Gobernanza y Participación Social

Charla Conversa Temática

07 Gobernanza y participación social en la administración y gestión pública

Jueves/Quinta-Feira 30-sep-2021 (17:00 a 18:50 hrs. ESP)


Moderado por: Dr. Thiago Ferreira Dias

Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN) Brasil

tfdpe82@gmail.com

@thiagodiaspe1

Objetivo y justificación/justificativa

Este grupo da continuidad al trabajo iniciado en anteriores ediciones. En muchos países del mundo, incluidas Latinoamérica y Europa, se han realizado estudios que tenían como objetivo comprender los efectos de la estructura de gobernanza en la calidad de la democracia. Entre estos, se hallan los que analizan los efectos convergentes y divergentes de la división de poderes en el nivel local y la importancia de cada uno de los tres poderes en la construcción de una estructura de gobernanza justa, transparente, eficiente y sostenible. Como también las experiencias de control social y de interacción entre actores de la sociedad, Estado y mercado que busquen la mejora del gasto público y la ampliación de la calidad de vida de los ciudadanos.

En especial, en esta edición estamos buscando contribuciones de investigación sobre los efectos de la pandemia del COVID-19 en este tema. ¿Cuáles son las implicaciones de la pandemia en aspectos como la centralización, descentralización y coordinación de las políticas públicas? ¿Los diseños institucionales soportaron la presión y necesidad de rapidez en las acciones públicas en tiempos de la pandemia del COVID-19? ¿Cómo quedaron las políticas de transparencia y acceso a la información, participación y coproducción pública? Estas son cuestiones claves que nortearon los debates que serán promocionados en este grupo.

Este grupo dá continuidade ao trabalho iniciado nas edições anteriores. Em muitos países do mundo, incluindo América Latina e Europa, estudos têm sido realizados com o objetivo de compreender os efeitos da estrutura de governança na qualidade da democracia. Entre estes encontram-se aqueles que analisam os efeitos convergentes e divergentes da divisão de poderes ao nível local e a importância de cada um dos três poderes na construção de uma estrutura de governação justa, transparente, eficiente e sustentável. Assim como as experiências de controle social e interação entre atores da sociedade, do Estado e do mercado que buscam melhorar o gasto público e aumentar a qualidade de vida dos cidadãos.

Em particular, nesta edição, procuramos contribuições de pesquisa sobre os efeitos da pandemia COVID-19 neste tópico. Quais são as implicações da pandemia em aspectos como centralização, descentralização e coordenação de políticas públicas? Os desenhos institucionais resistiram à pressão e à necessidade de agilidade nas ações públicas em tempos de pandemia do COVID-19? Como foram as políticas de transparência e acesso à informação, participação e coprodução pública? Estas são questões-chave que nortearam os debates que serão promovidos neste grupo.

Participaron

Carlos Iván Molina-Bulla

Universidad Externado de Colombia. Médico Psiquiatra Epidemiólogo. Docente investigador en la Universidad Externado de Colombia. Doctorante en Sociología Jurídica e Instituciones Políticas. Docente Universidad del Rosario y Fundación Universitaria Sanitas. Coordinador del Subcomité de Salud Mental Pública y Social de la Asociación Colombiana de Psiquiatría

carlos.molina@uexternado.edu.co

@ivanmol70

Carmen Pineda Nebot

Grupo Espacios Deliberativos y Gobernanza Pública - GEGOP/CLACSO. Consultora Independiente. Coordinadora de Investigación. Investigadora en tres grupos de investigación brasileños. Experta en temas de participación ciudadana, presupuesto participativo y transparencia.

carmenpinedanebot@hotmail.com

Marco Aurelio Marques Ferreira

Universidade Federal de Viçosa (UFV) Brasil. Marco Aurelio Marques Ferreira Prof. Associado da Universidade Federal de Viçosa (UFV) Departamento de Administração e Contabilidade. Ganador del III Premio Jóvenes Investigadores Joan Prats 2013 mención Administración Pública, Madrid, España

http://lattes.cnpq.br/5928812164923260

Thiago Ferreira Dias

Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN) Brasil, Profesor de Grado en Administración y de Maestría en Gestión Pública de la Universidad Federal de Río Grande del Norte (UFRN-Brasil). Fue Vicepresidente de la Sociedad Brasileña de Administración Pública (SBAP). Desarrolla investigaciones sobre los temas: Participación; Gobierno Abierto; Análisis de Políticas Públicas; Herramientas Estratégicas en la Administración Pública. Ganador del VIII Premio Jóvenes Investigadores Joan Prats 2018 mención Administración Pública (Madrid, España)

tfdpe@yahoo.com.br

Anfitrión

José A. Hernández-Bonivento

Doctor en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid (España). Profesor Asociado en la Universidad Austral de Chile. Miembro fundador del Grupo de Investigación en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP). Ha sido Investigador del Mecanismo de Revisión Independiente para Colombia de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA - OGP). Ha sido consultor para organismos internacionales como la CEPAL y la OEA en temas de gobiernos locales, gobierno abierto y responsabilidad pública. Investigador FONDECYT Iniciación 2017 – Proyecto No. 11170216. Sus áreas de especialidad: Gestión y Gobernanza Local, Gobierno Abierto, Transparencia y Rendición de Cuentas, Participación Ciudadana, Gobernanza Urbana, Descentralización y Políticas Públicas.Twitter: @jhdezbonivento


Enlace a link grabación

Campo de públicas

Evaluar políticas públicas

Paradigmas políticas públicas

Innovaciones democráticas