La nueva directiva de la Sociedad Chilena de Ciencias Forestales, asume sus funciones
18 de Marzo 2025
En una ceremonia realizada en el Salon Saelzer de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Austral de Chile, en Valdivia, asumió la nueva directiva de SOCIFOR, presidida por el Dr. Marco Contreras. En la ceremonia el Decano de la Facultad antes mencionada, el Dr. Oscar Thiers, dio la bienvenida a los presentes y el presidente saliente de SOCIFOR, Dr. Christian Salas, insto a la continuación del trabajo mancomunado de SOCIFOR para hacerla cada vez más potente. En una reunión de trabajo previa, el presidente saliente dió una cuenta del estado actual de SOCIFOR, así como de compromisos y participaciones ya comprometidas, y además explicó detalles de funcionamiento internos de SOCIFOR.
La Sociedad Chilena de Ciencias Forestales tiene una nueva directiva
20 de Diciembre 2024
La Sociedad Chilena de Ciencias Forestales tiene una nueva directiva, que fue elegida por sus socios y socias de número, la cual fue realizada via online empleando un sistema que asegura un proceso transparente, pero secreto, y que fue abierto para lectura el 20 de diciembre del 2024. El TRICEL estuvo a cargo de los socios: Paulina Fernandez, Rodrigo Mujica y Horacio Bown. Esta votacion fue la segunda realizada en la historia de SOCIFOR, por lo tanto ya mostrando nuestra consolidación como sociedad científica. Debido a empate de tres miembros, ellos decidieron la estructura de la directiva, que esta compuesta por los siguientes investigadores e investigadoras:
• Marco Contreras (Presidente)
• Romulo Santelices (Vice-Presidente)
• Pablo Donoso Hiriart (Secretario)
• Jan Bannister Hepp (Tesorero)
• Hans Grosse (Consejero)
• Francisco Balocchi (Consejero)
• Carlos Magni (Consejero)
El traspaso de mando se oficializara durante marzo del 2025.
24 de octubre 2022
La Sociedad Chilena de Ciencias Forestales hizoz entrega, por segunda vez en su historia, el Premio Chileno de Ciencias Forestales, para reconocer a investigadores quienes han impactado significativamente en el desarrollo de las ciencias forestales del país. Este es el máximo reconocimiento que SOCIFOR entrega.
Durante la sesión plenaria de la SOCIFOR, en un auditorium del Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, el jueves 24 de octubre, y en el marco del IX Congreso Chileno de Ciencias Forestales, realizamos la entrega del premio a la Profesora Carmen Luz de La Maza Asquet, por su destaca y pionera trayectoria científica en las ciencias forestales. Además se reprodujó un video preparado por la Universidad de Chile, en donde se puede apreciar la gran dimension de su legado para las nuevas generaciones de investigadore(a)s en las ciencias forestales.
05 de julio 2022
Nuestro principal evento es el Congreso Chileno de Ciencias Forestales. Este 2024, la Universidad Austral de Chile organiza la IX versión del principal congreso de Ciencias Forestales del país, para mayores antecedentes acceder al sitio web del congreso. Sabemos que será una tremenda actividad para reencontrarnos a conversar sobre los avances cientifícos aplicados al mundo forestal, pero además para intercambiar experiencias personales, y fortalecer nuestro trabajo colaborativo. Nos vemos en Valdivia!!!
9 de febrero 2023
2 de diciembre 2022
La metabolómica se define como el análisis exhaustivo y sistemático de todos los procesos químicos relacionados con los metabolitos (moléculas pequeñas), y que proporciona las huellas químicas producidas por procesos celulares específicos a través de los perfiles de metabolitos de una muestra biológica. En las Ciencias Forestales, este tipo de analisis está siendo aplicado para comprender mejor las respuestas a los estreses abióticos y bióticos de las plantas.
