Los aceros de construcción son aceros al carbono-manganeso, caracterizados por un límite elástico mínimo garantizado y una resistencia a la rotura. Generalmente están disponibles en varios formatos y tienen una buena ductilidad, por lo que son adecuados para una gran variedad de aplicaciones.
La condición de suministro debe especificarse en el momento del pedido; si no se requiere una condición particular de laminación y / o tratamiento térmico, la condición de suministro se indica con las iniciales + AR. Si se requiere una laminación de estandarización, la condición de suministro se indica con el código + N, mientras que la laminación termomecánica se caracteriza por el código + M (en otros lugares también se denomina TMCP).
Como elegir las mejores correas metálicas, en este articulo te lo explican muy bien si estas interesado.
Los aceros de construcción también pueden tener diferentes características de resiliencia; No se aplican requisitos de resiliencia a los grados S185, E295, E335 y E360, mientras que para los grados JR, a menos que se acuerde lo contrario, no se requiere verificación particular; La siguiente tabla resume esquemáticamente las posibles características de resiliencia:
Calidad de resiliencia
Temperatura
Energía mínima
EN10025 / 2: 2005
(°C)
(J)
JR
20
27
J0
0
27
J2
-20
27
K2
-20
401)
1) Corresponde a 27J a -40°C.
En general, los aceros de construcción son adecuados para diferentes tipos de procesamiento. Existe la posibilidad de garantizar la aptitud para el conformado en frío (canteado y conformado en rollos) indicando la letra Cdebajo de la designación del material.
Para el procesamiento se recomienda respetar los radios mínimos de curvatura que se muestran en la siguiente tabla. Se pueden obtener radios de curvatura más estrechos utilizando aceros de alta resistencia.
Calidad
Dirección de
flexión
Radio de curvatura interno mínimo recomendado
para espesores nominales en mm
> 1
= 1,5
> 1,5
= 2,5
> 2,5
= 3
> 3
= 4
> 4
= 5
> 5
= 6
> 6
= 7
> 7
= 8
> 8
= 10
> 10
= 12
S235JRC
S235J0C
S235J2C
t
los
1.6
1.6
2.5
2.5
3
3
5
6
6
8
8
10
10
12
12
16
16
20
20
25
S275JRC
S275J0C
S275J2C
t
los
2
2
3
3
4
4
5
6
8
10
10
12
12
16
16
20
20
25
25
32
S355J0C
S355J2C
S355K2C
t
los
2.5
2.5
4
4
5
5
6
8
8
10
10
12
12
16
16
20
20
25
25
32
t = transversal con respecto a la dirección de laminación
l = longitudinal con respecto a la dirección de laminación
Los valores se aplican a ángulos de flexión = 90 °
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS A TEMPERATURA AMBIENTE
Calidad
R e (MPa)
R m (MPa)
A 80 (%) min
A 5 (%) min
min
mínimo máximo
l / t
l / t
EN10025 / 2
: 2005
t = 16
t <3
3 = t
t = 1
1 =1.5
1.5 =2
2 =2.5
2.5
3 = t <40
S235JR
235
360-510
360-510
17/15
18/16
19/17
20/18
21/19
26/24
S235J0
235
360-510
360-510
17/15
18/16
19/17
20/18
21/19
26/24
S235J2
235
360–510
360-510
17/15
18/16
19/17
20/18
21/19
26/24
S275JR
275
430-580
410-560
15/13
16/14
17/15
18/16
19/17
23/21
S275J0
275
