Sociedad Cooperativa

Las cooperativas son empresas de interés social

(también, se las llama empresas de economía social)

Un grupo de propietarios de olivos de la zona de Arróniz se unen para construir un trujal moderno donde puedan obtener el aceite y venderlo con marca propia. Trujal Mendía S.Coop.

Un grupo de amigos ponen dinero para pagar a un constructor que les levantará un edificio en el que vivirán juntos y, sobre todo, a mejores precios que en el mercado. Cooperativa de viviendas.

Un grupo de agricultores forman una caja de ahorros para ofrecerse financiación entre ellos. Se ayudan para salir adelante. Caja Rural de Navarra.

Trujal Mendía S. Coop

¿Qué es?

Una cooperativa es una sociedad formada por personas que se asocian para realizar unas actividades empresariales que les permitan satisfacer sus necesidades.

En este tipo de sociedades lo más importante suele ser mantener y mejorar el trabajo de sus miembros, por lo que este tipo de sociedades son muy interesantes para el país.

¿Para quién es ideal?

Es perfecto para socios que tienen unos intereses comunes, quieren tomar sus decisiones de manera democrática y al unirse ven cómo pueden mejorar sus condiciones.

Además, si las cosas van mal priorizarán mantener sus puestos de trabajo.

Características

- No tienen ánimo de lucro, sino que los beneficios deben reinvertirse en la cooperativa y en mejorar el entorno social.

- Se rigen por el principio de libre adhesión y puerta abierta. La incorporación y baja de los socios es voluntaria y libre para todo el que cumpla las condiciones exigidas por la cooperativa.

- La responsabilidad de los socios es limitada al capital aportado, aunque si la cooperativa va muy mal perderán su puesto de trabajo.

- El capital social es variable (aumenta con la incorporación de nuevos socios y disminuye cuando alguno se da de baja) y está dividido en aportaciones de los socios.

Órganos de gestión

A) La asamblea general. Formada por todos los socios de la cooperativa para llegar a una serie de acuerdos. Cada cooperativista tiene un voto con independencia al capital aportado.

B) Consejo rector. Se encarga de la gestión de la cooperativa, supervisar a los directivos y representar a la cooperativa. Es el equivalente al consejo de administración en la sociedad anónima y limitada.

C) Interventores. Llevan la vigilancia de las cuentas de la cooperativa.

El grupo Mondragón que contiene a Eroski es el ejemplo más importante de Sociedad Cooperativa en España.