30 de noviembre 2022
El Dr Horacio Bown, Decano de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile, invitó al Presidente de SOCIFOR para participar en la ceremonia donde se celebrarón los 70 años de la carrera de Ingeniería Forestal en la Universidad de Chile (la más antigua del país). Este evento fue realizado el 30 de Noviembre en la casa central de la Universidad de Chile, donde asistió el presidente de SOCIFOR, y se entregarón reconocimientos a funcionarios y se resumierón los principales hitos históricos de la Escuela de Ingeniería Forestal en la Universidad de Chile. Junto con felicitar a la Facultad por ser una fuente permante del avance de las ciencias forestales del pais, compartimos este enlace a noticia respectiva desde la Universidad de Chile.
24 de noviembre 2022
La Sociedad Chilena de Ciencias Forestales ha establecido el Premio Chileno de Ciencias Forestales, para reconocer a investigadores quienes han impactado significativamente en el desarrollo de las ciencias forestales del país. Este es es maximo reconocimiento que SOCIFOR entregará, y el primer investigador en recibirló, en forma póstuma, fue el Profesor Claudio Donoso Zegers, en virtud a su tremendo impacto y legado que ha dejado en las Ciencias Forestales de Chile.
En el salón Domeyko de la Casa Central de la Universidad de Chile, el miércoles 9 de noviembre en el marco del Congreso Chileno de Ciencias Forestales llevado a cabo en la Universidad de Chile, realizamos la entrega del premio a la familia del Profesor Donoso. Además se reprodujó un emotivo video preparado por la familia Donoso Hiriart, en donde se muestran fotos inéditas y relatos del Prof Donoso. La familia nos ha autorizado a compartir este video.
14 de noviembre 2022
El miércoles 9 de noviembre, en el marco del Congreso Chileno de Ciencias Forestales llevado a cabo en la Universidad de Chile, realizamos nuestra primera reunión plenaria de miembros de SOCIFOR.
En esta reunión se informó el estado actual de SOCIFOR, asi como actividades futuras. Además, los miembros aceptaron la propuesta de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile, para organizar el IX Congreso Chileno de Ciencias Forestales. En la ocasión el Dr Marco Contreras, Prodecano de la Facultad, expusó brevemente el interes de su institución para llevar a cabo este próximo congreso. Por lo tanto nos veremos en la bella Valdivia el 2024.
Además, la directiva informo que se ha establecidó el Premio Chileno de Ciencias Forestales, el cual se entregó en forma póstuma al Profesor Claudio Donoso Zegers.
30 de septiembre 2022
El viernes 30 de abril se realizó un conversatorio sobre el Proyecto de Ley del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), encabezado por los socios, y profesores, Aníbal Pauchard (Universidad de Concepción) y Álvaro Promis (Universidad de Chile).
La actividad se realizó de forma presencial en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, pero además se transmitío de forma virtual. El conversatorio conto con la participación virtual de más de 50 personas (entre socios e invitados) y 10 de forma presencial. Mayores detalles se encuentran en la seccion Eventos de nuestro sitio web.
15 de septiembre 2022
05 de julio 2022
Nuestro principal evento es el Congreso Chileno de Ciencias Forestales. Este 2022, la Universidad de Chile esta organizado la VIII versión de este congreso, para mayores antecedentes acceder al sitio web del congreso.
6 de septiembre 2022
El Dr Manuel Sanchez, Decano de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Concepción, invitó al Presidente de SOCIFOR para participar en la ceremonia donde se celebró los 30 años de dicha Facultad. Este evento fue realizado el 5 de Septiembre en las dependencias de la Facultad en Concepción, donde asistió el presidente de SOCIFOR, y se entregarón reconocimientos a funcionarios y se resumierón los principales hitos históricos de la Facultad en la Universidad de Concepción. Junto con felicitar a la Facultad por ser una fuente del avance de las ciencias forestales del pais, compartimos este enlace a noticia respectiva desde la UdeC.