430-580
410-560
15/13
16/14
17/15
18/16
19/17
23/21
S275J2
275
430-580
410-560
15/13
16/14
17/15
18/16
19/17
23/21
S355JR
355
510-680
470-630
14/12
15/13
16/14
17/15
18/16
22/20
S355J0
355
510-680
470-630
14/12
15/13
16/14
17/15
18/16
22/20
S355J2
355
510-680
470-630
14/12
15/13
16/14
17/15
18/16
22/20
S355K2
355
510-680
470-630
14/12
15/13
16/14
17/15
18/16
22/20
S450J0
450
-
550-720
-
-
-
-
-
17
S185
185
310-540
290-510
10/8
11/9
12/10
13/11
14/12
18/16
E295
295
490-660
470-610
12/10
13/11
14/12
15/13
16/14
20/18
E335
335
590-770
570-710
8/6
9/7
10/8
11/9
12/10
16/14
E360
360
690-900
670-830
4/3
5/4
6/5
7/6
8/7
11/10
t = espesor del laminado en mm
Ensayos de tracción realizados en probetas transversales; cuando se prevén ambas direcciones de ensayo, se indican con:
l = longitudinal con respecto a la dirección de rodadura
t = transversal con respecto a la dirección de rodadura
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Calidad
C (%)
Mn (%)
P (%)
S (%)
Si (%)
N (%)
Con (%)
Otros (%)
CEV (%)
EN10025 / 2
: 2005
max
t = 16
max
max
max
max
max
max
max
max
t = 30
S235JR
0.17
1.40
0.035
0.035
-
0.012
0.55
-
0.35
S235J0
0.17
1.40
0.030
0.030
-
0.012
0.55
-
0.35
S235J2
0.17
1.40
0.025
0.025
-
-
0.55
-
0.35
S275JR
0.21
1.50
0.035
0.035
-
0.012
0.55
-
0.40
S275J0
0.18
1.50
0.030
0.030
-
0.012
0.55
-
0.40
S275J2
0.18
1.50
0.025
0.025
-
-
0.55
-
0.40
S355JR
0.24
1.60
0.035
0.035
0.55
0.012
0.55
-
0.45
S355J0
0.20
1.60
0.030
0.030
0.55
0.012
0.55
-
0.45
S355J2
0.20
1.60
0.025
0.025
0.55
-
0.55
-
0.45
S355K2
0.20
1.60
0.025
0.025
0.55
-
0.55
-
0.45
S450J0
0.20
1.70
0.030
0.030
0.55
0.025
0.55
-
0.47
S185
-
-
-
E295
0.045
0.045
0.012
E335
0.045
0.045
0.012
E360
0.045
0.045
0.012
La norma prevé, para algunos casos concretos, pequeñas variaciones con respecto a la tabla.
TABLAS DE COMPARACIÓN
EUROPA
COMIDA.
EUROPA
EUROPA
I
D
Y
F
GB
SE
USA
DAR
EN 10025:05
N °
EN10025: 1990
+ A1: 93
EN10025
: 90
UNI 7070
: 84
DIN 17100:
87
A 36080:
90
NFA35-01:
87
BS 4360:
90
SS 14
: 75
ASTM:
96
JIS G 3101:
95
S185
1.0035
S185
1.0035
Fe 310-0
Fe 320
Calle 33
A 310-0
A 33
13 00-00
S235JR
1.0037
Fe 360 B
Fe 360 B
St 37-2
Y 24-2
13 11-00
A 570 Grado 36
S235JRG1
1.0036
Fe 360 BFU
Estados Unidos, párrs. 37-2
AE 235 B-FU
A 570 Grado 36
S235JR
1.0038
S235JRG2
1.0038
Fe 360 BFN
RSt 37-2
AE 235 B-FN
40 B
13 12-00
A 570 Grado 36
SS 330
S235J0
1.0114
S235J0
1.0114
Fe 360 C
Fe 360 C
Calle 37-2 U
NS 235 C
Y 24-3
40 C
A 570 Grado 36
SS 330
S235J2G3
1.0116
Fe 360 D1
Fe 360 D
St 37-3 N
AE 235 D
Y 24-4
40 D
A 570 Grado 36
SS 330
S235J2
1.0117
S235J2G4
1.0117
Fe 360 D2
A 570 Grado 36
SS 330
S275JR
1.0044
S275JR
1.0044
Fe 430 B
Fe 430 B
Calle 44-2
AE 275 B
Y 28-2
43 B
14 12-00
A 570 Grado 40
SS 400
S275J0
1.0143
S275J0
1.0143
Fe 430 C
Fe 430 C
Calle 44-3 U
NS 275 C
Y 28-3
43 C
A 570 Grado 40
SS 400
S275J2G3
1.0144
Fe 430 D1
Fe 430 D1
St 44-3 N
AE 275 D
Y 28-4
43 D
14 14-00
A 570 Grado 40
SS 400
S275J2
1.0145
S275J2G4
1.0145
Fe 430 D2
