Archivo
Página principal: 2021
Página principal: 2021
27/12/2021 | NIVEL SECUNDARIO
Se abre la inscripción a las comisiones evaluadoras de materias pendientes de acreditación en sus formas completa nivel, equivalencias y previas:
La modalidad de las comisiones evaluadoras será presencial.
Las materias adeudadas de 2020, por su parte, continuarán acreditándose a través del fortalecimiento de las trayectorias educativas a cargo del personal docente actual de las materias correlativas.
Frente a cualquier duda, siempre es posible enviar un correo electrónico a ns.secretaria@iscj.com.ar
Secretaría
Nivel SecundarioLos días jueves 09/12/2021 y lunes 13/12/2021, se celebraron los actos de egreso de los niveles inicial, primario y secundario del Colegio e Instituto Sagrado Corazón de Jesús de Merlo.
Los eventos fueron transmitidos en vivo a través del canal oficial de YouTube de la escuela. Las grabaciones continúan disponibles:
¡Los invitamos a suscribirse a nuestro canal en YouTube!
Martín Miguel Gómez
Administrador de los servicios online01/12/2021 | NIVEL SECUNDARIO
Se abre la inscripción a las comisiones evaluadoras de materias pendientes de acreditación en sus formas completa nivel, equivalencias y previas:
A partir del mes de diciembre, la modalidad de las comisiones evaluadoras será presencial.
Las materias adeudadas de 2020, por su parte, continuarán acreditándose a través del fortalecimiento de las trayectorias educativas a cargo del personal docente actual de las materias correlativas.
Frente a cualquier duda, siempre es posible enviar un correo electrónico a ns.secretaria@iscj.com.ar
Secretaría
Nivel Secundario12/11/2021 | NIVEL SECUNDARIO
En atención a la más reciente Comunicación Conjunta Nº 01/21 de la Dirección General de Cultura y Educación, la semana entrante, la Dirección del Nivel Secundario de la escuela llevará a cabo una serie de reuniones en las que informará acerca del proceso de finalización del bienio 2020-2021, abordando temáticas tales como la recepción del segundo informe anual de calificaciones; el período de intensificación de la enseñanza; y la evaluación, calificación, acreditación y promoción de las y los estudiantes.
A diferencia de las últimas oportunidades, los encuentros serán presenciales. A continuación, se detallará la fecha y el horario de cada uno de ellos:
1ºA y 1ºB: jueves 18/11/2021 a las 08:00 h.
2ºA y 2ºB: martes 16/11/2021 a las 08:00 h.
3ºA y 3ºB: martes 16/11/2021 a las 08:00 h.
4ºA y 4ºB: martes 16/11/2021 a las 11:30 h.
5ºA y 5ºB: martes 16/11/2021 a las 11:30 h.
6ºA y 6ºB: jueves 18/11/2021 a las 11:30 h.
Para participar de los eventos, deberán confirmar su asistencia respondiendo al correo electrónico enviado a sus cuentas familiares oficiales el 12/11/2021.
Dirección del Nivel Secundario
10/11/2021 | EFEMÉRIDES
El Día de la Tradición es un reconocimiento a la identidad argentina a través de una de las figuras más representativas de nuestra cultura, el poeta José Hernández, quien nació el 10 de noviembre de 1834.
Se sabe que la palabra “tradición” deriva del latín “traditio” y del verbo “tradere”, con el significado de “transmitir o entregar”. Así, llegó al español como aquello que pasa de una generación a otra; ese legado que continúa hasta el presente, siempre en permanente construcción y forjando determinada identidad cultural.
En relación con la figura del gaucho, a partir de la cual fue pensado el Día de la Tradición, la obra de Leopoldo Lugones, El payador, fue una gran reivindicación de la literatura gauchesca que muchos abogaron como clave de un tipo de argentinidad. Por supuesto, esto nunca estuvo libre de tensiones. Otros grandes escritores lo han dejado más que claro, como Jorge Luis Borges, que si bien admiraba a Lugones y ese tipo de literatura, también escribió el ensayo “El escritor argentino y la tradición”. Allí aventuraba una propuesta distinta mucho más cosmopolita acerca de las tradiciones, en términos de configuración identitaria (seguramente, no sólo literaria) y alejada de una única génesis o canon compartido... continuar leyendo
Por RIERA, Francisco Antonio
02/11/2021 | NIVEL SECUNDARIO
Ya está abierta la inscripción a las próximas comisiones evaluadoras de equivalencias y de materias pendientes de acreditación.
¡Inscribite ahora mismo ingresando a este formulario!
Importante: Las comisiones evaluadoras no corresponden a las materias adeudadas del ciclo lectivo 2020, que se acreditarán de una forma diferente a la habitual.
Si tenés alguna duda, escribí a ns.secretaria@iscj.com.ar.
30/10/2021 | EFEMÉRIDES
El 30 de octubre se conmemora el día de la "Educación Física" en recuerdo de la creación del Instituto Nacional de Educación Física el 30 de octubre de 1939, año en el que se dispuso la incorporación de esta asignatura en todas las escuelas del país.
