tatuador Krimatt
Carol lo llamaba “El Lobo” y Julio la llamaba “Osita”.
Su vehículo era una furgoneta Volkswagen de los años 70, color rojo caramelo, con forma de oruga.
En Mayo de 1982 el famoso escritor Julio Cortázar, y su joven esposa Carol Dunlop se enfrentaban a un viaje por la ruta “Autoroute du Soleil” durante 33 días.
Una de las reglas del juego: la prohibición de salir de la autopista hasta completar el trayecto París-Marsella.
Empacaron dos máquinas de escribir y una cámara con la intención de documentar su exploración a medida que sucedía. El tercer miembro del viaje era Stephane Hebert (14 años), hijo de Carol, quien documentaba para un futuro libro dibujando escenas y mapas de ésta travesía.
El resultado sería "Los Autonautas de la Cosmopista” (1983), un clásico de culto.
42 años después Stephane quiso plasmar a El Lobo (Julio Cortázar) en su brazo a través de un tatuaje realizado por el artista Krimatt (Chile 2024).
Stephane Hebert, frente al libro y sus dibujos, que hizo para "Los Autonautas de la Cosmopista".