Fig. 3.2.1.Galga extensiométrica
Las galgas extensiométricas son sensores cuya resistencia varía con la fuerza aplicada. De esta manera convierten la fuerza, presión, tensión, peso, etc, en un cambio de la resistencia eléctrica para poder ser medido.
Las galgas extensiométricas son sensores que miden la deformación o cambio en la longitud de un material bajo carga. Están hechas de materiales cuya resistencia eléctrica cambia con la tensión (o estiramiento) mecánica. Cuando una fuerza aplica presión sobre el material, este se deforma, lo que altera la resistencia eléctrica del material de la galga. Esta variación en la resistencia se convierte en una señal eléctrica que puede interpretarse como una medida de presión.
Tipo: Electrónico
Principio de Medición: Resistivo
0 - 10,000 psi (varía según el modelo)
2 mV/V (promedio, puede variar)
±0.1% a ±0.5% del valor de escala total
5V DC o 10V DC (según el diseño)
Voltaje proporcional (típicamente mV/V)
En la industria automotriz, las galgas extensiométricas se utilizan en pruebas de componentes estructurales para medir la presión y tensión aplicada a piezas críticas, como suspensiones y carrocerías, asegurando que resistan las fuerzas a las que se verán sometidas en condiciones reales de uso. También se utilizan en maquinaria industrial para monitorear presión en cilindros hidráulicos y evitar sobrecargas.
Referencias documentales
Omega Engineering. (2018). Galgas extensiométricas. Recuperado de https://es.omega.com/prodinfo/galgas-extensiometricas.html