Concepto del tanque precargado
La función del tanque va más allá del simple almacenamiento de agua, ya que ayuda a proteger los componentes del sistema y, si es del tamaño adecuado suministra un flujo adecuado aunque la bomba este en reposo. Además, debido a que reduce el número de arranques y ciclos de la bomba, ahorra energía y prolonga la vida de los componentes del sistema.
El volumen del aire que se encuentra arriba del diafragma se comprime proporcionalmente al volumen de agua que entra en el tanque.
Los componentes del tanque precargado son: un tanque de acero (A) que contiene un diafragma de uso rudo sellado en su lugar (B) que separa el aire del agua. La porción del tanque donde se almacena el agua (C) está recubierta para aislar el agua del metal del tanque y así protegerlo contra la corrosión.
CARACTERÍSTICAS DE CONSTRUCCIÓN
Cubierta exterior en acero al carbón y proceso de soldadura de alta calidad.
Cubierta interna en polipropileno y diafragma moldeado en caucho y butilo.
Codo en acero inoxidable 304.
• Válvula de precarga en construcción metálica.
CARACTERÍSTICAS DE OPERACIÓN
• Máxima presión de trabajo: 125psi
• Temperatura de trabajo: 49°C
• Temperatura ambiente máxima: 52°C
• Presión de precarga de fábrica: 38psi
Diseñados para soportar aplicaciones a la intemperie y donde la humedad puede llegar a penetrar las cubiertas de pintura estándar aplicadas sobre los tanques de acero convencionales produciendo corrosión.
Cubiertos con una pintura de "sacrificio" a base de zinc en polvo ULTRA UV tipo automotriz, muy resistente a la corrosión la cual brinda un respaldo de autoprotección. Si el recubrimiento se llegara a dañar, el zinc evita que el acero se corroa.
Resisten los rayos ultravioleta (UV) de la luz solar que desvanecen el color original de la pintura usada en los tanques de acero convencionales y que también agrietan y astillan los tanques construidos en fibra.
Sometidos a pruebas de exposición de solución salina de acuerdo a la norma ASTM B117-73 por el doble de tiempo que los tanques estándar.
Es importante realizar sus mantenimientos, dependiendo del tamaño de equipo, cantidad de arranques y lugar de instalación.
Si bien, el fabricante realiza sus recomendaciones mencionando los puntos anteriores, es importante el tipo de uso que se le dá; se esta manera se prolonga la vida útil del equipo.