En este vídeo plasmamos muchas de las acciones realizadas a lo largo de este curso relacionadas con este apasionante proyecto. El curso que viene prometemos volver con nuevas actividades relacionadas con la bicicleta. Buen verano y ¡SÚBETE A LA BICI!.
Hemos presentado el proyecto "Súbete a la Bici con La Merced" en el concurso de ecoinnovación de Endesa. El proyecto no ha sido elegido dentro de los ganadores pero por la participación y haber llegado a la fase de evaluación nos han concedido el siguiente diploma.
El sábado 1 de junio hicimos una excursión con las bicis por la mañana por el Pinar de Antequera a la que asistieron profes y alumnos desde 1º ESO hasta 1º BACH. Fue una buena ruta que sirvió para hacer actividad física, convivencia y pasar una buena mañana por los pinares de Valladolid. También aprovechamos para conocer el "Espacio Joven del Pinar" y deleitarnos con una canción del incombustible artista "Caballero" que junto a sus "Sonrisas" nos propusieron un descanso muy musical.
En la materia de Digitalización (4º ESO), seguimos trabajando contenidos relacionados con la Sostenibilidad, la Ecología y la Bicicleta.
Así, los alumnos ha realizado la grabación, edición y publicación de un Podcast con esta temática.
Uno de ellos lleva el título de "Ciudades Sostenibles", por Víctor de la Puente y José Luis Coca.
Experimentamos con la realización de un CORTO de cine (materia Digitalización- 4º ESO) y la cosa no se dio mal: las alumnas escribieron un bonito guion dando protagonismo a la AMISTAD Y A LA BICICLETA, que son siempre dos grandes compañeras de viaje.
Las protagonistas: Ainoa de Juan, Lucía García, María Prieto... y la bicicleta.
Hemos estrenado este soporte para reparar bicis cambiando un par de cámaras que estaban pinchadas. La idea del proyecto es comprar más para poder hacer futuros talleres de mantenimiento y reparación. Su adquisición ha sido "un pequeño paso para el proyecto Súbete a la bici con La Merced, pero un gran paso para todas nuestras espaldas".
Hemos realizado esta encuesta y os animamos a que hagáis lo mismo. Hay un apartado de puntos de mejora donde se puede poner el entorno del IES La Merced y la Circular.
Caminos de biodiversidad urbana plantea incorporar espacios de biodiversidad como una parte más de la ciudad, conectando las infraestructuras verdes, azules y grises para acercar la naturaleza y la restauración de los ecosistemas a Valladolid. Te invitamos a participar en una breve encuesta que consiste en 9 preguntas, y que te llevará aproximadamente 8 minutos. Agradecemos sinceramente tu colaboración y tiempo dedicado.Si necesitas ponerte en contacto con los organizadores de esta encuesta o si tienes algún problema al realizarla, no dudes en escribirnos a valladolid.biodiversidad@gmail.com. VA BIODIVERSIDAD es una iniciativa del Ayuntamiento de Valladolid, y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.
Dejamos el enlace a la encuesta.
El jueves 9 de mayo, los alumnos de 4ºC participaron en la salida y parte de la primera etapa de "Pedaladas Hacia el Mar", con salida en la Plaza de Colón de Valladolid y destino en Palencia. "Pedaladas" es un proyecto organizado por la Fundación Intras en el que, a través de la bicicleta, se busca visibilizar los problemas de salud mental y permite que personas que sufren este problema luchen por la recuperación de sus proyectos de vida. Así, se fomenta que la sociedad se sensibilice sobre este estigma y se den opciones para luchar contra él. Esta es la tercera edición que se realiza este proyecto, habiendo ido previamente a Portugal y Madrid desde Valladolid. En este enlace se puede ver un documental del viaje del año pasado (Pedaladas hacia Portugal). En esta edición, el destino final es la playa de Oyambre, en Cantabria, tras realizar 5 etapas.