La Sociedad Chilena de Ciencias Forestales tiene una nueva directiva
08 de enero 2022
La Sociedad Chilena de Ciencias Forestales tiene una nueva directiva, que fue elegida por sus socios y socias de número el viernes 17 diciembre de 2021. Esta votacion fue la primera realizada en la historia de SOCIFOR, por lo tanto siendo un hito relevante. El nuevo Presidente de la SOCIFOR es el Dr. Christian Salas, quien presentó un programa de trabajo y la conformación de la nueva Directiva compuesta por los siguientes investigadores e investigadoras:
• Christian Salas Eljatib (Presidente)
• Daniel Soto Soto (Vice-Presidente)
• Claudia Cerda Jiménez (Secretaria)
• Rafael Rubilar Pons (Tesorero)
• Veronica Loewe Munoz (Consejera)
• Rosa Alzamora Mallea (Consejera)
• Álvaro Promis Baeza (Consejero)
Los principales lineamientos de la nueva directiva para el periodo 2022-2023 son:
1. Reestructuración. Dado el origen de la SOCIFOR, donde los fundadores fueron instituciones, se busca restructurar el funcionamiento de la sociedad en diversos ambitos, los cuales se esgrimen a continuacion:
(a) Normar que sean personales naturales las responsables de la sociedad y no asi instituciones. En este contexto, se realizaran todos los procedimientos legales necesarios para certificar la eleccion de la nueva directiva, asegurar que no existan problemas futuros en terminos de autonomia de la SOCIFOR en cuanto a cualquier institucion. Es importante que este movimiento desde socios-instituciones a socios-personas, busca asegurar la independencia de la SOCIFOR con respecto a intereses laborales/politicos de instituciones.
(b) Actualizar los estatutos existentes de la SOCIFOR, con tal de asegurar el futuro funcionamiento con tal de establecer claramente: la ratificacion de la eleccion realizada, las elecciones futuras, el ingreso de socios, asi como sus deberes y derechos, entre otros.
(c) Establecer un plan financiero. Esto considerara la revision de los montos monetarios necesarios para los socios, asi como establecer montos diferenciados dependiendo de la categoria de socio (e.g., estudiantes).
2. Congreso Chileno de Ciencias Forestales. Asegurar el permanente desarrollo del evento de mayor relevancia para la SOCIFOR. Para lo anterior se trabajara en lo siguiente:
(a) Colaborar activamente en la organización del congreso de este 2022, organizado por la Universidad de Chile, asi como establecer el desarrollo de la primera reunion presencial de la SOCIFOR.
(b) Establecer una normativa para que instituciones/socios puedan organizar el congreso chileno de Ciencias Forestales. Aca se pretende revisitar la periodicidad de su organización (anual/bianual), asi como idealmente buscar que al terminar el congreso de este anho, se notifique a la institucion que realizara el proximo congreso.
(c) Incentivar la participacion de los socios en el congreso, con tal de transformarlo en un evento de calidad reconocida en el tiempo.
3. Vocerias en Ciencias Forestales. Establecer una voz valida como sociedad científica al publico en general, sobre temas directamente relacionados a las ciencias forestales. Esto busca posicionar a la SOCIFOR como un actor valido en relacion a las ciencias forestales. Para esto se trabajara en:
(a) Marcar presencia en redes sociales y medios de comunicación.
(b) Establecer un mecanismo de sancion colectiva para establecer comunicados oficiales de la SOCIFOR.
4. Divulgacion de las Ciencias Forestales. Promover actividades tendientes a divulgar los avances de las ciencias forestales, sobretodo aquellas llevadas a cabo por los socios. Ademas es tarea fundamental de la SOCIFOR relevar los desafios de las ciencias forestales. Este aspecto es clave para mantener cohesionada a la SOCIFOR, y para generar un espacio de diálogo y de discusión sobre investigación científica y aplicada en ciencias forestales. En terminos de divulgacion se trabajara en:
(a) Promover el desarrollo de seminarios donde los socios muestren sus investigaciones, asi como se inviten a otros actores relevantes a discutir sobre tematicas relacionadas a las ciencias forestales.
(b) Establecer un programa permantente de presencia en redes sociales. Esto implicara evaluar la contratacion de profesionales con los conocimientos y experiencia en esto.
(c) Instaurar la entrega de reconocimientos a investigadores destacados. La SOCIFOR buscara reconocer el trabajo desarrollado por investigadores/personas/organizaciones en el desarrollo, aplicación y difusion de las ciencies forestales.