Esta sección permite definir las columnas a visualizar en el módulo de GOP, así como los parámetros generales del módulo.
1. Acceso a la Configuración
Para acceder a la configuración de GOP vamos a dirigir a:
Configuración/Parámetros/Gestión de Órdenes de Producción
Se abrirá una nueva ventana con dos secciones principales:
Izquierda: Alta y configuración de campos a visualizar en el módulo de Gestión de Órdenes de Producción.
Derecha: Configuración de parámetros generales y la configuración del Ordenamiento.
Para acceder al instructivo de configuración del ordenamiento, hacer click aquí
2. Campos disponibles en la sección izquierda
Origen: esto indica si los datos provienen de la base de datos externa o de Sispro. Importante: todos los campos deben provenir de la misma tabla para evitar un mal funcionamiento.
Vista SQL: Indicamos la tabla o vista de donde provienen los datos, este campo solo es visible si en Origen seleccionamos la opción "Sistema Externo"
Campo externo: es la denominación en de esa variable en la base del cliente.
Campo interno: es la denominación de la variable en Sispro.
Tipo de dato: específica si el valor es texto/fecha/decimal/bit, etc.
Nota 1: En el caso de definir el campo como BIT, se mostrará la lista de selección “Importar al check list”, que permitirá asociar el campo que se está creando con alguno de los check list definidos dentro de los recursos. Este campo quedará relacionado y se activará o desactivará desde el módulo Gestión de Órdenes de Producción, como así también del Gantt.
Nota 2: es muy importante que el tipo de dato sea igual al que está en la tabla vinculada del servidor, de lo contrario puede dar error al momento de abrir gestión de órdenes de producción.
Valor Predeterminado: indica el valor que se definirá cuando se crea un registro y no tiene asignado un valor.
Dimensión: tamaño del campo, ya sea tipo texto o número.
Clase: indica que tipo de dato estamos configurando. Este parámetro es necesario dentro del sistema para poder identificar que campo corresponde a cada uno de los siguientes datos: Cliente, Vendedor, Trabajo, Check List (puede haber más de uno), Producto, Proceso, Cantidad, Fecha Entrega. Este campo se completa en caso de utilizar el Job Status
Formato: este campo permite definir el formato a los campos numéricos o de fechas/horas
Ejemplos:
Value format '0|.|3|,' → 10.000
value format '2|.|3|,' → 10.000,00
len(value) ? ( (shortdate(value) left 5 ) + ' ' + (timeF(value) left 5)) : '' → 01/01 10:00
Mensaje Emergente: este campo permite ingresar una descripción que se mostrará cuando se posicione el mouse sobre el campo seleccionado.
Alineamiento: ubica el texto a la izquierda, centro, o derecha de la columna.
Ancho columna: es la medida expresada en píxeles que va a tener la columna.
Aplica a variable de Colores: permite que esa variable de GOP puede ser utilizada como criterio para asignarle un color en el Gantt (por ejemplo, que muestre un color según el tipo de papel) Cuando entremos al Gantt vamos a poder identificar según el color de la barra, a qué atributo corresponde.
Visible en Sispro Mobile: nos permite mostrar el dato en los informes de la aplicación para celulares.
Fuente y Colores: en esta sección podemos modificar el texto, color de texto y de fondo de ese campo.
Permite Agrupamiento: seleccionando esta opción, nos va a dejar ordenar en GOP reuniendo los trabajos tomando en cuenta ese criterio.
Permite Filtrado: nos da la posibilidad de generar una búsqueda en esa columna (ej. buscar por ID, fecha, etc)
Permite Editar: en campos que pertenezcan a Sispro, el usuario puede ingresar o modificar valores.
Totaliza: en el caso de que el campo sea numérico, se totalizarán los valores cuando se agrupen por algún campo siempre y cuando sean de tipo numéricos.
Visible: permite que aparezcan en esta vista. En algunos casos necesitamos campos en GOP para traer información a otras funciones, pero que no haga falta que estén visibles.
