El salvador es un país que se encuentra en América central, está dividido en 14 departamentos. El Salvador es principalmente montañoso, aunque también tiene algunas llanuras costeras y valles interiores.
Fuentes:
El Salvador es una pequeña nación de América Central. Es conocida por sus playas en el océano Pacífico, los sitios de surf y el paisaje montañoso. Su Ruta de las Flores es un camino serpenteante que pasa por plantaciones de café, bosques tropicales con cascadas y ciudades como Juayúa, con sus festivales gastronómicos cada fin de semana, junto con Ataco, donde hay alegres murales. La capital, San Salvador, con volcanes como un espectacular telón de fondo, tiene varios museos y el Teatro Nacional.
Capital; San Salvador
Cultura: La cultura de El Salvador es una vibrante amalgama de expresiones artísticas y tradiciones arraigadas que reflejan la diversidad étnica y la historia del país. Desde las coloridas artesanías hasta la arquitectura colonial española, la escena cultural salvadoreña es una fuente inagotable de inspiración y creatividad.
Gastronomía: La comida salvadoreña es deliciosa y variada. Destacan platillos como las pupusas, que son tortillas de maíz rellenas de queso, frijoles, chicharrón u otros ingredientes; el curtido, una ensalada de repollo encurtido; y el atol de elote, una bebida caliente a base de maíz.
Idioma: Español
Economía: La economía de El Salvador es diversa, con sectores agrícola, industrial y de servicios. Aunque la agricultura sigue siendo importante, la industria, especialmente la maquila, es un motor significativo de la economía. Las remesas son una fuente crucial de ingresos, pero el país enfrenta desafíos como la baja tasa de crecimiento, la violencia y la corrupción. El turismo tiene potencial sin explotar. El gobierno ha implementado reformas para mejorar el clima de negocios, pero persisten desafíos estructurales como la desigualdad y la informalidad laboral.
Longitud y latitud: El Salvador está en la latitud 13.7942° N y la longitud 88.8965° O.
Límites: Limita al Norte y al Este con Honduras, al Oeste con Guatemala y al Sur con el Océano Pacífico.
Religión : El cristianismo
Población: 6.336 millones (2022)
Departamentos
Departamento de Ahuachapán
El departamento de Ahuachapán es el más occidental de los catorce departamentos en los que está dividida la República de El Salvador. Su cabecera, la municipalidad de Ahuachapán Centro, se encuentra a 100 km de San Salvador.
Cabañas
Cabañas es un departamento de la zona paracentral de El Salvador. Su cabecera departamental es Sensuntepeque. Esta región tiene muchas reservas naturales. El departamento fue nombrado en honor del político centroamericanista hondureño, José Trinidad Cabañas.
Chalatenango
Chalatenango es un departamento de El Salvador. Su cabecera departamental es el municipio de Chalatenango. Se encuentra ubicado al norte de la capital del país, San Salvador, fronterizo con Honduras.
Cuscatlán
Cuscatlán era desde la antigüedad una ciudad célebre por sus riquezas y el poderío de sus príncipes y fue considerada la principal metrópoli de los aborígenes pipiles de El Salvador precolombino.
La Libertad
La Libertad es un departamento de El Salvador. Su cabecera es Santa Tecla. Tiene una extensión territorial de 1653 km² y una población de 907,665 habitantes.
La Paz
La Paz es uno de los catorce departamentos que conforman la República de El Salvador. La cabecera departamental es la ciudad de Zacatecoluca. El departamento de La Paz se halla situado en el sector centro-sur de El Salvador.
La Unión
La Unión es un departamento de la zona oriental de El Salvador. Es el más oriental de los departamentos salvadoreños y el que posee en su jurisdicción las aguas e islas cuzcatlecas del Golfo de Fonseca, bahía compartida con Honduras y Nicaragua.
Morazán
Morazán es un departamento de El Salvador ubicado en la zona oriental del país. Limita al norte con la república de Honduras; al sur y al oeste con el departamento de San Miguel, y al sur y al este con el departamento de La Unión.
San Miguel
San Miguel es un departamento de El Salvador. Su cabecera departamental es San Miguel, ciudad que se encuentra a 138 km de San Salvador. Limita al norte con la República de Honduras; al este con los departamentos de Morazán y La Unión; al oeste con los departamentos de Cabañas y Usulután; y al sur con el océano Pacífico.
San Salvador
San Salvador es uno de los 14 departamentos de El Salvador ubicado en la zona central. Su área es de 886,15 kilómetros cuadrados y su población es de 2,940,053 habitantes.
San Vicente
San Vicente es uno de los catorce departamentos que conforman la República de El Salvador, en la región Paracentral. La ciudad cabecera es San Vicente.
Santa Ana
Santa Ana es un departamento ubicado en la zona occidental de El Salvador. Su cabecera es la municipalidad de Santa Ana Centro, el departamento cuenta una población estimada en 2023 de aproximadamente 631,804 habitantes, fue creado el 8 de febrero de 1855 durante la presidencia de José María San Martín.
Sonsonate
Sonsonate es un departamento de las 14 entidades que conforman la República de El Salvador, cuya cabecera es la municipalidad de Sonsonate Centro.
Usulután
Usulután ubicado en la zona oriental es uno de los catorce departamentos que conforman la República de El Salvador.