Fe 430 D2
14 14-01
A 570 Grado 40
SS 400
S355JR
1.0045
S355JR
1.0045
Fe 510 B
Fe 510 B
AE 355 PERO
Y 36-2
50 B
A 570 Grado 50
S355J0
1.0553
S355J0
1.0553
Fe 510 C
Fe 510 C
St 52-3 U
NS 355 C
Y 36-3
50 C
A 570 Grado 50
S355J2G3
1.0570
Fe 510 D1
Fe 510 D
St 52-3 N
AE 355 D
50 D
A 570 Grado 50
S355J2
1.0577
S355J2G4
1.0577
Fe 510 D2
A 570 Grado 50
S355K2G3
1.0595
Fe 510 DD1
Fe 510 DD
Y 36-4
50 DD
A 570 Grado 50
S355K2
1.0596
S355K2G4
1.0596
Fe 510 DD2
A 570 Grado 50
S450J0
1.0590
55 C
E295
1.0050
E295
1.0050
Fe 490-2
Fe 490
St 50-2
A 490
A 50-2
15 50-00
15 50-01
E335
1.0060
E335
1.0060
Fe 590-2
Fe 590
St 60-2
A 590
A 60-2
16 50-00
16 50-01
E360
1.0070
E360
1.0070
Fe 690-2
Fe 690
St 70-2
A 690
A 70-2
16 55-00
16 55-01
Las condiciones de la efervescencia están indicadas por:
FU = G1 = acero efervescente
FN = G2 = acero efervescente no permitido
FF = acero totalmente templado
En la norma anterior se proporcionaron las designaciones:
G3 = acero normalizado
G4 = acero normalizado y condiciones de envío a discreción del proveedor
Forma de suministro
Las bobinas, tiras y láminas se suministran con bordes de rodadura rugosos o con bordes recortados (GK), según la solicitud del cliente.
Espesor
Las tolerancias de espesor para aceros conformados en frío se dan en la siguiente tabla:
Espesor nominal en mm
Tolerancias para un ancho nominal en mm
=1200
> 1200 = 1500
> 1500 = 1800
> 1800
=2.00
± 0.13
± 0.14
± 0.16
-
> 2,00 = 2,50
± 0.14
± 0.16
± 0.17
± 0.19
> 2,50 = 3,00
± 0.15
± 0.17
± 0.18
± 0.20
> 3,00 = 4,00
± 0.17
± 0.18
± 0.20
± 0.20
> 4,00 = 5,00
± 0.18
± 0.20
± 0.21
± 0.22
> 5,00 = 6,00
± 0.20
± 0.21
± 0.22
± 0.23
> 6,00 = 8,00
± 0.22
± 0.23
± 0.23
± 0.26
Para aceros con resistencia normal a la deformación a altas temperaturas (categoría A), se aplican las tolerancias que se muestran en la siguiente tabla:
Espesor nominal en mm
Tolerancias para un ancho nominal en mm
=1200
> 1200 = 1500
> 1500 = 1800
> 1800
=2.00
± 0.17
± 0.19
± 0.21
-
> 2,00 = 2,50
± 0.18
± 0.21
± 0.23
± 0.25
> 2,50 = 3,00
± 0.20
± 0.22
± 0.24
± 0.26
> 3,00 = 4,00
± 0.22
± 0.24
± 0.26
± 0.27
> 4,00 = 5,00
± 0.24
± 0.26
± 0.28
± 0.29
> 5,00 = 6,00
± 0.26
± 0.28
± 0.29
± 0.31
> 6,00 = 8,00
± 0.29
± 0.30
± 0.31
± 0.35
> 8,00 = 10,00
± 0.32
± 0.33
± 0.34
± 0.40
> 10,00 = 12,50
± 0.35
± 0.36
± 0.37
± 0.43
> 12,50 = 15,00
± 0.37
± 0.38
± 0.40
± 0.46
> 15,00 = 25,00
± 0.40
± 0.42
± 0.45
± 0.50
Para aceros que presenten una alta resistencia a la deformación por alta temperatura, los valores anteriores deben aumentarse de la siguiente manera:
para los aceros de categoría B en la siguiente tabla debe incrementarse en un 15%
para los aceros de categoría C en la siguiente tabla debe incrementarse en un 30%
para los aceros de categoría D en la siguiente tabla debe incrementarse en un 40%
Forma de suministro
Las bobinas, tiras y láminas se suministran con bordes de rodadura rugosos o con bordes recortados (GK), según la solicitud del cliente.
