SUPERVISIÓN ESCOLAR ZONA XXIII
CANANEA, SONORA
"En cuestiones de cultura y de saber, solo se pierde lo que se guarda;
solo se gana lo que se da"
Antonio Machado
"En cuestiones de cultura y de saber, solo se pierde lo que se guarda;
solo se gana lo que se da"
Antonio Machado
Maestra, maestro, te damos la más cordial BIENVENIDA al presente espacio virtual pensado y diseñado especialmente para ti, con el objetivo de poner a tu disposición algunos recursos, estrategias y herramientas de apoyo que te permitirán organizar, crear y gestionar tu quehacer docente y así enriquecer la experiencia de aprendizaje de toda la comunidad educativa.
Sabemos que es importante tener en un solo lugar lo que necesitas, por lo cual se conservarán las publicaciones y a su vez se estarán actualizando periódicamente.
¡La construcción y enriquecimiento de este sitio es un esfuerzo compartido, juntos hagamos de él un espacio dinámico que contribuya a la difusión, a la reflexión y a la comprensión de las realidades educativas!
Estimada maestra, maestro, te invitamos a consultar las guías, videos y materiales que serán de utilidad para la sesión seis de Consejo Técnico Escolar, la cual se desarrollará el día 12 de abril.
Enlace para acceder a los recursos:
ACTIVIDAD LA RUEDA DE LA VIDA
La rueda de la vida es una herramienta muy utilizada en coaching personal y nos permite tener en una gráfica los aspectos importantes de nuestra vida así como la satisfacción y equilibrio que tenemos en ellos.
En la plantilla vienen marcadas las diferentes áreas vitales importantes. Tu puedes modificarlas y añadir o quitar alguna, pero lo normal es que sean las que vienen reflejadas ahí.
Cada círculo concéntrico equivale a una puntuación. En total hay 10. De manera que daremos a cada área un valor del 1 al 10, siendo 10 la máxima puntuación en satisfacción que tenemos en esa área.
Uniremos todos los puntos, y si la línea dibujada es similar a un círculo, significa que estamos satisfechos en aquellas áreas que consideramos importantes ahora mismo en nuestra vida.
Como esto no es lo normal, saldrán esquinas, picos y altibajos entre unas áreas y otras.
Esto nos indicará en qué aspectos debemos centrar nuestra atención, pero no solo preocupándonos más por ello, sino buscando un método o fórmula que nos haga sentir satisfechos con el mismo o menos esfuerzo.
La técnica de la rueda de la vida en el coaching es un ejercicio sencillo pero muy potente que te ayuda en momentos de crisis personal.
Te recomendamos ampliamente el siguiente webinar de Patricia Frola.
En este espacio podrás acceder a los Aprendizajes esperados por semana de cada uno de los grados y asignaturas de Educación Primaria, además podrás encontrar enlaces y recursos útiles para tu desarrollo profesional.
Estudiar y trabajar en línea desde casa representa un gran reto para las niñas y los niños que se enfrentan a una situación de excepcionalidad educativa. Cuando estudiamos desde casa uno de los grandes problemas son los distractores que no solemos tener en la escuela, esto puede hacer que después de un rato de trabajo nuestra mente se mueva a otros sitios y las actividades que normalmente nos toman una o dos horas puedan extenderse hasta el triple.
La Técnica Pomodoro (técnica tomate en español) es un método de gestión del tiempo que fue desarrollado en los años ochenta por Francesco Cirillo y desde entonces ha sido de gran utilidad para administrar el tiempo de forma más eficaz. Esto lo consigue gracias a su sistema de división de tiempo con el que evita que la mente se agobie brindándole pequeños periodos de descanso entre actividades.
El secreto de la técnica pomodoro consiste en dividir el tiempo total de trabajo en periodos de 25 minutos (a los que se les llama pomodoros) intercalando 5 minutos de descanso entre cada uno. Esto quiere decir que en una hora trabajarás 50 minutos y 10 minutos los usarás para relajarte.
Durante esos 25 minutos se debe concentrar únicamente en una actividad, después emplear 5 minutos para distraerse. Cuando se hayan completado 4 pomodoros, se puede tomar un descanso más largo, de quince o veinte minutos.
Sólo hasta que hayas terminado una tarea, puedes pasar a la siguiente; lo importante es que no se mezclen y se comiencen por las más importantes.
"Siempre podrás llegar a alguna parte si caminas lo suficiente, le decía Alicia al minino de Cheshire, pero hay que estar dispuesto a gastar las zapatillas y a alejarnos de nuestro seguro refugio. Sabiendo que aprovechar ese viaje depende en parte de ti, te diría que yendo solo se va más rápido, pero que en compañía se llega más lejos; por eso te propongo que andes entre gigantes sin complejos."
EQUIPO DE SUPERVISIÓN ZONA XXIII