Formación continua
Curso Especializado de Ética e Integridad en la Administración Pública
S4: Toma de Decisiones Éticas
S4: Toma de Decisiones Éticas
Capacitación impartida por Eloy Alberto Munive Pariona, Experto en Integridad y lucha contra la corrupción
Sílabo del Curso Especializado de Ética e Integridad en la Administración Pública disponible haciendo clic aquí
1. ¿Que es un Problema Ético?
Un problema ético es una situación en la que existen varias opciones de acción, pero al menos una de ellas cumple con el rigor ético. Es decir, el agente debe elegir entre actuar bien o mal; en esta situación, la decisión correcta suele ser reconocible porque se enfrenta una opción aceptable y otra inaceptable moralmente.
2. ¿Que es un Dilema Ético?
Un dilema ético ocurre cuando la persona debe elegir entre dos o más alternativas que pueden ser igual de válidas desde una perspectiva ética, pero que involucran valores o principios en conflicto. En un dilema ético, cualquier decisión posible implica sacrificar, transgredir o priorizar ciertos valores sobre otros, y no es evidente cuál opción es plenamente correcta. No existe una solución totalmente buena o totalmente mala: toda opción conlleva consecuencias morales positivas y negativas.
3. ¿Qué es un riesgo que afecta la integridad?
Un riesgo que afecta la integridad pública es la posibilidad de que un determinado comportamiento transgreda, por acción u omisión, el respeto de los principios, deberes y normas relacionadas al ejercicio de la función pública, así como los valores de la organización, y configure una práctica contraria a la ética.
Considerando los tipos de prácticas que afectan la integridad pública, se distinguen tres tipos de riesgos:
1. Riesgo de corrupción
Posibilidad de que ocurra un comportamiento, por acción u omisión, derivado del mal uso de la función o poder público, para obtener o perseguir la obtención de una ventaja o beneficio irregular, lo cual configura un delito.
En caso de materializarse el riesgo, tendría como consecuencia la comisión de un delito contra la administración pública, sin perjuicio de posibles implicancias en el ámbito civil y/o administrativo.
2. Riesgo de inconducta funcional
Posibilidad de que ocurra un comportamiento, por acción u omisión, que implica el incumplimiento de funciones y que contraviene el ordenamiento jurídico administrativo y las normas internas de la entidad.
En caso de materializarse el riesgo, tendría como consecuencia la comisión de una infracción administrativa, sin perjuicio de posibles implicancias en el ámbito civil y/o penal.
3. Riesgo de práctica cuestionable
Posibilidad de que ocurra un comportamiento, por acción u omisión, que transgreda los principios éticos y los valores de la organización.
En caso de materializarse el riesgo, no llegaría a ser sancionable en el ámbito administrativo.
3. Ideas clave sobre los riesgos
Plataforma de Formación Continua
Unidad Funcional de Integridad Institucional