La sacarosa también denominada azúcar se extrae principalmente de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera y es un producto de gran importancia para el consumo humano por su alto contenido energético. Se puede clasificar por su origen, pero también por el grado de refinación de éste, expresada visualmente a través del color (azúcar moreno, azúcar rubio, blanco) el cual indica principalmente el porcentaje de sacarosa que se le ha extraído.

Desde hace más de diez años, la producción mundial de azúcar ha mostrado una tendencia creciente, llegando a producir 186.33 millones de toneladas en el último ciclo azucarero (2021/2022), dicho desarrollo ha consolidado a la industria azucarera como una de las principales agroindustrias.  

En México, esta industria es una de las más importantes, cuenta con 50 ingenios azucareros que producen un total de 6,185,050 toneladas de azúcar y generan más de dos millones de empleos directos e indirectos con actividades productivas en 15 entidades federativas y 227 municipios.

A lo largo de este blog se abordarán los aspectos más relevantes de la industria azucarera, así como las operaciones unitarias involucradas en el proceso productivo del azúcar para la consulta de alumnos y docentes de la carrera de ingeniería química.