Taller sobre soluciones financieras
sostenibles para la conservación de la naturaleza
Taller sobre soluciones financieras
sostenibles para la conservación de la naturaleza
📍 Santa Cruz, Bolivia
2-4 de abril, 2025
Le damos la bienvenida al centro de información oficial del taller: Soluciones financieras sostenibles para la conservación de la naturaleza.
Organizado conjuntamente por el Programa Paisajes Sostenibles de la Amazonía —financiado por el GEF y liderado por el Banco Mundial— y WWF, este evento, exclusivo por invitación, se celebró del 2 al 4 de abril en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Reunió a más de 90 expertos de gobiernos y organizaciones no gubernamentales, y se centró en promover soluciones financieras sostenibles para la conservación de la naturaleza en América Latina y el Caribe.
Los participantes intercambiaron conocimientos, analizaron casos prácticos y participaron en debates estratégicos para reducir la brecha de financiación en el sector de la naturaleza. En consonancia con la Meta 19 del Marco Mundial para la Diversidad Biológica, el taller busca fortalecer la capacidad nacional y fomentar la colaboración intersectorial para movilizar 200 000 millones de dólares anuales para la conservación de la biodiversidad.
ORGANIZADORES
Programa Paisajes Sostenibles de la Amazonia (ASL)
El Programa Paisajes Sostenibles de la Amazonía (ASL), financiado por el GEF, es una iniciativa regional liderada por el Banco Mundial que promueve la conservación y el desarrollo sostenible en la Amazonia. Su objetivo es conectar a personas e instituciones para mejorar la gestión y conservación de los paisajes en toda la región.
Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF)
Durante más de 60 años, WWF ha estado protegiendo el futuro de la naturaleza. La principal organización de conservación del mundo, WWF trabaja en 100 países y cuenta con el apoyo de más de 1.3 millones de miembros en los Estados Unidos y cerca de 5 millones a nivel global. La forma única de trabajar de WWF combina un alcance global con una base científica, involucra acción en todos los niveles, desde lo local hasta lo global, y asegura la entrega de soluciones innovadoras que satisfacen las necesidades tanto de las personas como de la naturaleza.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) está comprometido a mejorar vidas en toda América Latina y el Caribe. Fundado en 1959, el BID trabaja con el sector público de la región para diseñar y habilitar soluciones innovadoras e impactantes para el desarrollo sostenible e inclusivo. Aprovechando el financiamiento, la experiencia técnica y el conocimiento, promueve el crecimiento y el bienestar en 26 países.
WWF® y ©1986 El Símbolo del Panda son propiedad de WWF. Todos los derechos reservados.