Recursos Virtuales
El sector III reconoce el compromiso de los maestros en esta educación a distancia, la cuál ha representado grandes retos para la práctica educativa.
Con la intención de apoyarles en el uso de materiales virtuales, compartimos las siguientes plataformas para promover el aprendizaje y la participación de manera lúdica, creativa e innovadora.
El equipo de Asesores Pedagógicos ha recopilado una serie de espacios virtuales, en cada uno de ellos puede hacer clik para ir a las páginas correspondientes, también se ha incluido información sobre las actividades que se pueden realizar y tutoriales de uso.
Haga clik en la imagen para ir al sitio
Tutorial para el uso de Educaplay
Educaplay nos permite crear diferentes recursos para clases más atractivas e interactivas, tales como: adivinanzas, dictados, crucigramas, ordenar letras y palabras, relacionar, sopa de letras, test, mapas interactivos, relacionar columnas, relacionar mosaicos, ruletas de palabras. Nos permite construir nuestra actividad de acuerdo a cualquier contenido y/o asignatura y compartirlo con nuestros alumnos por medio de una liga; así es posible utilizar las actividades en el aula, en casa (desde el celular, pc, ipad), aula de medios y en clases virtuales.
Liga de acceso a la página: https://es.educaplay.com
Haga clik en la imagen para ir al sitio
Tutorial para el uso de Mentimeter
Menti es un recurso muy útil para hacer preguntas y encuestas a un grupo. La aplicación permite usar diferentes formas de participación en una clase virtual.
Con la liga generada podrá solicitar que los alumnos escriban sus respuestas u opiniones y usted puede compartir la presentación de las respuestas.
Liga de acceeso a la página: www.mentimeter.com
Tutorial para el uso de Jamboard
Jamboard es una pantalla inteligente que permite extraer con rapidez imágenes de una búsqueda en Google, guardar el trabajo en la nube automáticamente, usar la herramienta de reconocimiento de formas y escritura a mano fácil de leer, y dibujar con una pluma stylus, pero borrar con el dedo igual que en una pizarra.
Acceso desde su cuenta de gmail
Tutorial para el uso de Wooclap
Wooclap nos permite construir más de 15 tipos de preguntas para comunicarnos con nuestros alumnos: opción múltiple, encuesta, encontrar en la imagen, clasificación, pregunta abierta, nube de palabras, rellena el espacio en blanco, priorización, entre otros.
Liga de acceso a la página: www.wooclap.com
Tutorial para el uso de Kahoot
Kahoot es una herramienta muy útil para profesores y estudiantes para aprender y repasar conceptos de forma entretenida, como si fuera un concurso
Liga de acceso a la página: www.kahoot.com
Haga clik en la imagen para ir al sitio
Tutorial para el uso de Wordwall
Wordwall puede usarse para crear actividades tanto interactivas como imprimibles. La mayoría de las plantillas están disponibles en versión interactiva e imprimible. Los Interactivos se reproducen en cualquier dispositivo con navegador web, como un ordenador, tableta, teléfono o pizarra interactiva.
Liga de acceso a la página: https://wordwall.net/es
Haga clik en la imagen para ir al sitio
Tutorial para el uso de Canva
Canva ofrece una gran variedad de formatos para generar el diseño que mejor convenga: plantillas para medios sociales, documentos, presentaciones, invitaciones, anuncios, e incluso tarjetas de Navidad, permitiendo trabajar tanto en material digital como impreso.
Puede descargar presentaciones preestablecidas en formato power point, en pdf o convertirla a video.
Liga de acceso a la página: www.canva.com
Tutorial para el uso de Powtoon
Powtoon herramienta educativa online para la creación de animaciones y todo tipo de presentaciones en video. Nos permite crear presentaciones y vídeos animados personalizados con un resultado de alta calidad.
Liga de acceso a la página: www.powtoon.com
Tutorial para el uso de Edpuzzle
Edpuzzle Nos permite editar videos para construir una clase, se pueden seleccionar videos desde diversas plataformas, editarlos y seleccionar un fragmento necesario.
En cada video se pueden intercalar preguntas e incluso la posibilidad de inferir información del tramo presentado.
Liga de acceso a la página: https://edpuzzle.com
Tutorial para el uso de formularios
Formularios de Google desde la cuenta de gmail en la opción «Formularios» es posible generar cuestionarios con preguntas de respuestas abiertas o cerradas; los usuarios responden y sus respuestas son automáticamente reflejadas en una hoja de cálculo en la cuenta google del creador.
Acceso desde su cuenta de gmail.
Haga clik en la imagen para ir al sitio
Tutorial para el uso de Jigsaw Planet
Jigsaw Planet es un recurso web que permite crear, jugar, compartir con puzzles (rompecabezas) en línea. Se trata de una herramienta ideal para presentar nuevos temas, gamificar la sala de clases y desarrollar el pensamiento visual de los estudiantes.
Liga de acceso a la página: www.jigsawplanet.com
Haga clik en la imagen para ir al sitio
Tutorial para el uso de Liveworksheets
Liveworksheets permite transformar las tradicionales fichas imprimibles (doc, pdf, jpg...) en ejercicios interactivos autocorregibles, que llamamos "fichas interactivas". Los alumnos pueden completar estas fichas online y enviar sus respuestas al profesor.
Liga de acceso a la página: www.liveworksheets.com