Una perspectiva desde la industria, la investigación y la educación
Modalidad virtual
Evento totalmente gratuito y con transmisión pública
A continuación, encuentre toda la información relacionada y las grabaciones de las presentaciones realizadas durante la primera versión del Seminario Internacional de Ingeniería y sus Aplicaciones (SIIA 2020).
Desde el comienzo de la civilización, la capacidad para resolver problemas complejos ha jugado un papel decisivo en la determinación de cuáles culturas han de dominar los oficios y garantizar su prosperidad, y cuáles, por otro lado, han de ver rezagado su desarrollo social a expensas de su independencia económica. Esta destreza, motivada ora por la curiosidad ora por la necesidad, y en la que identificaríamos los primordios de la ingeniería moderna, es la que ha permitido, parafraseando a Theodore von Kármán, "la creación de un mundo que nunca ha sido"*.
Y es que, aunque muchos problemas pudieron originalmente parecer insondables por su complejidad, hasta el día de hoy, la ingeniería ha demostrado que dichos obstáculos apenas representaron oportunidades para descubrir nuevos abordajes, reevaluar metodologías y replantear procedimientos, abogando paralelamente por el pragmatismo** y el formalismo científico.
Como área del conocimiento, la ingeniería no pretende definir conceptos universales. Primero, porque la solución particular a un determinado problema no necesariamente satisface las condiciones de otro problema semejante, cuando este está embebido en un contexto diferente. Segundo, porque en muchos casos, la solución a un problema puede originar indeseablemente otro problema, requiriendo de la intervención de nuevos saberes. Estas circunstancias han demandado de la ingeniería, como profesión, un esfuerzo laudable en términos de la diversificación de sus aplicaciones, mientras que persigue la excelencia por medio de la especialización.
De acuerdo con lo anterior, en este seminario hemos congregado diferentes expertos dispuestos a compartir el conocimiento adquirido a través de sus experiencias, apuntando a visibilizar el quehacer de la ingeniería desde diferentes aplicaciones y perspectivas, incluyendo la industria y la academia. El público objetivo comprende todos los actores de la comunidad que estén interesados por conocer y discutir acerca de las tendencias y las soluciones que esta área del conocimiento tiene para ofrecer en aras de avanzar hacia un desarrollo económico competitivo, con responsabilidad social y ambientalmente sostenible.
Así, entre los días 26 a 30 de octubre de 2020 fue llevada a cabo la transmisión en línea de diversas conferencias, relacionadas con las temáticas de Energía, Manufactura, Industria, Ciencia de Materiales, Diseño y Educación, presentadas y coordinadas por un equipo pluridisciplinar, el cual se desempeña en empresas, institutos de investigación y universidades localizados alrededor del mundo. Debido a la contingencia generada por la pandemia del SARS-CoV-2, la transmisión en vivo fue realizada vía Google Meet y las conferencias grabadas podrán ser observadas indefinidamente desde el canal oficial en YouTube: SIIA 2021. Síganos también en nuestras redes sociales, en Facebook (SIIA 2020), en Twitter (@siia2020) y en Instagram (@siia.isea) para estar al tanto de todas las actualizaciones sobre nuestros panelistas invitados.
Les deseamos a todos mucha salud y una jornada de abundante conocimiento. Que sea una gran oportunidad para ampliar nuestras redes de contactos profesionales y personales.
Todos están cordialmente invitados.
Equipo Organizador SIIA 2020
Este seminario es completamente gratuito y transmitido públicamente
Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos SAI, Colombia
Universidade de São Paulo, Brasil
Universidade de São Paulo, Brasil
Institución Universitaria Pascual Bravo, Colombia
Universidad de Medellín, Colombia
MAHLE, Universidade de São Paulo, Brasil
E-Skids, Colombia
Universidade de São Paulo, Brasil
Universidade do Extremo Sul Catarinense, Brasil
Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Grupo Hydrometra UN Medellín, Colombia
Sutrak S.A.S., Colombia
Grupo Renault, Colombia
Escuela de Ingeniería de Antioquia, Colombia
Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Fabricación, Ingeniería y Montajes F&M S.A.S
Universidad de Campinas, Brasil
Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia
Universidade de São Paulo, Brasil
Universidade de Sao Paulo, Brasil
ASHRAE Capítulo Colombia
ISA Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., Colombia
Universidad de Medellín, Colombia
Mitsidi Projetos, Brasil
Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Empresas Públicas de Medellín, Colombia
Politécnico de Torino, Italia
Universidad Nacional de Colombia, Colombia
Universidade de São Paulo, Brasil
Universidade Federal do ABC, Brasil
Universidade Federal do ABC, Brasil
El Cerrejón, Colombia
Instituto Tecnológico Metropolitano, Colombia
Universidad de San Buenaventura, Colombia
Instituto Tecnológico Metropolitano, Colombia
Universidad EAFIT, Colombia
Universidad EAFIT, Colombia
Universidad Mariana, Colombia
Universidade de Sao Paulo, Brasil