La semana de la educación física (del 25 al 29 de octubre) surge como un espacio de divulgación, difusión y promoción de la cultura física escolar. La Carta Internacional de la Educación Física y el Deporte manifiesta que “la práctica de la educación física y el deporte es un derecho fundamental para todos”.
El objetivo de la Semana de la Educación Física es la democratización en el acceso a saberes corporales y motrices de los integrantes de la comunidad educativa.
23/10/2021 | CONGREGACIÓN HDNSL
El pasado sábado, 23/10/2021, las y los estudiantes de 4ºA y 4ºB del Nivel Primario del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Merlo participaron de la Ceremonia de Comunión.
La celebración fue transmitida en vivo mediante el canal oficial de YouTube de la escuela. Haciendo clic en el video adjunto a esta publicación, es posible acceder a la grabación del evento.
¡Felicidades, queridas familias de nuestra comunidad!
Por Martín Miguel Gómez
Administrador de los servicios online04/10/2021 | CONGREGACIÓN HDNSL
Francisco contaba con un don muy especial para llegar a las personas. Sus enseñanzas eran su ejemplo de vida propio, su principal valor era la pobreza, de modo tal que nada del mundo lo limitara. Proponía una forma de vida basada en la entrega a los demás: Cuidado del más pobre, humildad, paz y bien, fraternidad, y cuidado del medio ambiente.
Señor, hazme un instrumento de Tu paz.
Donde hay odio, que lleve yo el amor.
Donde haya ofensa, que lleve yo el perdón.
Donde haya discordia, que lleve yo la unión.
Donde haya duda, que lleve yo la fe.
Donde haya error, que lleve yo la verdad.
Donde haya desesperación, que lleve yo la alegría.
Donde haya tinieblas, que lleve yo la luz.
Amén
Un alma en la que Dios lo era todo sin división, un alma que se nutría de las verdades de la fe católica y que se había entregado enteramente, no sólo a Cristo, si no a Cristo crucificado.
Por MALDONADO, Diego Fernando
02/10/2021 | EFEMÉRIDES
Este Día Internacional se conmemora el 2 de octubre, aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi, en homenaje al líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía de la no violencia.
De acuerdo con la resolución A/RES/61/271 de la Asamblea General, de 15 de junio de 2007, que estableció la conmemoración, el Día Internacional es una ocasión para "difundir el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública". La resolución reafirma "la relevancia universal del principio de no violencia" y el deseo de "asegurar una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia".
“La no violencia es la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre". - Mahatma Gandhi
Por GOMEZ, Lorena Veronica
01/10/2021 | CONGREGACIÓN HDNSL
“El rezo del rosario exige un ritmo tranquilo y un reflexivo remanso que favorezcan en quien ora la meditación de los misterios de la vida del señor, vistos a través del corazón de aquella que estuvo más cerca del señor” - Beato Pablo VI
El mes de octubre está dedicado al Santo Rosario, singular oración contemplativa con la que, guiados por la Madre celestial del Señor, fijamos nuestra mirada en el rostro del Redentor, para ser configurados con su misterio de alegría, de luz, de dolor y de gloria.
“El Rosario de la Santísima Virgen, es un modo piadoso de oración, al alcance de todos, que consiste en ir repitiendo el saludo que el ángel le dio a María; interponiendo un Padrenuestro entre cada diez Avemarías y tratando de ir meditando mientras tanto en la Vida de Nuestro Señor”.
Familias y estudiantes los invitamos a realizar la plegaria del Rosario la cual es oración del hombre en favor del hombre: es la oración de la solidaridad humana, oración colegial de los redimidos, que refleja el espíritu y las intenciones de la primera redimida, María, Madre e imagen de la Iglesia: oración en favor de todos los hombres del mundo y de la historia, vivos o difuntos, llamados a formar con nosotros Cuerpo de Cristo y a ser, con El, coherederos de la gloria del Padre.
Rezar el Rosario es como llevar diez flores a María en cada misterio. Es una manera de expresar muchas veces cuanto la queremos. El amor y la piedad no se cansan nunca de repetir con frecuencia las mismas palabras, porque siempre contienen algo nuevo. Si lo rezamos María intercede por nosotros sus hijos.
Al rezarlo, recordamos con la mente y el corazón los misterios de la vida de Jesús y los misterios de la conducta admirable de María.
Por COSTE, Nancy Judit
01/10/2021 | CONGREGACIÓN HDNSL
El pasado sábado, 25/09/2021, las y los estudiantes de 5ºA y 5ºB del Nivel Primario del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Merlo participaron de la Ceremonia de Comunión - un evento que había sido pospuesto en el ciclo lectivo 2020 a causa de la pandemia global.
La celebración fue transmitida en vivo mediante el canal oficial de YouTube del Colegio Inicial y Primario e Instituto Secundario Sagrado Corazón de Jesús. Haciendo clic en la imagen adjunta a esta publicación, es posible acceder a la grabación de la transmisión.