De nuestro instituto acudieron 16 alumn@s que tuvieron la oportunidad de conocer los objetivos de este proyecto y vivir el buen ambiente que reinaba tanto en la salida como en la primera parte de este apasionante viaje. Fue una experiencia muy enriquecedora en la que llegamos a hacer 25 kilómetros.
El día 6 de mayo hemos recibido a 9 alumn@s y 2 profesores portugueses dentro del proyecto ERASMUS + de FP, ya que van a realizar sus prácticas en empresas de Valladolid. Para darles la bienvenida y que conocieran la ciudad, hemos organizado un pequeño tour turístico en bicicleta para que visitaran lugares emblemáticos. Además, se han unido 13 alumn@s de 4º ESO y 1º BACH, lo que ha generado momentos de convivencia muy enriquecedores.
Aquí se pueden ver varios de los sitios visitados.
Lanzamos nuestro préstamo de bicicletas. Si necesitas una bicicleta para tu tiempo libre, para desplazarte o simplemente para hacer algo de deporte, nosostros te la dejamos. Eso sí, tienes que cumplir unos requisitos: no tener partes los últimos 15 días, tener el permiso paterno, compromiso de respetar las normas de seguridad vial y responsabilidad a la hora de usar y cuidar las bicis. La bici la tienes que devolver tal y como te la prestamos. Si tienes dudas, pregúntanos.
Hemos celebrado nuestra "I Biccletada" enmarcada en el "Día de la EF en la Calle" por la salud mental. Buscando dar visibilidad al proyecto y dar a conocer a nuestro entorno sus objetivos a través de un manifiesto. La participación ha sido muy elevada formada por cerca de 200 alumnos y alumnas y alrededor de 35 profesores. Además nos acampañaron amistades, madres, padres y familiares, así como representantes de grupos y asociaciones de nuestro entorno: Fundación Intras, el Centro de Salud de la Circular y la Universidad de Valladolid. Lo que provocó que fuéramos una amplia serpiente verde casi infinita en referencia al color de las camisetas y la extensión de espacio que ocupábamos.
También cabe destacar que, para poder realizar esta actividad, hemos contado con la colaboración de BIKI, que nos ha prestado 25 bicicletas, así como de la UVA que nos ha prestado otras 8. Agradecer al AMPA que nos obsequió con un almuerzo saludable, al Erasmus+ y a BIKI que aportaron regalos para el sorteo en la fiesta final, al Ayuntamiento por permitir realizar esta actividad y a la Policía Municipal de Valladolid por guiar la marcha.
Esta I Bicicletada ha superado todas las expectativas y ha dado mucha difusión al proyecto en prensa y redes sociales.
RESUMEN "I BICICLETADA IES La MERCED"
LA BICICLETADA EN ACCIÓN
MANIFIESTO "I BICICLETADA IES LA MERCED"
MOMENTOS DE LA BICICLETADA
REPERCUSIÓN EN PRENSA Y REDES SOCIALES
El día de la "I Bicicletada" se realizó el primer "bicibús" dentro del proyecto "Súbete a la Bici con La Merced". Fue con salida en la Cistérniga y asistieron 15 alumnos y alumnas de clases de 2º ESO, 4º ESO y 1º BACHILLERATO junto a un profesor. El viaje transcurrió sin incidentes. Esta experiencia piloto ha sido positiva y esperamos que se pueda repetir más adelante tanto desde este municipio como desde otros lugares de la capital.
Aprovechando el proyecto del IES La Merced "Súbete a la bici", los alumnos de 1º ESO Bilingüe han realizado un cómic explicando un problema ambiental. Todos los cómics tienen algo en común: "el uso de la bicicleta por parte de sus protagonistas". Si quieres saber más sobre sus aventuras no dudes en leer sus historias pinchando en en el siguiente enlace: Cómics sobre sostenibilidad y la bici.
Alumnos de 3º ESO de TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN realizan el modelado y construcción de bicicletas y señales de tráfico mediante impresión 3D para montar sobre un puente de hormigón (realizado en el 1er trimestre). Se utilizan los programas TinkerCAD para el modelado y Cura para la impresión.
