Una perspectiva desde la industria, la investigación y la educación
Modalidad virtual
Evento totalmente gratuito y con transmisión pública
A continuación, encuentre toda la información relacionada y las grabaciones de las presentaciones realizadas durante la segunda versión del Seminario Internacional de Ingeniería y sus Aplicaciones (SIIA 2021).
En este seminario congregamos diferentes expertos dispuestos a compartir el conocimiento adquirido a través de sus experiencias, apuntando a visibilizar el quehacer de la ingeniería desde diferentes aplicaciones y perspectivas, incluyendo la industria y la academia.
El público objetivo comprende todos los actores de la comunidad que estén interesados por conocer y discutir acerca de las tendencias y las soluciones que esta área del conocimiento tiene para ofrecer en aras de avanzar hacia un desarrollo económico competitivo, con responsabilidad social y ambientalmente sostenible.
Entre los días 25 a 29 de octubre de 2021 fue llevada a cabo la transmisión en línea de diversas conferencias, relacionadas con las temáticas de Energía, Manufactura, Industria, Ciencia de Materiales, Diseño y Educación, presentadas y coordinadas por un equipo pluridisciplinar, el cual se desempeña en empresas, institutos de investigación y universidades localizados alrededor del mundo.
Este seminario es completamente gratuito y transmitido públicamente. La transmisión en vivo fue realizada vía Google Meet y las conferencias grabadas podrán ser observadas también desde el canal oficial en YouTube: SIIA 2021. Síganos también en nuestras redes sociales, en Facebook (SIIA 2021), en Twitter (@siia2021) y en Instagram (@siia.isea) para estar al tanto de todas las actualizaciones sobre nuestros panelistas invitados.
Ha sido una gran oportunidad para ampliar nuestras redes de contactos profesionales y personales.
Nos vemos en el SIIA 2022.
Equipo Organizador SIIA 2021
Sociedad Antioqueña de Ingenieros, Colombia
École Polytechnique Fédérale de Lausanne, Suiza
Universidade de São Paulo, Brasil
Politécnico de Montreal, Canadá
Grupo Renault, Colombia
Centro Aeroespacial Alemán, Alemania
Cornell University, Estados Unidos
Universidad de Campinas, Brasil
Penn State University, Estados Unidos
Universidade de Caxias do Sul, Brasil
Politécnico de Montreal, Canadá
Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia
Universidad Mariana, Colombia
Hospital das Clínicas da Fac. de Medicina da USP, Brasil
Universidad Mariana, Colombia
Universidad de Antioquia, Colombia
Universidade de Campinas, Brasil
KBT Solution, Colombia
Unidades Tecnológicas de Santander, Colombia
Unidades Tecnológicas de Santander, Colombia
Escuela de Ingeniería de Antioquia, Colombia
Instituto Tecnológico Metropolitano, Colombia
Institución Universitaria Pascual Bravo, Colombia
Institución Universitaria Pascual Bravo, Colombia
Instituto Politécnico Nacional, México
Universidad Mariana, Colombia
Unidades Tecnológicas de Santander, Colombia
Universidad Mariana, Colombia
Institución Universitaria Pascual Bravo, Colombia
Institución Universitaria Pascual Bravo, Colombia
Universidad de Cundinamarca, Colombia
Universidad Cooperativa de Colombia, Colombia
Universidad de Nariño, Colombia
Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, Colombia
Universidade Estadual Paulista, Brasil
Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia
Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Instituto Tecnológico Metropolitano, Colombia
Instituto Tecnológico Metropolitano, Colombia
Universidad de Antioquia, Colombia
Escuela de Ingeniería de Antioquia, Colombia