Espesor
Las tolerancias de espesor para aceros conformados en frío se dan en la siguiente tabla:
Espesor nominal en mm
Tolerancias para un ancho nominal en mm
=1200
> 1200 = 1500
> 1500 = 1800
> 1800
=2.00
± 0.13
± 0.14
± 0.16
-
> 2,00 = 2,50
± 0.14
± 0.16
± 0.17
± 0.19
> 2,50 = 3,00
± 0.15
± 0.17
± 0.18
± 0.20
> 3,00 = 4,00
± 0.17
± 0.18
± 0.20
± 0.20
> 4,00 = 5,00
± 0.18
± 0.20
± 0.21
± 0.22
> 5,00 = 6,00
± 0.20
± 0.21
± 0.22
± 0.23
> 6,00 = 8,00
± 0.22
± 0.23
± 0.23
± 0.26
Para aceros con resistencia normal a la deformación a altas temperaturas (categoría A), se aplican las tolerancias que se muestran en la siguiente tabla:
Espesor nominal en mm
Tolerancias para un ancho nominal en mm
=1200
> 1200 = 1500
> 1500 = 1800
> 1800
=2.00
± 0.17
± 0.19
± 0.21
-
> 2,00 = 2,50
± 0.18
± 0.21
± 0.23
± 0.25
> 2,50 = 3,00
± 0.20
± 0.22
± 0.24
± 0.26
> 3,00 = 4,00
± 0.22
± 0.24
± 0.26
± 0.27
> 4,00 = 5,00
± 0.24
± 0.26
± 0.28
± 0.29
> 5,00 = 6,00
± 0.26
± 0.28
± 0.29
± 0.31
> 6,00 = 8,00
± 0.29
± 0.30
± 0.31
± 0.35
> 8,00 = 10,00
± 0.32
± 0.33
± 0.34
± 0.40
> 10,00 = 12,50
± 0.35
± 0.36
± 0.37
± 0.43
> 12,50 = 15,00
± 0.37
± 0.38
± 0.40
± 0.46
> 15,00 = 25,00
± 0.40
± 0.42
± 0.45
± 0.50
Para aceros que presenten una alta resistencia a la deformación por alta temperatura, los valores anteriores deben aumentarse de la siguiente manera:
para los aceros de categoría B en la siguiente tabla debe incrementarse en un 15%
para los aceros de categoría C en la siguiente tabla debe incrementarse en un 30%
para los aceros de categoría D en la siguiente tabla debe incrementarse en un 40%
Categoría B
+15%
Categoría C
+30%
Categoría D
+40%
Designacion
Norma
Designacion
Norma
Designacion
Norma
E295; E335; E360
S355
S355
S355
S355
P295; P355
EN 10025
EN 10025
EN 10155
EN 10149-2; -3
EN 10113-2; -3
EN 10028-2
L360; L415; L445
S420; S460
S420; S460
P460
S460
EN 10208-2
EN 10113-2; -3
EN 10149-2; -3
EN 10028-3; -6
EN 10137-2
L480; L550
S500; S550;
S600; S650;
S700
S500; S550;
S620; S690;
S890; S960
P500; P550
P620; P690
EN 10208-2
EN 10149-2
EN 10137-2
EN 10028-6
C35
C35E
C 36
C45
C45E
C 46
C50
C50E
EN 10083-2
EN 10083-1
UE 86-70
EN 10083-2
EN 10083-1
UE 86-70
EN 10083-2
EN 10083-1
C 53
C55
C55E
1 CS 55
C60
C60E
1 CS 60
1 CS 67
UE 86-70
EN 10083-2
EN 10083-1
UE 132-79
EN 10083-2
EN 10083-1
UE 132-79
UE 132-79
CT 70
1 CS 75
CT 80
2 CS 85
2 CS 100
CT 105
CT 120
UE 96-79
UE 132-79
UE 96-79
UE 132-79
UE 132-79
UE 96-79
UE 96-79
16Mo3
20MnB5
30MnB5
38MnB5
28Mn6
27MnCrB5-2
33MnCrB5-2
39MnCrB6-2
38Cr2
46Cr2
34Cr4
41Cr4
45 Cr 2
38 Cr 4
16MnCr5
13CrMo4-5
10CrMo9-10
EN 10028-2
EN 10083-3
EN 10083-3
EN 10083-3
EN 10083-1
EN 10083-3
EN 10083-3
EN 10083-3
EN 10083-1
EN 10083-1
EN 10083-1
EN 10083-1
UE 86-70
UE 86-70
prEN 10084
EN 10028-2
EN 10028-2
25CrMo4
34CrMo4
41 CrMo 4
42CrMo4
17CrNi6-6
20NiCrMo2-2
18CrNiMo7-6
