Archivo
Página principal: 2022
Página principal: 2022
06/01/2022 | INSTITUCIONAL
Estimadas familias:
Queremos poner en conocimiento de ustedes una decisión de la Congregación Hijas de Nuestra Señora de Luján.
A partir de este año habrá un cambio en el uniforme institucional. El mismo responde al objetivo de unificar el uniforme en todas las escuelas de la congregación.
Citamos de la carta que nos enviaron las hermanas:
“El uniforme da sentido de pertenencia, queremos que nuestros/as alumnos/as se sientan orgullosos de la comunidad que son parte, hoy que se pregona tanto el respeto por IDENTIDAD, reflexionemos y valoremos nuestra IDENTIDAD, SOMOS y HACEMOS la Comunidad HNSL, en cada uno de nuestros Colegios, y en esto se refleja también nuestra unidad cuando nos congregamos todos, o las distintas zonas con grupos de alumnos.”
En diciembre de 2022 se terminó de acordar con las otras escuelas de la congregación el uniforme definitivo que reemplazará al actual, por eso lo comunicamos ahora y tendremos un año completo en el cual serán aceptados ambos uniformes.
El año 2023 será un año de transición en el que estará autorizado el uso del uniforme que tenemos ahora y también el nuevo. Ambos uniformes estarán disponibles, como siempre, en la tienda “Dilo”. Aquellos que deban renovar el uniforme podrán ir adquiriendo el nuevo para que ya les quede para el año próximo, o comprar el actual sobre el que la tienda hará descuentos, sobre aquellas prendas que tengan en stock.
Ya que a partir del año 2024 quedará únicamente el uniforme nuevo.
Deseando que disfruten de unas lindas y merecidas vacaciones los saludamos cordialmente.
Equipos Directivos y Representantes Legales
01/12/2022 | ADMINISTRACIÓN
Estimadas familias:
A este mensaje se adjunta la Declaración jurada de aranceles correspondiente a los valores de marzo de 2023.
El documento debe tener notificación fehaciente en formato papel y debe ser presentado antes del 22/12/2022 en la escuela, lo cual puede hacerse de dos formas:
acercándose a la institución para firmarlo;
o bien imprimiéndolo, firmándolo y enviándolo a las maestras o a los preceptores por intermedio de los estudiantes.
Frente a cualquier duda, ¡Estamos a su disposición!
Daniel Eduardo Zelarayán
Representante Legal27/10/2022 | NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO
Con motivo de la celebración del Día de la Congregación Hijas de Nuestra Señora de Luján, el jueves 24 de noviembre, el Colegio e Instituto Sagrado Corazón de Jesús realizará una "Feria de Emprendedores".
Entre otras cosas, el objetivo de este evento será apoyar a las familias de la comunidad en sus iniciativas propias, ofreciéndoles un espacio gratuito dentro de la escuela en el que podrán dar a conocer sus emprendimientos y ofrecer sus productos o servicios.
Para solicitar un puesto en la primera Feria de Emprendedores, se deberá completar el siguiente formulario - al cual sólo es posible ingresar mediante una cuenta familiar oficial de la escuela (usuario@iscj.com.ar):
¿Dónde será el evento?
En el Colegio e Instituto Sagrado Corazón de Jesús de Merlo, ubicado en Bolívar 856 - entre Libertad y Jujuy.
¿Cuándo será el evento?
El jueves 24/11/2022, de 09:30 h a 15:00 h; aunque los emprendedores deberán ingresar a las 08:00 h para organizar sus puestos.
De ser necesario suspender el evento a causa del mal clima, la Feria de Emprendedores se realizará en el mismo horario, al día siguiente: viernes 25/11/2022.
¿De qué espacio dispondrán los emprendedores?
Los puestos estarán ubicados en el patio central de la escuela (techado).
Cada puesto estará conformado por dos bancos escolares que constituirán el "frente" del puesto, de aproximadamente dos metros de largo; y sillas.
Por otro lado, los emprendedores tendrán la libertad de añadir elementos de su propiedad: muebles pequeños, exhibidores, percheros, cajas, etc.
¿Quiénes podrán solicitar un puesto?
Cualquier persona de la escuela que disponga de una cuenta familiar oficial (del estilo usuario@iscj.com.ar) y que tenga 18 o más años de edad podrá solicitar un puesto en la Feria de Emprendedores, ya sea para sí misma o para otra persona, que puede o no estar asociada al colegio.
Serán responsables del puesto quienes completen esta solicitud y la persona declarada a cargo del espacio.