En CONTROL Y ROBÓTICA, de 3º ESO, se realiza la programación y montaje de un contador de bicicletas (con emisor y receptor láser) como el que está situado en la Plaza Poniente de Valladolid. Se utilizan los programas Arduino y TinkerCAD.
Los alumnos de DIGITALIZACIÓN DE 4º ESO han creado también los vídeos de estas actividades trabajando los saberes básicos de "Edición y creación de contenido multimedia" mediante Canva.
En la clase de música siguen creando representaciones musicales en torno a la bicicleta. En este caso el grupo de 3º ESO, hace una representación para publicitar la I Bicicletada del IES La Merced.
El próximo 19 de abril se celebrará la I Bicicletada IES LA MERCED donde conmemoraremos el "Día de la Educación Física en la Calle" vinculado a la salud mental. Daremos un paseo por nuestro entorno urbano acompañados de la policía. Daremos visibilidad y reivindicaremos la bicicleta como forma de transporte sostenible. ¡Va a ser un día de festivo en el instituto que esperamos con mucha ilusión! A continuación se muestra el plan de la jornada.
El 10 de abril de 2024, en la facultad de Educación y Trabajo Social de la UVA, presentamos el proyecto "Súbete a la bici con La Merced" en las jornadas de difusión de experiencia de "PEDALADAS" a cargo de la Fundación INTRAS. Se presentaron varias de las actividades que hace esta asociación sin ánimo de lucro en torno a las bicicletas para fomentar la salud mental: los retos solidarios de Guille y los viajes por etapas de Pedaladas. Con esas actividades en torno a la bici se recauda dinero parar diversos fines: artículos para las personas sin hogar del albergue municipal, creación de conservas ecológicas y bicicletas para las niñas de Uganda.
También tuvimos nuestro espacio para exponer el proyecto de "Súbete a la bici con la Merced".
Fue una experiencia muy enriquecedora, saliendo de allí emocionados y con ganas de seguir aportando en todo lo relacionado a la bicicleta y la salud mental.
Con la llegada del buen tiempo, qué mejor manera de aprovecharlo que sacar las bicis al patio para realizar algunas actividades de control y dominio. Los primeros en estrenarse fueron el grupo de 4º B.
Los alumnos de PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA DE 4º ESO han diseñado una Aplicación Informática con la programación necesaria para que, mediante su uso, se pueda conocer las novedades del Proyecto Súbete a la bici con La Merced, contactar con los responsables, saber las próximas salidas que se realizarán, solicitar el préstamos de bicis del instituto…
Los alumnos de DIGITALIZACIÓN DE 4º ESO han creado los vídeos de la anterior actividad trabajando los saberes básicos de "Edición y creación de contenido multimedia" mediante Canva.
Marzo 2024
Los alumnos de 3º Diversificación han estado reparando bicicletas en las clases del Ámbito Tecnológico con su profesor Javier Andrés. Han aprendido a cambiar las cámaras de las ruedas, engrasar la bici, ajustar las ruedas y ponerla a punto. Seguirán trabajando con más bicis en las siguientes clases.
Anatomía Aplicada (1º BACH) Febrero 2024
investigación para saber cuan alumnado ha preparado una actividad para que la hicieran alumnos de 1º y 2º ESO en el recreo. ¿Cuánto tardan en quemar una coca-cola? Healizado análisis de la cantidad de azúcar que contienen diferentes refrescos y han vinculado una bicicleta, con un rodillo y un sistema LED. Para realizar esta actividad se contó con la colaboración del Ciclo Formativo de Energías Renovables.
Febrero 2024
El martes 27 de febrero hicimos una ruta en bicicleta de ida y vuelta desde la Plaza Santa Cruz (cercana al instituto La Merced) hasta Renedo. Profesores, alumnado y padres completaron un grupo de 50 personas (el máximo permitido por la DGT sin tener que pedir permiso para ocupar la calzada) recorriendo unos 20 km totales. A pesar del frío, mereció la pena por la práctica de actividad física, contacto con la naturaleza, fomento de la convivencia y de la seguridad vial. Además fue la primera actividad que usamos muchas de las bicis donadas para utilizarlas fuera del centro. ¡Cómo nos gusta las bicicletas!