EN 10083-1
EN 10083-1
UE 86-70
EN 10083-1
prEN 10084
prEN 10084
prEN 10084
50CrMo4
36CrNiMo4
34CrNiMo6
30CrNiMo8
51CrV4
Todos los tipos
por ejemplo
39 CrMoV 13
31 CrMo 12
34 CrAlMo 5
41 CrAlMo 7
Todos los tipos
por ejemplo
50 CrV 4
67 SiCr 5
50 CrV 4
EN 10083-1
EN 10083-1
EN 10083-1
EN 10083-1
EN 10083-1
UE 85-70
UE 85-70
UE 85-70
UE 85-70
UE 85-70
UE 89-70
UE 89-71
UE 132-79
UE 132-79
Todos los aceros inoxidables ferríticos y martensíticos
EN 10088-2
Todos los aceros inoxidables austeníticos no aleados con molibdeno
EN 10088-2
Todos los aceros inoxidables austeníticos aleados con molibdeno
EN 10088-2
Largo
Las tolerancias en la longitud de las hojas se muestran en la siguiente tabla:
Longitud nominal en mm
Desviación menor en mm
Desviación superior en mm
<2000
0
+ 10
> 2000 <8000
0
0,005 x longitud nominal
=8000
0
+ 40
Largo
Las tolerancias en el ancho de todas las bobinas no cortadas en tiras y de las hojas se muestran en la siguiente tabla:
Ancho nominal en mm
Bordes rugosos
Bordes recortados 1)
Desviación menor en mm
Desviación superior en mm
Desviación menor en mm
Desviación superior en mm
=1200
0
+ 20
0
+ 3
> 1200 = 1500
0
+ 20
0
+ 5
> 1500
0
+ 25
0
+ 6
1) Se garantizan tolerancias más estrictas, inferiores a 1 mm, en las bandas cortadas por nuestras líneas de corte, en función de la calidad y el grosor del material.
Planaridad
La desviación de la planitud se mide como la distancia entre la superficie del producto y la superficie plana sobre la que descansa.
Para aceros conformados en frío y para aceros con resistencia normal a la deformación a altas temperaturas (categoría A) se aplican las siguientes tolerancias:
Espesor nominal en mm
Ancho nominal en mm
Tolerancia de planitud en mm
Tolerancia de planitud especial en mm
=2.00
=1200
18
9
> 1200 = 1500
20
10
> 1500
25
13
> 2,00 = 25
=1200
15
8
> 1200 = 1500
18
9
> 1500
23
12
Por otro lado, las tolerancias de la siguiente tabla deben aplicarse a aceros con alta resistencia a la deformación a altas temperaturas (categorías B, C y D):
Espesor nominal en mm
Ancho nominal en mm
Tolerancias por categoría en mm
B
C
D
=25
=1200
18
23
Deben acordarse al realizar el pedido.
> 1200 = 1500
23
30
> 1500
28
38
Perpendicularidad (fuera de cuadrado)
La "u" fuera del cuadrado es la proyección ortogonal de un lado transversal sobre un lado longitudinal.
La "u" fuera del cuadrado no debe exceder el 1% del ancho efectivo.
a = Distancia mínima desde el borde de la hoja para tolerancias normales de planitud ( 200 mm)
u = Fuera del cuadrado
q = Centinatura
Rectitud (comba)
Tipo de producto
Ancho en mm
Longitud en mm
Longitud efectiva (L) en mm
Bordes ásperos
mm
Bordes recortados
mm
Hoja
=600
=5000
5000
20
15
=600
<5000
Longitud efectiva L
0,005xL
0,005xL
Bobina
=600
-
5000
20
15
Cinta
<600
-
Deben acordarse al realizar el pedido.