Desplegable: permite generar una lista para que el usuario seleccione entre opciones predeterminadas. Cada opción debe ser separada con el signo "|", ej. Opción 1|Opción 2|Opción 3.
Ejecutar cuando se modifica: este campo permite definir un procedimiento almacenado de la base de datos para que sea ejecutado al modificar el campo.
Registro de Campos de Órdenes de Producción:
Tabla que lista todos los campos registrados en la GOP mostrando: código, origen, campo, alias y tipo de dato.
Si hacemos doble click en alguno de los campos nos permite seleccionarlo para poder modificarlo.
3. Botones de acción (parte inferior)
Nuevo: Icono de página en blanco, Permite crear un nuevo campo.
Cancelar: Flecha verde. Cancela la edición o selección actual.
Grabar: Icono de disquete. Guarda los cambios.
Borrar: X roja. Elimina el campo seleccionado.
4. Registro de Campos de Órdenes de Producción
Tabla inferior que muestra todos los campos registrados, incluyendo:
Código
Origen
Campo
Alias
Tipo de dato
Haciendo doble clic sobre un registro se habilita la edición directa del campo.
5. Ahora explicaremos el procedimiento general para configurar Gestión de órdenes de Producción:
5.1. Presionar el botón Nuevo (ícono de hoja en blanco).
5.2. Seleccionar el valor del campo Origen:
Si el origen es SisPro, no es necesario completar el paso 3 y 4.
Si es un sistema externo, continuar con el siguiente paso.
5.3. Ingresar en el campo Vista SQL el nombre de la vista o tabla desde la cual se tomarán los datos.
5.4. Elegir el campo de la base externa que deseamos vincular.
5.5. Definir el nombre bajo el cual se visualizará este campo en la interfaz de GOP.
5.6. Seleccionar el tipo de dato correspondiente: Texto, Fecha, Decimal, Bit, etc.
Si el tipo es numérico, también se debe completar la dimensión (tamaño del campo).
Si el tipo es Bit (checkbox), se debe indicar a qué checklist corresponde. Esto permitirá su activación o desactivación desde GOP y desde el Gantt.
5.7. Si el campo va a utilizarse para definir colores en el Gantt (según tipo de papel, máquina, etc.), marcar la opción "Aplica a variable de colores". (opcional)
5.8. Seleccionar si este campo debe ser visible en los reportes de SisPro Mobile. (opcional)
5.9. Activar opciones adicionales (según corresponda):
Permite agrupamiento: permite agrupar registros por este campo.
Permite filtrado: habilita búsquedas en GOP utilizando este campo.
Permite editar: si es editable por el usuario en GOP.
Visible: si debe mostrarse en la grilla.
Totaliza: suma los valores al agrupar (si es numérico).
Desplegable: permite seleccionar entre opciones predefinidas (separadas por “|”).
5.10. Presionar el botón con el ícono de disquete para guardar.
6. Parámetros generales de Gestión de Órdenes de Producción
Desde la sección derecha de la ventana de configuración se accede a parámetros adicionales. Aquí puedes definir:
6.1 Mostrar últimos: te indica cuantos días de registros van a figurar en GOP
6.2. Estado: te permite filtrar de forma predefinida las órdenes que queremos visualizar al momento de ingresar al módulo.
6.3. Orden de las columnas: permite indicar el orden de los campos que hayamos agregado. Siempre que agreguemos un campo, este por defecto se ubicará al final, por lo cual debemos asegurarnos que se encuentre en la posición deseada.
6.4. Columnas Fijas: permite inmovilizar las N columnas que deseemos para así conservar la visibilidad de las mismas a pesar de desplazarnos.
6.5. Importante: Al terminar de configurar, asegurarse de presionar el tilde verde.
7. Solapa Ordenamiento
Cuando ordenamos las órdenes en el planificador, necesitamos ver diferentes columnas/atributos según el tipo de recurso que estemos ordenando. Ej. Para impresión no vamos a utilizar los mismos criterios que para troquelado. Para entender como realizar la configuración del Ordenamiento, hacer click AQUÍ.
Tags: Planificador, GOP, Configurar, Gestión de Órdenes de Producción, Interno