Febrero 2024
En el artículo del Diario de Valladolid el Mundo del día 19 de febrero de 2024 se explica que el Ayuntamiento de Valladolid tiene planes para mejorar el entorno de nuestro instituto para fomentar un entorno escolar más seguro a nivel de movilidad. Según este artículo, el concejal de movilidad de Valladolid se ha reunido con la Federación Provincial de Ampas de centros públicos (FAPAVA) y ha expuesto que se va a realizar actuaciones en nuestro entorno que consistirían en aumentar las aceras y suprimir algún carril de coches.
Desde el proyecto "Súbete a la bici con la Merced" aplaudimos esta propuesta y reivindicamos que se materialice lo antes posible. Es necesario que nuestro entorno escolar mejore porque cada una de las calles que rodean al instituto tiene dos carriles y pasan infinidad de coches por ellas. Además se han producido diversos accidentes en el cruce de Calle Cervantes con Calle Don Sancho incluso con fallecidos. Por ello consideramos que estas actuaciones son realmente importantes y necesarias para que nuestro centro sea más acogedor y seguro.
Febrero 2024
El Ayuntiento de Valladolid ha realizado modificaciones a la "Zona de Bajas Emisiones" planteada. En esta modificación se deja fuera al IES La Merced, lo cual lo consideramos una decisión errónea por motivos de salud, mediambiental y de movilidad. Por ello, desde el proyecto "Súbete a la bici con La Merced" hemos planteado un documento de alegaciones para que el ayuntamiento recapacite e incluya toda nuestra aula de influencia en la "ZBE". A continuación se puede ver en azul la ZBE propuesta y un documento con las alegaciones planteadas.
Febrero 2024
Los alumnos de Digitalización de 4º ESO, dentro del bloque de contenidos "Creación y edición multimedia", realizan el editado, creación y retocado de imágenes mediante el programa GIMP.
En esta actividad se intenta hacer ver que en el fútbol hay vida más allá de Messi y Mbappé, dando relevancia al éxito descomunal de una maravillosa jugadora española galardonada este año con el Balón de Oro. El IES La Merced ha realizado un gran esfuerzo y, como fichaje de invierno, incorpora a Aitana en sus filas. 😀
Febrero 2024
Se ha procedido a entregar un diploma a la primera remesa de alumnos y alumnas que han superando el curso de aprendizaje a montar en bici (Nivel I).
Para conseguirlo tuvieron que superar una serie de premisas en el uso de la bicicleta. La prueba final fue circular por un circuito de movilidad: usando el carril derecho, haciendo stops, cedas al paso y señalizar los giros.
Les recomendamos que sigan usando la bici en su tiempo libre, en las clases de EF y en las salidas programadas.
Febrero 2024
Os proponemos la “II Salida en Bici a Renedo” El objetivo es superar el número de asistentes del año pasado. Si no tienes bici ni casco, te lo prestamos.
Interesad@s recoged la autorización en el gimnasio y entregadla antes del viernes 23 de febrero.
No lo pienses y ¡Súbete a la bici con la Merced!
Enero 2024
El CFIE de Valladolid nos incluye en su "bitácora" escribiendo un artículo a cargo de Charo Patricio. En él se resumen las acciones llevadas a cabo en este proyecto hasta ahora y las vías de trabajo en el futuro. Aquí está el enlace para leer el artículo: "Enlace al artículo en la Bitácora del CFIE"
Enero 2024
Enero 2024
Se abre el plazo para apuntarse a los cursos de aprender a montar en bicicleta. Empezarán la última semana de enero, en el patio del instituto, gratis y estarán impartidos por profesorado vinculado al proyecto del centro. Nosotros ponemos la bici, el casco y mucha ilusión.