Inscrittibilità del formato
Tras el acuerdo en el momento de la solicitud de oferta y el pedido, las tolerancias fuera de escuadra y comba pueden ser reemplazadas por un requisito según el cual un rectángulo perfecto con las dimensiones de ancho y largo ordenados se puede inscribir en las hojas provistas.
Recopilación de los mejores productos de acero en nuestra lista personal
Diferencias de espesor admisibles dentro de un mismo rollo para bandas laminadas en caliente destinadas a la laminación en frío
Espesor nominal en mm
Diferencias de espesor en mm para un ancho de banda nominal en mm
=1200
> 1200 = 1500
> 1500 <2200
=0.8 =2.0
0.20
0.24
0.28
> 2.0 = 3.0
0.22
0.27
0.33
> 3,0 = 4,0
0.28
0.32
0.40
> 4.0 = 8.0
0.28
0.32
0.40
Coronación admisible para bandas laminadas en caliente destinadas a la laminación en frío, para aceros de categoría A
Ancho nominal en mm
Coronación admisible en mm 1)
=1200
Da 0 a0.10
> 1200 = 1500
Da 0 a0.13
> 1500 = 1800
Da 0 a0.16
> 1800 = 2200
Da 0 a0.20
1) Los valores de coronación admisibles deben reducirse en un 20% para tiras cortadas de la misma categoría de acero.
Fin del rollo
Los valores prescritos para las tolerancias no se aplican a los extremos sin marcar del rollo, para una longitud total l que se calcula mediante la fórmula:
l (m) = 90 / espesor nominal (mm)
siempre que el resultado no sea mayor que 20 m.
Largo
Las tolerancias en la longitud de las hojas se muestran en la siguiente tabla:
Longitud nominal en mm
Desviación menor en mm
Desviación superior en mm
<2000
0
+ 10
> 2000 <8000
0
0,005 x longitud nominal
=8000
0
+ 40
Largo
Las tolerancias en el ancho de todas las bobinas no cortadas en tiras y de las hojas se muestran en la siguiente tabla:
Ancho nominal en mm
Bordes rugosos
Bordes recortados 1)
Desviación menor en mm
Desviación superior en mm
Desviación menor en mm
Desviación superior en mm
=1200
0
+ 20
0
+ 3
> 1200 = 1500
0
+ 20
0
+ 5
> 1500
0
+ 25
0
+ 6
1) Se garantizan tolerancias más estrictas, inferiores a 1 mm, en las bandas cortadas por nuestras líneas de corte, en función de la calidad y el grosor del material.
Planaridad
La desviación de la planitud se mide como la distancia entre la superficie del producto y la superficie plana sobre la que descansa.
Para aceros conformados en frío y para aceros con resistencia normal a la deformación a altas temperaturas (categoría A) se aplican las siguientes tolerancias:
Espesor nominal en mm
Ancho nominal en mm
Tolerancia de planitud en mm
Tolerancia de planitud especial en mm
=2.00
=1200
18
9
> 1200 = 1500
20
10
> 1500
25
13
> 2,00 = 25
=1200
15
8
> 1200 = 1500
18
9
> 1500
23
12
Por otro lado, las tolerancias de la siguiente tabla deben aplicarse a aceros con alta resistencia a la deformación a altas temperaturas (categorías B, C y D):
Espesor nominal en mm
Ancho nominal en mm
Tolerancias por categoría en mm
B
C
D
=25
=1200
18
23
Deben acordarse al realizar el pedido.
> 1200 = 1500
23
30
> 1500
28
38
Perpendicularidad (fuera de cuadrado)
La "u" fuera del cuadrado es la proyección ortogonal de un lado transversal sobre un lado longitudinal.
