El módulo de Gestión de Órdenes de Producción (SisPro/Gestión de Órdenes de Producción) tiene como objetivo importar los datos de las órdenes desde el ERP de la empresa, para luego permitir su agrupamiento, filtrado y completado. Esta información se presenta a través de una grilla dinámica, donde es posible visualizar tanto los datos importados como las columnas creadas directamente en este módulo.
Las columnas parametrizadas en SisPro permiten definir y cargar datos adicionales que no están presentes en las órdenes importadas desde el ERP. Esta información complementaria queda disponible para su uso en cualquier parte del sistema SisPro, incluyendo SisPro Terminal.
Las órdenes de producción se actualizan automáticamente cada vez que se ingresa al módulo, o bien de forma manual mediante el botón Refrescar, ubicado en la parte superior izquierda de la pantalla.
Es fundamental que en esta sección se encuentren definidas todas las variables necesarias para que el planificador —y cualquier otra parte involucrada— pueda utilizar la información relevante al momento de planificar una orden o hacer su seguimiento.
Opciones del encabezado
Refrescar: actualiza Gestión de órdenes de producción, trae las nuevas órdenes planificadas, actualiza el estado de las ya existentes(si es una orden que ya fue programada, no se efectuarán cambios sobre la misma).
Imprimir: Imprime en formato PDF las órdenes que se encuentran en ese momento en GOP.
Exportar: permite exportar en formato Excel la información de este módulo.
Desmarcar: Permite "blanquear", reiniciar la preselección en caso de iniciar el proceso de planificación de múltiples órdenes de fabricación.
Últimos: Permite filtrar por la cantidad de días que se especifique en el desplegable. Se utiliza el campo de fecha prestablecido en el ABM de Gestión de Ordenes de Producción. -
Estado: permite filtrar por el estado de las Ordenes de Producción. Los posibles son: Programadas, No Programadas, Todas.
Plantilla: las plantillas permiten el agrupado y filtrado de los datos de las Ordenes de Producción de forma predeterminada. Las mismas se definen y parametrizan por medio de cada perfil de usuario. Cada perfil permite definir las columnas que se podrán visualizar y modificar como así también el orden de las mismas.
Agrupamiento
El agrupamiento de los datos se realiza arrastrando el encabezado de la columna deseada hacia la sección de Agrupamiento
Filtros y totalizadores.
Algunos campos pueden ser configurados para que al agruparse, estos totalicen la cantidad de alguna de las columnas,
Tal como se muestra en el ejemplo, el campo Tiros, está configurado para cumplir esta función. En este sentido, se pueden aplicar los filtros que se deseen (en este caso se aplico el filtro del formato de hoja a imprimir).
En el ejemplo se puede observar en la parte superior, los campos seleccionados para filtrar (TamanioHojaImprimir) y a su vez, se observan aquellos campos que poseen configurada la posibilidad de totalizar las cantidades.
Esto permite al planificador, conocer, la cantidad de órdenes pendientes por planificar que requieren un determinado formato.
Es posible agrupar órdenes en función a varios criterios y en simultáneo aplicar los filtros del encabezado. Por ejemplo basándonos en el ejemplo a continuación, se realizó lo siguiente:
Se aplicó el filtro de las órdenes con Estado: "No Programadas"
Se agrupó por cliente
Se generó un subgrupo por descripción de producto.
En base al ejemplo anterior, se puede observar lo siguiente:
La cantidad de unidades solicitadas para un mismo producto.
En número de pliegos (tiros) a imprimir para cada orden y el sub total en el caso que se repita.
La cantidad de órdenes asociadas a ese producto que se encuentran pendientes a producir.
El número de órdenes de producción pendientes a planificar para un determinado cliente.
Para desagrupar campos o eliminar una variable en Gestión de Órdenes de Producción (GOP): Haga clic y mantenga presionado sobre el encabezado de la variable que desea desagrupar o eliminar.
A continuación, arrastrarla hacia el conjunto de órdenes de trabajo.
Finalmente soltarla.
Ordenar de forma ascendente o descendente:
El ordenamiento se realiza haciendo un click en la cabecera de la columna. Con un click se ordena de forma ascendente y realizando nuevamente un click se ordena en forma descendente.
Filtrar órdenes de producción
El filtrado de órdenes de producción se puede realizar de varías formas:
Dirigirse a la columna de GOP sobre la cual quiere aplicar el filtro.
Hacer click sobre el botón indicado en la flecha.
Si desea buscar de forma manual, puede desplazarse por el listado y seleccionar todas las órdenes que cumplan con el criterio deseado.
De lo contrario puede colocar en la parte inferior, en la sección "Filtrar por", la palabra clave que lo ayudará a encontrar lo deseado. Para realizar búsquedas por palabras clave, deberá colocar la(s) palabra(s) entre asteriscos (*), tal como se muestra en el ejemplo.
A continuación presionar Enter.
Preselección de órdenes de producción
Se permite la preselección de Ordenes de Producción para su posterior planificación en el módulo de Planificación de Producción. Esta preselección se realiza realizando un click en el campo “Seleccionada” y a medida que se van seleccionando, el módulo establece un Orden (OrdenSelección) Este será el utilizado para su ordenamiento al momento de agregar las tareas en el Gantt. Para mas información de como agregar órdenes en el tablero/Gantt a partir de una preselección en GOP, hacer click aquí