¿Cómo se asignarán los puestos?
Una vez finalizado el plazo para la solicitud, se evaluarán las propuestas, contemplando -entre otras cosas- el orden de recepción de las mismas.
Al cabo de unos días, se les enviará un correo electrónico a su cuenta familiar oficial para confirmar la asignación del puesto.
¿Hasta cuándo podrá solicitarse un puesto?
Las solicitudes se recibirán hasta el viernes 04/11/2022, inclusive.
Frente a cualquier duda, contactar a la Dirección del nivel correspondiente:
Nivel inicial: ni.direccion@iscj.com.ar
Nivel primario: np.direccion@iscj.com.ar
Nivel secundario: ns.direccion@iscj.com.ar
¡Estamos a su disposición!
Colegio e Instituto Sagrado Corazón de Jesús
31/10/2022 | NIVEL SECUNDARIO
Ya está abierta la inscripción a las próximas comisiones evaluadoras para:
Estudiantes que hayan cursado 6º pero que aún no hayan logrado finalizar el nivel secundario ("completa nivel").
¡Inscribite ahora mismo ingresando a este formulario!
Si tenés alguna duda, escribí a ns.secretaria@iscj.com.ar.
28/09/2022 | ADMINISTRACIÓN
Estimadas familias:
Se informa que, en atención al incremento salarial del personal, la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires ha autorizado (mediante Providencia PV-2022-32504436-GDEBA-DLHRYAEPDGCYE) la percepción de los siguientes aranceles por parte de las instituciones con aporte estatal:
Frente a cualquier duda, ¡Estamos a su disposición!
Daniel Eduardo Zelarayán
Representante Legal26/09/2022 | NIVEL SECUNDARIO
Ya está abierta la inscripción a las próximas comisiones evaluadoras para:
Estudiantes que hayan cursado 6º pero que aún no hayan logrado finalizar el nivel secundario ("completa nivel").
¡Inscribite ahora mismo ingresando a este formulario!
Si tenés alguna duda, escribí a ns.secretaria@iscj.com.ar.
14/07/2022 | ADMINISTRACIÓN
A partir del mes de agosto se abre la Inscripción para el próximo ciclo lectivo 2023.
Como ustedes saben, tanto en el año 2020 como en el 2021, se pusieron diferentes fechas de inscripción según fueran o no alumnos de la institución. En esta oportunidad no será así. Abriremos la inscripción en agosto, para TODOS los que quieran concurrir a nuestro colegio.
Esto se debe a que, si bien se les dio prioridad a las familias que se encontraban en la escuela, no tuvimos una buena respuesta de éstas. Ya que varias esperaron a último momento para confirmar su continuidad. Lo que trae aparejado la imposibilidad de confirmar la matrícula a familias de afuera.
Durante los años mencionados sostuvimos las bonificaciones que tenían algunas familias y acompañamos a aquellas que tuvieron dificultades en el pago. Después de dos años comenzamos a entrevistarnos con las familias brindándoles la posibilidad de actualizar los pagos de la deuda contraída con la institución, estableciendo nuevos acuerdos de pago, que lamentablemente no todos han cumplido. De todos modos, seguimos haciendo un esfuerzo muy grande por sostener la fuente laboral cumpliendo con los compromisos de pago de salarios, obligaciones previsionales, pago de facturas e impuestos, mantenimiento edilicio...
Por eso queremos agradecer a todas las familias que han sabido dar un lugar prioritario a la educación de sus hijos y han realizado un esfuerzo considerable para no generar deuda con la institución. Cuando todas las familias cumplen con sus obligaciones de pago y mantienen su cuota al día, esta tarea es más sencilla. Por lo tanto, es imprescindible que efectivicen los pagos antes de realizar la matriculación para el ciclo lectivo 2023... más
05/09/2022 | NIVEL SECUNDARIO
Ya está abierta la inscripción a las próximas comisiones evaluadoras para:
Estudiantes que hayan cursado 6º pero que aún no hayan logrado finalizar el nivel secundario ("completa nivel").
¡Inscribite ahora mismo ingresando a este formulario!
Si tenés alguna duda, escribí a ns.secretaria@iscj.com.ar.
11/07/2022 | COMISIONES EVALUADORAS
Ya está abierta la inscripción a las próximas comisiones evaluadoras para:
Estudiantes que hayan cursado 6º pero que aún no hayan logrado finalizar el nivel secundario ("completa nivel").
¡Inscribite ahora mismo ingresando a este formulario!
