Este sitio presenta las acciones, tecnologías y colaboraciones desarrolladas para promover el uso eficiente y equitativo del agua en la Ciudad de México.
Exploramos soluciones basadas en datos, sensores ambientales, sistemas de captación y participación ciudadana.
La sustentabilidad hídrica (o sostenibilidad hídrica) es el uso responsable, eficiente y equitativo del agua para satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de disponer de este recurso vital.
En otras palabras, significa asegurar que haya agua suficiente y de buena calidad, ahora y en el futuro, tanto para las personas como para los ecosistemas.
Las acciones de eficiencia energética son fundamentales para reducir el consumo de recursos y optimizar el uso de la energía. Estas medidas no solo contribuyen a la sostenibilidad ambiental, sino que también generan ahorros económicos a largo plazo. Implementar tecnologías avanzadas y prácticas responsables en el uso de la energía permite a las empresas y organismos alcanzar objetivos de desarrollo sostenible mientras minimizan su huella de carbono. Es crucial fomentar políticas públicas que incentiven la adopción de soluciones eficientes, tanto a nivel industrial como residencial.
La generación distribuida se refiere a la producción descentralizada de energía cerca del punto de consumo, utilizando fuentes renovables como la solar y la eólica. Este eje aborda la evaluación de su viabilidad en diversas zonas de la ciudad, considerando la optimización de recursos energéticos, la reducción de pérdidas en las redes y la mejora de la resiliencia del sistema energético. Su implementación contribuiría a un modelo más sostenible, económico y eficiente para el abastecimiento energético en áreas urbanas.
La implementación de sistemas de telemetría permite monitorear en tiempo real el consumo energético y las condiciones hidráulicas de la infraestructura hídrica. Esta tecnología optimiza la eficiencia operativa, facilita la detección de anomalías y fortalece la toma de decisiones en el manejo sustentable del recurso.
A través de un diagnóstico integral, se evalúa el desempeño técnico y operativo de los pozos. Esta revisión incluye caudales, eficiencia energética y condiciones estructurales, contribuyendo a su rehabilitación y al aprovechamiento racional de los acuíferos, clave para la seguridad hídrica de la ciudad.
Celebracion de conferencia 23-24 de junio del 2025
Propuestas de líneas de acción que permitan hacer más eficiente la gestión del agua en la Ciudad de México, al mismo tiempo que se reduzcan sus impactos ambientales
Sustentabilidad hídrica en la Ciudad de México"
23-24 de junio del 2025