MCM

Descripción

Cálculo de mínimo común múltiplo

Objetivo

Solución de problemas de mínimo común múltiplo (mcm) de un conjunto de números.

Instrucciones:

Paso 1

Observa con atención el siguiente video de YouTube que se encuentra de lado derecho que te ayudara a comprender que es el mínimo común múltiplo.

Recuerda: El mínimo común múltiplo (mcm) de un conjunto de números, es el múltiplo que tienen en común todos esos números, pero es el menor posible.

Para obtenerlo, primero debemos factorizar todos los números. El mcm incluye todos los factores primos que aparecen en todas las factorizaciones (aunque no sean comunes), colocándole el mayor exponente que aparece en alguna de ellas.

El mcm de 33 y 44 es el 132. Los contiene exactamente, porque 132 33 = 4 y 132 44 = 3. Además, no hay otro número menor que 132 que contenga al mismo tiempo al 33 y al 44.

Nota: si no recuerdas como factorizar un número ve al tema correspondiente en Aula Multimedia de Prepa 12.



Paso 2

Click en la imagen que está de lado izquierdo y práctica lo aprendido interactuando con el siguiente juego. Selecciona el mínimo común múltiplo que corresponda a cada par de números, arrastra con el ratón cada número sobre su pareja correspondiente. Si has acertado, desaparecerán las dos.

Paso 3

A continuación, resuelve los siguientes ejercicios. Da clic en RESOLVER EJERCICIOS, en la aplicación de Geogebra y realiza tus cálculos y operaciones correspondientes a MCM y escribe la respuesta que consideres correcta .



Paso 4

Es momento de practicar lo aprendido, en tu libreta calcula el MCM de los siguientes ejercicios:

a) 28 y 42

b) 45, 75 y 90

c) 22, 74 y 132

d) 16, 32, 64 y 128

e) 11, 18, 30 y 36


Paso 5


Compara tus resultados obtenidos en el siguiente link: https://es.calcuworld.com/calculadoras-matematicas/mcm/, ingresa los números de cada inciso separados por un coma (,) y pide calcular el mínimo común múltiplo.



Paso 6

Con el desarrollo e interactividad con las actividades, reforzaste tus conocimientos y habilidades matemáticas. Comparte en el siguiente espacio lo que aprendiste y agrega en qué situaciones de tu vida cotidiana puedes utilizar lo aprendido.


Nota: no se te olvide enviar evidencia de la actividad a tu profesor(a).


Paso 7

Responde el formulario que se encuentra a continuación.

Nota: no se te olvide enviar evidencia de la actividad a tu profesor(a).