Si tenés alguna duda, escribí a ns.secretaria@iscj.com.ar.
30/06/2022 | ADMINISTRACIÓN
Estimadas familias:
Tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes a fin de informarles que la Dirección General de Cultura y Educación de la Pcia. de Buenos Aires, en función de los incrementos salariales para el personal, ha autorizado mediante Providencia PV-2022-19865375-GDEBA los aranceles a percibir por parte de los institutos con aporte estatal en los meses de julio, agosto y septiembre:
Daniel Eduardo Zelarayán
Representante Legal07/06/2022 | NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO
Tenemos el agrado de presentar la Biblioteca Digital, que servirá de complemento de la magnífica y tradicional Biblioteca Escolar de nuestra Institución. Es una tarea que se viene elaborando desde la pandemia y que ahora concretamos; un trabajo conjunto entre docentes, directivos y autoridades institucionales, técnicamente gestionado por nuestra bibliotecaria Mirta y por nuestro colaborador tecnológico Martín.
En la Biblioteca digital encontrarán muchos recursos didácticos que les servirán, a los estudiantes, las familias y los docentes no solo para el estudio sino para leer en forma autónoma, para entretenerse, para investigar datos curiosos… ¡hasta para imprimir mapas!
Como toda biblioteca, está organizada según sus usuarios, por lo que encontrarán que hay una primera división por niveles educativos y subdivisiones temáticas para cada uno de ellos. Además, los docentes cuentan con materiales didácticos específicos a los que acceden usando sus cuentas corporativas.
Los invitamos a explorar este nuevo espacio escolar, a usarlo, a hacerlo presente en sus planificaciones, clases y actividades educativas, y a acercar sus aportes y comentarios a esta tarea que irá creciendo a lo largo del año. También les recordamos que nuestra histórica Biblioteca Escolar continúa funcionando, en forma presencial de lunes a viernes de 7:30 h a 12:00 h.
06/06/2022 | COMISIONES EVALUADORAS
Ya está abierta la inscripción a las próximas comisiones evaluadoras para:
Estudiantes que hayan cursado 6º pero que aún no hayan logrado finalizar el nivel secundario ("completa nivel").
¡Inscribite ahora mismo ingresando a este formulario!
Si tenés alguna duda, escribí a ns.secretaria@iscj.com.ar.
23/05/2022 | NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO
La Revolución de Mayo es un momento histórico bisagra en nuestra historia. El 25 de mayo de 1810, un grupo de patriotas trazó el camino que llevaría a la independencia. El pueblo acompañó en la plaza y encendió la chispa para convertirnos en artífices de nuestro propio destino. La Primera Junta de Gobierno Patrio estuvo conformada por grandes hombres, como Cornelio Saavedra, Mariano Moreno y Manuel Belgrano. Sin embargo, aunque poco se hable de las mujeres de la época, tuvieron un rol fundamental. Su papel en este proceso histórico no fue menor, ellas han dejado su huella. Con entusiasmo y coraje se han rebelado del lugar que la sociedad les tenía asignado, abriendo camino. El proceso revolucionario contó con mujeres que actuaron valientemente en favor de la libertad y del fin de la dominación española.
Ya en las Invasiones Inglesas algunas mujeres de Buenos Aires participaron de la expulsión de los ingleses, como Martina Céspedes y sus hijas, que con astucia lograron apresar a los soldados invasores. O Manuela Pedraza, la Tucumana, que con bravura luchó junto a su marido en la batalla.
Existieron mujeres de la aristocracia que colaboraron donando sus joyas para financiar las expediciones, mujeres que abrieron las puertas de sus casas con tertulias donde se debatía el destino de nuestra patria. Estuvieron aquellas que combatieron en los campos de batalla, y aquellas que quedaron confinadas en el anonimato por su condición social, pero que asistieron con sus manos en esos álgidos tiempos.
Entre las mujeres que se dedicaron a la acción política encontramos a Mariquita Sánchez de Thompson. Su casa era un espacio político, donde tanto mujeres como varones debatían sobre cómo se iba a llevar adelante la revolución. Entre aquellas que arriesgaron su vida en los campos de batalla se encuentran Juana Azurduy, nuestra intrépida capitana, o María Remedios del Valle, llamada “Madre de la Patria”, que luchó junto a Belgrano en el Ejército del Norte.
Algunas de ellas reconocidas, otras no, pero antes, durante y después de los acontecimientos de mayo fueron muchas las mujeres que pelearon, y siguen peleando, por una Patria Libre y Soberana.
