El estudio de la electricidad constituye una base fundamental para la formación del técnico electromecánico. En este espacio trabajaremos conceptos y prácticas relacionadas con el magnetismo y las máquinas eléctricas, abordando tanto la teoría como su aplicación en el taller.
El objetivo principal es que los estudiantes comprendan cómo se generan, transforman y utilizan los fenómenos eléctricos y magnéticos en distintos dispositivos, desde los más simples hasta las máquinas más complejas empleadas en la industria.
A lo largo del curso se presentarán contenidos de manera progresiva, combinando explicaciones teóricas, actividades prácticas, simulaciones y resolución de problemas. De esta forma, se busca no solo el aprendizaje de fórmulas y definiciones, sino también el desarrollo de habilidades para analizar, interpretar y aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales de la vida cotidiana y profesional.
Este blog funcionará como una herramienta de apoyo, donde los alumnos podrán acceder a material complementario, ejemplos, guías de ejercicios y recursos interactivos que facilitarán su estudio. La idea es promover un aprendizaje activo, autónomo y colaborativo, preparando a cada estudiante para enfrentar con confianza los desafíos de la especialidad electromecánica.
Presentación del curso
Objetivos de aprendizaje
Metodología de trabajo
Conceptos básicos de electricidad
Campo eléctrico y magnético
Relación entre electricidad y magnetismo
Leyes fundamentales (Ohm, Faraday, Lenz, etc.)
Componentes eléctricos básicos (resistencia, condensador, bobina)
Circuitos en serie y en paralelo
Potencia y energía eléctrica
Factor de potencia y corrección
Inducción electromagnética
Principios de generación eléctrica
Aplicaciones en la vida cotidiana e industrial
Transformadores: funcionamiento y aplicaciones
Motores de corriente continua
Motores de corriente alterna (monofásicos y trifásicos)
Generadores eléctricos
Normas de seguridad en el uso de la electricidad
Armado de circuitos básicos
Mediciones eléctricas con instrumental
Prácticas con motores y transformadores
Guías de ejercicios descargables
Simulaciones y software (PC-SIMU, PhET, etc.)
Videos explicativos
Cuestionarios interactivos
Actividades para repasar contenidos
Ejercicios de aplicación
Formularios de autoevaluación online