Cuentas para elaborar la Cuenta de Resultados


- Compras de Mercaderías. Recoge el aprovisionamiento de la empresa de mercaderías.

- Devoluciones de compras y operaciones similares. Remesas de mercaderías devueltas a proveedores.

- Rappels sobre compras. Descuentos obtenidos por la empresa que se basan en haber alcanzado un determinado volumen de pedidos.

- Arrendamientos y cánones. Gastos por el alquiler operativo de bienes muebles e inmuebles en uso o a disposición de la empresa, así como por el derecho al uso de las distintas manifestaciones de la propiedad industrial.

- Reparación y conservación. Gastos necesarios para el sostenimiento del inmovilizado.

- Prima de seguros. Cantidades satisfechas en concepto de primas de seguros.

- Servicios bancarios. Cantidades satisfechas en concepto de servicios bancarios y similares, que no tengan consideración de gastos financieros

- Publicidad, propaganda y relaciones públicas. Importe de los gastos satisfechos por los conceptos que indica la denominación de esta cuenta.

- Suministros. Cantidades satisfechas por consumo de electricidad y cualquier otro abastecimiento que no tuviere cualidad de almacenable.

- Sueldos y Salarios. Remuneraciones fijas y eventuales al personal de la empresa.

- Seguridad Social a cargo de la empresa. Cuotas de la empresa a favor de los organismos de la Seguridad Social por las diversas prestaciones que éstos realizan.

- Pérdidas procedentes del inmovilizado. Pérdidas producidas en la enajenación del inmovilizado o por su baja en el activo, como consecuencia de pérdidas irreversibles de dichos activos.

- Amortización del inmovilizado. Expresión de la depreciación sistemática anual efectiva sufrida por el inmovilizado. Se calcula como el producto del valor del inmovilizado y el porcentaje de amortización.

- Ventas de Mercaderías. Transacciones, con salida o entrega de mercaderías, mediante precio

- Devoluciones de ventas y operaciones similares. Remesas de mercaderías devueltas por clientes.

- Rappels sobre ventas. Descuentos ofrecidos por la empresa que se basan en haber alcanzado un determinado volumen de pedidos.

- Ingresos por arrendamientos. Cantidades a cobrar por el alquiler o arrendamiento de bienes muebles o inmuebles

- Variación de existencias. Cuenta destinada a registrar, al cierre del ejercicio, las variaciones entre las existencias finales y las iniciales de mercaderías. Es la diferencia entre el valor de las existencias finales y el de las iniciales.

- Beneficio procedente del inmovilizado material. Beneficios producidos en la enajenación del inmovilizado.

- Ingresos financieros. Cantidades a cobrar por operaciones de naturaleza financiera

- Gastos financieros. Cantidades a pagar por operaciones de naturaleza financiera. Se calcula como el producto del interés medio de la deuda y el valor del pasivo corriente y no corriente (exigible).