Por GARAY, Paola Beatriz
16/05/2022 | NIVELES INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO
La Dirección Provincial de Estadística ha solicitado la difusión de un comunicado relacionado al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas:
Nos contactamos con ustedes para comentarles algunas particularidades sobre el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas que se realizará el próximo miércoles 18 de mayo en todo el país.
El Censo es muy importante ya que los datos obtenidos nos permitirán conocernos mejor y serán la principal fuente de información sobre la cual se desarrollarán las políticas públicas y privadas a nivel nacional, provincial y municipal durante los próximos 10 años.
A través de un cuestionario único se relevarán datos sobre las viviendas, los hogares y las personas para poder conocer cuántos habitantes tiene nuestro país, dónde viven y en qué condiciones lo hacen. Las preguntas van desde los datos básicos y la situación laboral y educativa de cada integrante del hogar, hasta las condiciones y características de la vivienda... más
09/05/2022 | ADMINISTRACIÓN
Estimadas familias:
En esta oportunidad, nos comunicamos con ustedes apelando a su sentido de pertenencia y responsabilidad para con la institución.
Como ustedes ya saben, durante los años duros de pandemia la escuela ha sabido esperar y acompañar a nuestras familias desde lo espiritual, pedagógico, social, sanitario, económico... Recién a partir de este año, y habiendo pasado dos sin hacer reclamos o intimaciones, comenzamos a informar a aquellos que presentan deuda con la institución y solicitamos que se presentaran de manera espontánea para efectuar acuerdos de pago.
Lamentablemente no hemos recibido la respuesta que esperábamos, dado que muchos de los que fueron citados no se han presentado. Nuestra intención es brindarles la posibilidad de que abonen lo adeudado, dentro de sus propias posibilidades de pago, y evitando el incremento de los punitorios. Deben saber que en tanto no se acerquen a la institución a concretar un acuerdo de pago, seguirán sumándose intereses a la deuda que presenten. Dado que estamos ingresando al último mes del primer trimestre escolar, les solicitamos que hagan un esfuerzo para evitar incrementar la deuda con la institución.
A aquellas familias que han sabido mantenerse al día con la cuota, les damos nuestro más sincero agradecimiento y las alentamos a que sigan esforzándose para continuar de esa manera. A los que hicieron acuerdos de pago les pedimos que por favor realicen el esfuerzo necesario para cumplir con lo pactado. Y a aquellas familias que aún no se han acercado, les solicitamos que así lo hagan, pues necesitamos de su compromiso y responsabilidad para con la escuela.
En las situaciones difíciles, es importante que nos ayudemos los unos a los otros, todos trabajando por un bien común y aunando esfuerzos para salir adelante. Cuando no se da de esta manera, la balanza no se mantiene en equilibrio y comienza a inclinarse hacia alguno de los extremos. Es sumamente importante comprender que nuestro bien común son los alumnos y que Familia y Escuela debemos trabajar unidos; ambos esforzándose a cumplir con las responsabilidades que nos tocan, de lo contrario la balanza se desequilibra.
En el mes de la Virgen de Luján acudimos a ella y nos encomendamos en sus manos para poder seguir adelante, Familia y Escuela.
Saludos cordiales,
Daniel Zelarayán
Representante Legal02/05/2022 | ADMINISTRACIÓN
Estimadas familias:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ustedes a fin de informarles que la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, en función de los incrementos salariales para el personal cuyo aumento se produjo en el mes de marzo, y otros costos, ha autorizado mediante Memorandum ME-2022-12654747-GDEBA-DEGPDGCYE los aranceles a percibir por parte de los institutos con Aporte Estatal siendo la modificación retroactiva al mes de Marzo.
El aumento se realiza en tres veces (MARZO-JULIO-SEPTIEMBRE) y el retroactivo MARZO-ABRIL se abonará en tres veces (MAYO-JUNIO-JULIO):
Les saluda muy cordialmente,
Daniel Eduardo Zelarayán
Represente Legal02/05/2022 | COMISIONES EVALUADORAS
Ya está abierta la inscripción a las próximas comisiones evaluadoras de:
Materias pendientes de acreditación previas a diciembre de 2019.
Equivalencias (sólo para estudiantes ingresantes).
Estudiantes que aún deban finalizar el nivel secundario ("completa nivel").
¡Inscribite ahora mismo ingresando a este formulario!
Las comisiones evaluadoras no corresponden a las materias adeudadas del bienio 2020-2021, que se acreditarán de una forma diferente a la habitual.
