Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001, las cuestiones de seguridad se han rejerarquizado en la agenda internacional. En paralelo, y como resultado del proceso de globalización, las amenazas se han multiplicado y tornado más difusas. A las cuestiones tradicionales de seguridad en las que el actor fundamental era el Estado, se suman amenazas no convencionales en las que están involucrados actores distintos a los estatales, muchos de ellos violentos e ilegales, y que afectan tanto a la soberanía estatal tanto como a las sociedades.

En este contexto, la I Jornada Internacional sobre Seguridad y Defensa, que tiene como lema “Desafíos a la seguridad y la defensa en el actual orden internacional”, pretende generar debate sobre las cuestiones de seguridad y defensa en el orden internacional actual, haciendo un análisis exhaustivo de los principales retos y teniendo en cuenta las amenazas tradicionales y no tradicionales. De igual forma, pretende delinear tendencias en torno a la seguridad y a la defensa con la participación de académicos, investigadores y estudiantes en un foro de carácter multidisciplinar.


Ejes temáticos:

1. La Seguridad Internacional: nuevos conceptos y debates teóricos

2. Políticas de Seguridad

3. Retos y desafíos a la Seguridad (crimen organizado, terrorismo, amenazas híbridas, cambio climático)

4. La Defensa: entre los conceptos más tradicionales y las nuevas preocupaciones

5. Políticas de Defensa

6. El rol de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad en el nuevo orden internacional

7. El papel de los Estados en la seguridad del nuevo orden internacional (conflictos armados, carrera armamentista, capacidad nuclear)

8. Actores violentos no estatales