Resumen ejecutivo del Proyecto Tecnológico
El resumen de un documento que sigue la metodología de investigación formativa, busca dar al lector una idea general de proyecto, es por eso que te recomiendo la siguiente estructura para su construcción:
Introducción (Ubicar rápidamente al lector en el proyecto, partiendo de una realidad que el conozca)
Interés por la solución (Por que es importante tu proyecto de tecnología)
Objetivo (Ya lo debiste hacer en el apartado anterior, solo inclúyelo aquí)
Fundamentos teóricos (Conceptos de área específicas, que apoyan tu proyecto)
Metodología (Algoritmo o conjunto de pasos para hacer el proyecto)
Conclusiones (Fortalezas, debilidades y una autoevaluación del proyecto)
Resumen ejecutivo
La comunicación escrita en la actualidad es más frecuente en medios digitales que físicos, gracias a esta tendencia, se hace de especial interés publicar page, que sirvan de herramienta didáctica, para formar investigadores futuros, sobre todo orientarlos a que utilicen la metodología de investigación, como elemento fundamental para la sistematización de la información que surja de los proyectos de aulas que el área de tecnología orientan . (Puntos 1 y 2)
El objetivo entonces de este proyecto es, diseñar una página web para publicar el contenido del área de tecnología e informática en el año 2022, mediante el uso de servidores gratis(free) como Google sites, Wix o Jimdo. Las áreas que están vinculadas o que son afines al desarrollo de esta propuesta son: informática, matemática, artística, inglés, tecnología . (Puntos 3 y 4)
La metodología que se usa en las acciones propuestas en este proyecto es la sistémica, basada en la teoría general de los sistemas digitales, y se orientaran por los pasos, primero se diseña un boceto de papel de la navegabilidad del sitio web, segundo se selecciona el servidor de datos u hosting, tercero se publicará el contenido diseñado y cuarto se hará actualización del sitio frecuentemente . (Punto 5)
Los elementos de mayor representación encontrados en el proceso y desarrollo de este proyecto de aula, son entre otros, acceso frecuente a consulta del sitio web, la página web plantea la metodología propuesta para los proyectos que los estudiantes deben hacer, como conclusión se tiene que el proceso ha sido exitoso, y se debe continuar con las actividades y actualización permanente de este sitio web institucional. (Puntos 6 y 7)