Si tenés alguna duda, escribí a ns.secretaria@iscj.com.ar.
11/04/2022 | CONGREGRACIÓN HDNSL
A la Semana Santa se le llamaba “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.
Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para resucitar con Cristo el día de Pascua.
Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra.
Su Resurrección nos recuerda que los hombres fuimos creados para vivir eternamente junto a Dios.
Domingo de Ramos: celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Jueves Santo: la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicialidad. Instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la Última Cena, Jesús se fue a orar al Huerto de los Olivos.
Viernes Santo: la Pasión de Nuestro Señor, su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión.
Sábado Santo o Sábado de Gloria: el día que pasó entre la muerte y la Resurrección de Jesús. Es un día de tristeza porque no tenemos a Jesús entre nosotros.
Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua: Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos, de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios.
“EN JESÚS RESUCITADO, LA VIDA HA VENCIDO A LA MUERTE. ESTA FE PASCUAL ALIMENTA NUESTRA ESPERANZA.”
Equipo de Animación Pastoral
07/03/2022 | NIVEL INICIAL, NIVEL PRIMARIO Y NIVEL SECUNDARIO
El pasado miércoles 2 de marzo, los niveles inicial, primario y secundario de la escuela celebraron los actos de inicio de ciclo lectivo.
Durante los eventos, que se sucedieron en diferentes horarios, las familias del nivel inicial, y también las del primero y del sexto año de los niveles primario y secundario, acompañaron a las y a los estudiantes en el comienzo de un nuevo año.
¡Nos alegra tanto poder recibirlos en su segundo hogar! ¡Les deseamos un gran 2022!
08/03/2022 | CONGREGRACIÓN HDNSL
Con profunda tristeza, informamos que el día miércoles 9 de marzo guardaremos un día de duelo por el fallecimiento del Padre Obispo Fernando Carlos Maletti.
Por este motivo, las puertas del Colegio Inicial y Primario e Instituto Secundario Sagrado Corazón de Jesús permanecerán cerradas.
Unámonos en oración, rezando por su eterno descanso 🙏🏻
02/03/2022 | CONGREGACIÓN HDNSL
La Cuaresma es el tiempo que nos prepara para celebrar la Pascua.
Es un tiempo de escucha de la Palabra de Dios y de conversión, de preparación y de reconciliación con Dios y con los hermanos.
El comienzo de los cuarenta días de reflexión, se caracteriza por el símbolo de las cenizas, que distingue la Liturgia del Miércoles de Ceniza. Propio de los antiguos ritos con los que los pecadores convertidos se sometían a la penitencia, el gesto de cubrirse con ceniza tiene el sentido de reconocer la propia fragilidad, que necesita ser redimida por el amor de Dios. La Iglesia ha conservado este signo, representativo de la actitud de un corazón arrepentido en el que cada uno de nosotros está llamado a tener en el tiempo cuaresmal.
La Cuaresma tiene asociados distintos símbolos:
Cruz con ceniza;
El color púrpura. Este es el color del Nazareno, o sea, el color de las túnicas que Jesucristo vistió durante su calvario;
La cruz. El símbolo universal de la cristiandad;
Escuchar la Palabra de Dios y orar.
Este año que “. . . el Dios de esperanza, los llene de todo gozo y paz en el creer, para que abunden en esperanza por el poder del Espíritu Santo.” Rom 15:13
¡Los saludamos con el corazón, felices por el encuentro!
01/03/2022 | NIVEL SECUNDARIO
Estimadas familias:
Tal como se anticipó en la reunión de familias de la semana pasada, se adjunta un enlace al horario -provisorio- de las materias:
Horario de las materias (2022)
El horario aún está sujeto a modificaciones; se aconseja ingresar al mismo a través del enlace para obtener siempre la versión más actualizada.
Por otro lado, como se comunicó el 25/02/2022, independientemente del horario adjunto, la jornada del miércoles 2 de marzo presentará un cronograma particular por tratarse del primer día de clases:
¡Les deseamos un buen inicio de clases!
A su disposición,
25/02/2022 | NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO
Estimada comunidad:
En atención al comienzo de clases que acontecerá el próximo miércoles, 2 de marzo , los niveles inicial, primario y secundario del Colegio e Instituto Sagrado Corazón de Jesús de Merlo hemos elaborado un cronograma conjunto de la jornada escolar.
Entre otras cosas, en este documento encontrarán los horarios de ingreso y egreso, así también como las puertas por las cuales se efectuarán los mismos:
Cabe aclarar que los horarios mencionados sólo serán válidos durante el primer día de clases.