Diciembre 2023 -Enero 2024
Se ha procedido a inventariar las bicicletas recogidas y donadas al instituto. La tarea consistió en numerar cada bicicleta y hacer una revisión estática y dinámica. Se probaron y se analizaron las partes más importantes: cámaras y cubiertas, frenos, cadena y cambios, clasificándolas en "aptas" o "no aptas" para usar a corto plazo. Todos la información recogida se ha ido apuntando en una base de datos que posteriormente nos servirá para gestionar las bicis. Aquí se pueden ver varios fotos del momento del inventariado, donde alumnos de 3º ESO y profesores ayudaron a completar la tarea.
Enero 2024
Tras todas las actuaciones para recaudar dinero, empezamos a recibir los primeros cascos adquiridos. También nos han donado algunos personas que conocían el proyecto y algún profesor. Ya falta poco para usarlos. Tic-tac, tic-tac...
Enero 2024
Los alumnos de 3º ESO de la asignatura de Música han trabajado la musicalización de poemas que tratan sobre la bicicleta. Tras una búsqueda en la red, seleccionaron los que más les gustaron y eligieron la tonalidad para acompañarlos. Esta siempre fue mayor ya que refleja la alegría que supone para ellos el recuerdo de este vehículo. Se comenzó a trabajar la lectura expresiva y la entonación acompañándose con los instrumentos y finalmente se grabó.
Enero 2024
Pensábamos que en 2024 ya no íbamos a tener más donaciones, pero estábamos equivocados. ¡ESTO NO PARA! Gracias por tanta generosidad.
Quico Arribas (UVA) y su grupo de montaña nos donaron 5 bicicletas. Momento del transporte.
Quico y Borja posando con las bicis una vez en el instituto
Jaime y María nos donaron esta chulada de bici.
Diciembre 2023
Durante el mes de noviembre y diciembre, los alumnos de 1º ESO y 4º DIVER de Tecnología así como los de 4º ESO de Plástica, han elaborado y decorado unos "árboles de navidad" a partir de palés reciclados. Los árboles creados han servido para ser donados al mercadillo solidario para recaudar fondos para una ONG y también para recaudar fondos para la adquisición de cascos de bicicleta. Para ello se rifaron varios árboles y se subastaron los más vistosos. La recaudación para los cascos llegó a 111€. Ha sido todo un éxito. Se puede ver el proceso de creación de los árboles en el siguiente vídeo.
Diciembre 2023
La última semana de diciembre antes de las vacaciones de navidad se mandó un mensaje de agradecimiento a través de las redes sociales del instituto. Se buscó que se vieran todas las bicicletas donadas y dar visibilidad al gran éxito de la campaña. Para su realización se contó con la ayuda de 15 alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO de los grupos de apoyo, así como del grupo de 3º ESO-C.
(4º ESO B)-Diciembre 2023
El grupo de 4º ESO B en inglés, con su profesora Sali, ha realizado presentaciones orales con la temática de la bicicleta. Algunos de los temas tratados han sido: ciclistas famosos en los JJ.OO, las ventajas y desventajas de moverse en bici o el equipamiento ciclista.
Álvaro de 4º B, junto a su presentación del equipamiento ciclista.
Recaudación de fondos para comprar cascos
Diciembre 2023
El lunes 11 de diciembre nuestros compañeros Elena (profesora de inglés) y Borja (profesor de tecnología) nos deleitaron con un almuerzo muy apetitoso en el recreo. Elena preparó una variedad de dulces caseros navideños (pastas, cookies, fruitcake, chocolates...) mientras que Borja trajo una quiche de manzana y atún y un gran sandwich vegetal.
Se puso una hucha para que los asistentes hicieran un donativo que servirá para comprar cascos que se utilizarán en las actividades futuras con las bicicletas donadas.
El evento fue todo un éxito. Se comentó que nunca se había visto la sala de profesores tan llena. La cantidad recaudada fue de 117 €.
Por cierto, ¡estaba todo riquísimo!
José Luis contactó con el instituto y nos donó 2 fantásticas bicis desde Renedo de Esgueva. Gracias por colaborar con el proyecto.
