece la norma.
Por otra parte, luego de la aprobación de los estatutos hay que inscribirlos en el Registro de la Propiedad. Si no se hace y una persona vende su vivienda, el nuevo propietario no está obligado a acogerse al acuerdo. De manera que tendría que ratificarlos. En cambio, al estar inscritas son de aplicación directa.
Es importante que al comprar una vivienda estés al tanto del contenido de los estatutos, sí existen. Así conocerás todas las condiciones de la comunidad antes de hacer uso de la propiedad. Además, si están inscritos en el registro se dará por hecho que los conoces al comprar.
Esperamos haber aclarado tus dudas sobre para qué sirven los estatutos de la comunidad de propietarios. En general, lo que buscan es adaptar la ley a las necesidades del edificio. Para cualquier aclaratoria puedes recurrir al administrador de fincas.