LIBROS

SAGRADA BIBLIA


Reseña del libro

En octubre de 2008, los obispos de todo el mundo se reunieron, convocados por el Santo Padre, para dialogar acerca de la Palabra de Dios en la vida y misión de la Iglesia. En noviembre de 2010, el Papa ha publicado la Exhortación Apostólica Verbum Domini, en la cual nos da a conocer las conclusiones de aquella reunión. Es un documento hermoso que ningún católico puede dejar de leer, en el que el Papa nos exhorta en cada párrafo a tener cada vez más familiaridad con la Sagrada Escritura y tomarla siempre en cuenta en nuestra vida ordinaria. La exhortación consta de tres partes: Primera parte La primera parte se titula ?Verbum Dei? y en ella el Papa nos habla del papel fundamental de Dios Padre como fuente y origen de la Palabra. Segunda parte La segunda parte se titula "Verbum in Ecclesia" y en ella se pone en relación la Palabra y la Iglesia. Tercera parte La tercera parte, titulada "Verbum mundo", nos habla del deber que tenemos todos los cristianos de anunciar la Palabra de Dios en el mundo en el que vivimos y trabajamos.

Se reúnen las diversas indicaciones pastorales vertidas en la V Conferencia inaugurada por el Papa Benedicto XVI. En las mismas se analiza el objetivo y la misión de la Iglesia Católica y los misioneros, el itinerario formativo de los mismos y su rol en la sociedad. Se incluye el discurso pronunciado por el Papa en la ocasión.





"Catechesi tradendae. La catequesis hoy"

El eje sobre el que gira este documento pastoral es Jesucristo, que es el centro de la catequesis y su primer impulsor al enviar a los apóstoles a anunciar el evangelio. Esta exhortación apostólica de Juan Pablo II aborda la finalidad específica de la catequesis, los contenidos de la misma y cómo los ha transmitido la Iglesia a lo largo de los siglos. En los capítulos finales, el Papa entra en aspectos más concretos, prácticos y actuales de la catequesis: medios y métodos de impartirla; su relación con el ecumenismo y con las ideologías, o su universalidad.

Christifideles laici es una exhortación apostólica post sinodal del papa Juan Pablo II, firmada en Roma el 30 de diciembre de 1988. ​ Es un resumen de la enseñanza que surgió del sínodo de obispos de 1987 sobre la vocación y la misión de los laicos en la iglesia y el mundo.







Christifideles laici es una exhortación apostólica post sinodal del papa Juan Pablo II, firmada en Roma el 30 de diciembre de 1988.​ Es un resumen de la enseñanza que surgió del sínodo de obispos de 1987 sobre la vocación y la misión de los laicos en la iglesia y el mundo.








Reseña del libro

Edición actualizada y revisada y con nuevos comentarios a muchos cánonoces, incorporando las últimas modificiaciones legislativas introducidas en el tiempo del pontificado delColección: NormalEdición BilingüeNueva edición bilingüe actualizada y revisada comentada por los Profesores de Derecho Canónico de la Universidad Pontificia de Salamanca. Esta edición bilingüe del Código de Derecho Canónico mantiene las mismas características de las ediciones anteriores, si bien sus comentarios han sido renovados prácticamente en su totalidad por nuevos especialistas. El lector encontrará en esta obra, además de los cánones del Código, un minucioso comentario por expertos en la materia, el apartado de fuentes y la versión española del índice oficial. El conjunto se completa con doce documentos, en apéndice, y un exhaustivo índice de materias.Este volumen sustituye al n.º 7 publicado en dos tomos (A y B) de la colección «BAC Normal».

Documento del Concilio Vaticano II pubblicato nel 1965. Propone la genuina dottrina sulla divina rivelazione e la sua trasmissione, affinché per l'annunzio della salvezza il mondo intero ascoltando creda, credendo speri, sperando ami.







CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA

"PADRE, esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero y a tu enviado Jesucristo" (Jn 17,3). "Dios, nuestro Salvador... quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento pleno de la verdad" (1 Tim 2,3-4). "No hay bajo el cielo otro nombre dado a los hombres por el que nosotros debamos salvarnos" (Hch 4,12), sino el nombre de JESÚS.