Frente a cualquier duda, ¡Estamos a su disposición!
21/02/2022 | NIVEL SECUNDARIO
Con el propósito de dialogar acerca del comienzo del ciclo lectivo 2022, la Dirección del nivel secundario convoca a las familias de la comunidad a reunirse presencialmente esta semana, en los días y horarios detallados a continuación:
Familias de 1º: 08:00 h
Familias de 6º: 11:00 h
Familias de 2º y 3º: 08:00 h
Familias de 4º y 5º: 09:30 h
Por otro lado, se informa que las clases comenzarán el miércoles 2 de marzo.
Frente a cualquier consulta, enviar un correo electrónico a ns.direccion@iscj.com.ar
08/02/2022 | ADMINISTRACIÓN
Estimadas familias:
Prontos a iniciar oficialmente el Ciclo Lectivo 2022, queremos ponernos en contacto con ustedes para reflexionar sobre el tiempo que como comunidad nos toca transitar.
La pandemia nos ha afectado a todos y nos ha puesto a prueba frente a situaciones impensadas. Como Institución hemos realizado un esfuerzo muy grande para poder acompañar a todas nuestras familias. No solo desde lo espiritual, sino también desde lo pedagógico y administrativo.
Desde el inicio de la pandemia nuestra escuela se fue adaptando y cumpliendo con todos los requerimientos necesarios para seguir brindándoles un servicio de la mejor calidad educativa. Se cambió el servicio de internet, se extendió la red wifi a toda la institución, se creó el portal educativo, se crearon cuentas corporativas para garantizar la privacidad de la información que se comunique, se garantizó el dictado de clases (presencial, semipresencial y/o virtual), se equipó a toda la institución de los elemento e insumos sanitarios de acuerdo con protocolo vigente, se adquirió mobiliario para poder ampliar la presencialidad de los alumnos…
Desde lo estrictamente administrativo se han aplicado descuentos sobre la cuota del año 2020, hemos hecho el esfuerzo y no se cobraron intereses sobre las deudas del año 2020 y parte del año 2021; recién a partir del mes de septiembre de 2021 se comenzaron a cobrar los punitorios; incluso en el mes de diciembre absorbimos el aumento que se autorizó a aplicar al precio de la matrícula. Todo en pos de poder sostener la ayuda brindada a nuestras familias.
De todos modos, como institución educativa debimos continuar cumpliendo con nuestras obligaciones frente al pago de sueldos, cargas sociales y gastos ineludibles para el sostenimiento de la institución. Es por eso que en este momento les solicitamos que renueven los esfuerzos y regularicen la situación de deuda que puedan tener; ya que como institución estamos atravesando una situación delicada. El sostenimiento de la fuente de trabajo y la garantía del cumplimiento de las obligaciones se basan en este ida y vuelta entre las familias y la escuela.
Queremos agradecer a todas aquellas familias que han sabido valorar este sacrificio, y que nos han acompañado con el mismo vigor, manteniendo sus cuotas al día!!
Los invitamos a renovar las esperanzas y a apostar por un año mejor.
Invocando la protección de la Virgen de Luján los saludo muy cordialmente.
Daniel Eduardo Zelarayán
Representante Legal07/02/2022 | NIVEL INICIAL, NIVEL PRIMARIO Y NIVEL SECUNDARIO
En atención al comienzo del ciclo lectivo 2022, se recuerda que:
La administración de la escuela brinda atención on-line mediante su correo electrónico, administracion@iscj.com.ar.
Enviando un mensaje a la misma cuenta, es posible solicitar atención presencial.
La última información disponible acerca de los aranceles se encuentra en la sección Administración de este sitio web.
La solicitud de inscripción a cualquiera de los niveles educativos de la escuela se realiza mediante el formulario disponible debajo de la portada de este sitio web, o hacienco clic aquí.
La Dirección de cada nivel educativo de la escuela brinda atención on-line mediante su correo electrónico correspondiente:
Nivel inicial: ni.direccion@iscj.com.ar
Nivel primario: np.direccion@iscj.com.ar
Nivel secundario: ns.direccion@iscj.com.ar
Similarmente, la Secretaría de cada nivel educativo de la escuela brinda atención on-line mediante su casilla de email:
Nivel inicial: ni.direccion@iscj.com.ar
Nivel primario: np.direccion@iscj.com.ar
Nivel secundario: ns.direccion@iscj.com.ar
Frente a cualquier duda, ¡Estamos a su disposición!