Los alumnos de 4º ESO diseñan rutas para ir al instituto en bici teniendo en cuenta aspectos como la seguridad y el tiempo invertido. Para ello usan el programa educativo SCRATCH trabajando programación mediante bloques . La actividad se enmarca dentro de la materia optativa "Programación Informática".
"Proveedor oficial IES La Merced"
(Desde Diciembre 2023)
La tienda de bicicletas y taller "A Pedales" se suma al proyecto "Súbete a la bici con la Merced" a través de una colaboración en el suministro de recambios.
Además, ofrecerá descuentos a todo el alumnado y profesorado del IES La Merced presentando el carné del instituto.
Su local está situado en la "Calle 20 Metros Nº 26".
¡FOMENTEMOS EL COMERCIO DE PROXIMIDAD!
(Estudio de mercado y gestión realizada dentro de la asignatura de Economía en 4º ESO C con su profesora Beatriz)
Los alumnos de 3º ESO utilizan el programa educativo QCAD trabajando dibujo técnico y diseño asistido por ordenador dentro del Proyecto Súbete a la Bici con La Merced. La actividad se enmarca dentro de los contenidos de la materia "Tecnología y Digitalización".
La tarde del miércoles 15 de noviembre 8 alumnos de FP Básica de Electricidad y 5 de FP Básica de Informática se encargaron de despejar las carboneras del instituto. La tarea consistió en retirar enseres viejos para llevarlos al punto limpio y cambiar de sitio material pesado como azulejos y archivadores.
ANTES
TRABAJO DE LOS ALUMNOS DE FP BÁSICA
ALGÚN EJEMPLO DEL MATERIAL RETIRADO
DESPUÉS: espacio despejado para poder colocar las bicicletas
El miércoles 15 de noviembre mantuvimos una reunión para buscar sinergias entre el proyecto empresarial y social de Ciclohome y Súbete a la bici con la Merced. Se plantearon diversas colaboraciones, entre ellas talleres de formación en mecánica de la bicicleta, historia de la bicicleta y asesoramiento en herramientas.
Alberto nos dona 6 bicis. Acudimos a por ellas a la zona de San Andrés
Trasportamos las bicis al instituto.
Ana nos dona 4 bicicletas desde Pilarica
Ana con la camiseta del proyecto
Enrique nos trajo al instituto dos bicicletas.
El viernes 27 de octubre, el grupo de alumnos de la asignatura de "Economía y emprendimiento" de 4º ESO Bilingüe acude a 3 tiendas de bicicletas cercanas para solicitar presupuesto sobre un listado de materiales que sirva para equipar un taller de reparación de bicicletas en el propio instituto. Se plantea una posible colaboración formal, haciendo la tienda de proveedor oficial y ofertando descuentos a la comunidad educativa, a cambio de publicitar la colaboración a través de redes sociales.
El miércoles 18 de octubre, el grupo de música de 4º ESO representó la canción de Shakira "La Bicicleta", tanto cantada como instrumentalmente. Como público asistieron los alumnos de cursos previos de 2º y 3º ESO.
Camiseta con el logo del proyecto
El día 3 de octubre coincidiendo con el Día del Erasmus Plus se entregaron los premios a los finalistas y ganadores del concurso de diseños vinculados al proyecto. Uno de los premios que se les entregó fue una camiseta del proyecto.
Al comienzo de curso se lanzó un concurso a toda la comunidad educativa para crear los diseños del proyecto "Súbete a la bici con La Merced". Se plantearon crear diseños sobre un cartel que fomentase la donación de bicicletas al instituto, un vídeo con el mismo propósito y una camiseta con un logo que representase el proyecto. Hubo una alta participación en todos las categorías. Aquí se pueden ver algunos de los diseños finalistas.
Cartel de promoción del concurso
Pósters finalistas del concurso
Camisetas finalistas del concurso
Vídeos finalistas del concurso
(Pincha aquí para verlos)
Con alumn@s de 1º a 3º ESO. Salimos desde el Paseo San Isidro y fuimos a Renedo para hacer actividades deportivas en un espacio verde. Tras almorzar y pasar un buen rato volvimos sin que ocurriera ningún incidente.