A continuación usted encontrará una ayuda para el registro de controles de:
Gestantes
Registro de Nuevo control y Contactos
Niños(as)
Registro de Nuevo Control y Contactos
La pantalla principal de este módulo presenta las funcionalidades necesarias que permiten el registro de toda la información asociada a la gestante. Al hacer clic en Listado Gestante se desplegará la siguiente pantalla
Luego al seleccionar la pestaña Nuevo se desplegaran 4 opciones ( Imagen 3)
Control : Nos da la opción de ingresar un nuevo Control
Taller prenatal : Inscripción de Talleres
Visita Domiciliaria : Ingresar un nueva Visita Domiciliaria a la gestante
Término de proceso : Término de Proceso de la gestante
"IMPORTANTE : Todas la atenciones debe ser registradas a través de la pestaña CONTROL "
Nuevo Control, Al hacer click en “Nuevo” y después “Control”, nos dará la opción de generar una nueva gestante, completando los siguientes 6 pasos para realizar el registro de forma exitosa.
Paso 1 , Se deben completar los siguientes campos
Run Run de la gestante
Nombres y Apellido Paterno y Materno
Se Autocompletan al ingresar un Run válido ( El Rol Único Nacional, conocido también por el acrónimo RUN, es el número identificatorio único e irrepetible que posee todo chileno resida o no en Chile y también de todos los extranjeros que permanezcan en Chile, de manera temporal o definitiva. El RUN consta de dos partes: el número correlativo, una raya (-) y el dígito verificador (DV), que va del 0 (cero) al 9 o la letra K. El DV sirve para validar el RUN, por lo que solo puede existir un sólo dígito verificador por RUN. Si obtiene un dígito verificador distinto al esperado, el RUN es incorrecto
¿ Cómo registrar Gestante Sin Run?
Para registrar a gestantes sin RUN en un primer control, deberá escribir un 0 (cero) en el campo de RUN. Al digitar el número cero se habilitará el campo de nombre para que ingrese directamente los nombres y apellidos de las gestantes y la fecha de nacimiento
Comuna Comuna en la que reside la gestante
Teléfono o Móvil
Fecha de nacimiento y Edad Se autocompeltan al ingresar un Run válido
Calle Calle en la que reside la gestante
Número de la calle N° de la calle en la que reside la gentante
Casa/Depto Casa o Detpo donde reside la gestante
Población Población en la que reside la gestante
Localidad Localidad en la que reside la gestante
Paso 2 ,
Se deben completar los siguientes campos ;
Centro de Salud : Identificación del Establecimiento de Salud donde se realiza el control
Servicio de Salud : Se completa automaticamente
Comuna : Se completa automáticamente
Paso 3,
Se deben responder las siguientes preguntas;
¿ La gestante presentea alguna discapacidad permanente?
Si / No, Al indicar Si, se deplegarán las alternativas Fisica/Auditiva/Visual/Mental/Psiquica o Psiquiatrica
¿ Último Año de Escolaridad Aprobado?
Nivel educacional / Año
Asiste a un Establecimiento Educacional (Básica/Media)
Si / No, Al indica Si, Se desplegará una lista de comunas y una lista con los nombres de los establecimientos asociados a la comuna que indicó
¿Edad gestacional al ingreso?
Semanas / Días Fecha Estimada Parto
Debe indicar la edad gestacional al ingreso, este punto el sistema automáticamente indicará la fecha estimada del parto.
Paso 4,
En este paso se debe indicar la fecha actual y el centro de salud donde la gestante se realizará los controles.
Fecha Control
Profesión
Nombres y Apellido
¿Se le entregó la "Guía de la Gestación y el Nacimiento”? Si/No
¿Se le aplicó la pauta de Riesgo psicosocial? Si/No
¿Presenta algún riesgo psicosocial de acuerdo a la Pauta? Si/no
Si la respuesta es “si”, se debe indicar en qué área
Paso 5, Se debe responder la siguientes preguntas;
¿Existe otra situación de vulnerabilidad distinta a los riesgos de la pauta? Si / No
Si la respuesta es Si deben selecionar el Área
¿Está de acuerdo con integrarse a Visita Domiciliaria?
Evolución de la Gestación
Paso 6, Se debe completar la pregunta y presionar Finalizar
Quien acompaña al Control
Si queremos realizar una consulta sobre el historial de alguna gestante, el sistema nos da esta opción. Lo primero de debemos hacer el seleccionar a la gestante para luego hacer click en “consulta” y después click en “historial”, como lo muestra la siguiente imagen
Al hacer clic en Historial se visualizaá un Histórico de la gestante, se puede además editar un registro. Para esto se debe seleccionar un registro y posteriormente
AL presionar Listado niños/as se desplegará la siguiente pantalla que nos dará dará las distintas opciones de ingresar un nuevo control, taller grupal, taller nadie es perfecto, visita, término de proceso, ingreso Sename, consulta por el historial, antecedentes y por último tendremos la opción de generar una archivo Excel con todos los registros de esta grilla.
Paso 1
Para registral un Nuevo Control, debemos hacer click en “Nuevo” y después “Control”, esto nos desplegará los pasos que debemos seguir para realizar la solicitud
Run Indicar el run de niño/a
¿Cómo Registrar Niños/as Sin Run?
Ingresar 0, de esta forma el sistema habilitará los campos Nombres, Apellido paterno, Apellido materno y Fecha nacimiento para poder ingresarlos de forma manual.
Dirección
Teléfono / Movil
Paso 2
Se debe completar lo siguiente:
Centro de Salud Al seleccionarlo desde la lista desplegable, se completan automáticamente los campos Servicio de Salu y Comuna
Paso 3
Se debe completar
El niño vive con Madre Padre Ambos Ninguno
Identificación de la madre Al indicar su madre (Imagen1).
Seleccionando otra opción que sea Madre se desplegará toda la información para completarla (Imagen 2)
Imagen 1
Imagen 2
Paso 4
En este paso se debe responder lo siguiente
¿La madre o cuidador está afectado/a por alguna discapacidad? Si/No, si la respuesta es “Si” se debe indicar el tipo de discapacidad
¿El niño o niña está afectado/a por alguna discapacidad? Si/No, si la respuesta es “Si” se debe indicar el tipo de discapacidad
¿ Fue prematuro?
Paso 5
Se debe responder lo siguiente
Fecha de Control
Tipo de Control Control Diada Control Sano
Edad Cronológica
Edad Corregida
Identificación del Profesional que Atiende
Paso 6
Se debe responder lo siguiente
¿Material entregado al niño/a en el presente control? Se puede marcar más de uno
¿Existe otra situación de vulnerabilidad? si/no, si la respuesta es “si”, se debe especificar en qué área
¿El niño o niña está afectado/a por alguna condición que implique alto riesgo Biomédico? Si la respuesta es Si debe especificar el riesgo detectado
Paso 7
Sebe seleccionar el Instrumento Aplicado, ingresar la fecha el resultado y el area según corresponda
Paso 8
Se responde a las siguienetes consultas y se hacer clic en Finalizar para termiar el registro
¿Quién acompaña al Control?
¿Está de acuerdo con integrarse a Visita Domiciliaria?
¿Asiste a Sala Cuna o Jardín?