La "u" fuera del cuadrado no debe exceder el 1% del ancho efectivo.
a = Distancia mínima desde el borde de la hoja para tolerancias normales de planitud ( 200 mm)
u = Fuera del cuadrado
q = Centinatura
Rectitud (comba)
Tipo de producto
Ancho en mm
Longitud en mm
Longitud efectiva (L) en mm
Bordes ásperos
mm
Bordes recortados
mm
Hoja
=600
=5000
5000
20
15
=600
<5000
Longitud efectiva L
0,005xL
0,005xL
Bobina
=600
-
5000
20
15
Cinta
<600
-
Deben acordarse al realizar el pedido.
Inscrittibilità del formato
Tras el acuerdo en el momento de la solicitud de oferta y el pedido, las tolerancias fuera de escuadra y comba pueden ser reemplazadas por un requisito según el cual un rectángulo perfecto con las dimensiones de ancho y largo ordenados se puede inscribir en las hojas provistas.
Diferencias de espesor admisibles dentro de un mismo rollo para bandas laminadas en caliente destinadas a la laminación en frío
Espesor nominal en mm
Diferencias de espesor en mm para un ancho de banda nominal en mm
=1200
> 1200 = 1500
> 1500 <2200
=0.8 =2.0
0.20
0.24
0.28
> 2.0 = 3.0
0.22
0.27
0.33
> 3,0 = 4,0
0.28
0.32
0.40
> 4.0 = 8.0
0.28
0.32
0.40
Coronación admisible para bandas laminadas en caliente destinadas a la laminación en frío, para aceros de categoría A
Ancho nominal en mm
Coronación admisible en mm 1)
=1200
Da 0 a0.10
> 1200 = 1500
Da 0 a0.13
> 1500 = 1800
Da 0 a0.16
> 1800 = 2200
Da 0 a0.20
1) Los valores de coronación admisibles deben reducirse en un 20% para tiras cortadas de la misma categoría de acero.
Fin del rollo
Los valores prescritos para las tolerancias no se aplican a los extremos sin marcar del rollo, para una longitud total l que se calcula mediante la fórmula:
l (m) = 90 / espesor nominal (mm) siempre que el resultado no sea mayor que 20 m.
Soldabilidad
Tienen buenas características de soldabilidad en comparación con todos los métodos de soldadura convencionales, pero pueden surgir problemas de agrietamiento a medida que aumenta el espesor y el nivel de resistencia. Generalmente, la soldabilidad está aumentando de los grados JR a los grados J2 y K2.
Idoneidad para la aplicación de revestimientos superficiales
El cliente debe especificar al realizar el pedido si el material se recubrirá posteriormente. La norma establece una directriz que incluye 3 clases de idoneidad para el galvanizado en caliente basado en el análisis químico de la fundición del laminado:
Clases
% De elementos de masa
Si
Si + 2. P
PAG
Clase 1
=0.030
=0.90
-
Clase 2
=0.5
-
-
Clase 3
0.14=Si=0.25
-
=0.035
La clase 2 se aplica solo a las aleaciones especiales de zinc.
Se utiliza para aplicaciones en el campo de la construcción, carpintería ligera y pesada, postes, tubos soldados, perfiles, rejillas y vías férreas; es la categoría de acero más utilizada por su versatilidad de aplicación.
Sidermed suministra, junto con sus productos, los documentos de control requeridos por la norma, según las necesidades del cliente:
EN 10204:2005 Riferimento
Designación del tipo de
documento
Contenido del documento
Validación del documento
realizada por
Tipo 2.1
Declaración de conformidad
con el pedido
Informe de cumplimiento de pedidos
El fabricante
Tipo 2.2
Certificado de inspeccion
Informe de cumplimiento de pedidos, con indicación de los resultados realizados sobre la base de controles no específicos
El fabricante
Tipo 3.1
(ex 3.1.b)
Con todo esto aun te interesa saber mas, te dejamos este articulo resumido para que puedas descargartelo
Certificado de prueba 3.1
Informe de cumplimiento de pedidos, con indicación de los resultados realizados sobre la base de controles específicos
Representante autorizado del fabricante para el control independiente de los servicios de fabricación
Tipo 3.2
Certificado de prueba 3.2
Informe de cumplimiento de pedidos, con indicación de los resultados realizados sobre la base de controles específicos
Representante autorizado del fabricante para la inspección independiente de los servicios de producción y representante autorizado por el comprador para la inspección o el inspector designado por el reglamento oficial