El semillero de la investigación es un espacio de construcción y conocimiento, un espacio de aprendizaje, se define por la comprensión. Por extensión, podemos decir que son espacios para practicar la libertad, la creatividad, la crítica y la posibilidad de milagros, es decir, el potencial de repetidas negaciones u obstáculos en el sistema educativo. Desde esta perspectiva, el semillero de la investigación es un espacio para descubrir nuevas configuraciones, crear y recrear nuevos mundos posibles en la investigación, por lo que la interacción alumno-docente establece y reconstruye métodos de investigación además de ser una excelente estrategia para ser aplicada en la jornada única y que nos proporciona diversos escenarios de intercambio de ideas.
Como todos sabemos, los problemas ambientales son problemas en los que muchas veces fallamos; debido a que no tenemos la conciencia suficiente para reparar el daño que le hemos causado a la tierra a toda la humanidad, buscamos cambiar sus malos comportamientos y hábitos con el medio ambiente, déjanos recuerde la falta de cultura ambiental. La actual crisis ecológica se debe en gran medida a la insensibilidad con el medio ambiente, más que a promover la formación de valores, hábitos, actitudes, comportamientos y acciones que puedan cuidar el medio ambiente desde la infancia..