¡Felicidades, queridas familias de nuestra comunidad!
Por Martín Miguel Gómez
Administrador de los servicios online25/09/2021 | CONGREGACIÓN HDNSL
"Yo quisiera, Señor, recibiros con aquella pureza, humildad y devoción, con que os recibió vuestra Santísima Madre, con el espíritu y fervor de los Santos".
Hace tiempo que piensas en ese día. Pero, ¿Por qué lo deseas?
Lo deseas tanto porque, por primera vez, podrás recibir el Cuerpo del Señor que llenará de su Vida tu alma.
Es un día de alegría para ti. Pero más contento que tú estará Jesús por venir a tu alma. También estarán muy contentos tu familia y todas las personas que te quieren. Ellos también saben que la Comunión es un regalo del cielo; es Dios en tu corazón.
Estudiantes de 5°A y 5ºB recibirán por primera vez a Jesús Eucaristía.
Que la Santa Eucaristía guíe e ilumine cada paso de sus vidas con la esperanza de que la bendición de Jesús los acompañe, ilumine su camino y reconozcan en Él a su mejor amigo.
Hoy con la Primera Comunión, comienza una etapa importante en sus vidas ¡les deseamos todo lo mejor! Que este sea para ti, un día que ilumine tu vida para siempre.
Docentes de 5° y 4°
24/09/2021 | CONGREGACIÓN HDNSL
El origen e historia del surgimiento de esta advocación comienza en el siglo XIII en España. La Virgen se le apareció a san Pedro Nolasco para animarlo a liberar a los cristianos cautivos de los musulmanes.
Nolasco, al ver tantos cristianos reducidos a esclavos por defender a Cristo, trata de conseguirles la libertad, pagando con su propio dinero el rescate de muchos de ellos.
Pedro Nolasco se retira a la vida contemplativa, se dedica a orar y ayudar al prójimo. En agosto de 1218, estando en profunda oración y meditación, recibe una visión en la que se le aparece la Virgen María y manifiesta que el camino no es retirarse, sino el de fundar una Orden que tomara como carisma especial la tarea de liberar a los presos cristianos. Un 10 de agosto, con la bendición del obispo de Barcelona, san Raimundo de Peñafort, se fundó Orden de los Mercedarios y se definió como “Orden de la Merced para la redención de los cautivos”.
El nombre de la Virgen “Merced” significa “misericordia”, “dádiva”, “gracia”, y también “perdón”… Su protección divina es necesaria y podemos solicitarla mediante oraciones con fe y devoción.
“Santísima y gloriosa Virgen María de las Mercedes, señora de los desamparados, protectora de los afligidos y de los cautivos, mi alma se regocija ante tu poder para que puedas brindarme la protección que tanto necesito; por eso hoy te rezo a ti con mi más profunda devoción para poder encontrar tu misericordia...”
Por FERRARO, Marcela Victoria
14/09/2021 | CONGREGACIÓN HDNSL
El 14 y el 21 de septiembre, las y los estudiantes de 5°A y 5ºB del nivel primario recibirán el Sacramento de la Reconciliación.
"Los que se acercan al sacramento de la penitencia obtienen de la misericordia de Dios el perdón, se reconcilian con la Iglesia".
1424. (…) Se le denomina sacramento del perdón porque, por la absolución sacramental del sacerdote, Dios concede al penitente "el perdón [...] y la paz".
Se le denomina sacramento de reconciliación porque otorga al pecador el amor de Dios que reconcilia: "Dejaos reconciliar con Dios".
El que vive del amor misericordioso de Dios está pronto a responder a la llamada del Señor: "Ve primero a reconciliarte con tu hermano" (Mt 5,24).
Queridos/as niños:
Este sacramento representa el Amor de Dios. Este Amor se manifestó plenamente en Jesucristo y en su muerte en la cruz por nosotros. Hablen, escuchen con paciencia porque Dios los quiere. Este encuentro sacramental cambiará sus vidas.
A las familias, acompañemos este momento en la fe de nuestros/as niños/as, compartiendo con ellas y ellos los valores familiares y de nuestra Madre Serapia Sierra. Ayudemos a que puedan vivir en el Amor de Cristo.
Madre Serapia nos recuerda que la oración y la reconciliación nos mantienen unidos a Jesús. Te pedimos Madre acompañes a nuestros alumnos/as en este momento tan especial.
COMISIONES EVALUADORAS | Febrero / Marzo de 2021
Ya está abierta la inscripción a las próximas comisiones evaluadoras de equivalencias y de materias pendientes de acreditación.
Si sos estudiante de 4º, 5º o 6º, inscribite ingresando a este formulario ahora.
Cabe aclarar que las comisiones evaluadoras no corresponden a las materias adeudadas del ciclo lectivo 2020; el "período de intensificación de la enseñanza" para estas últimas comenzará el 17 de febrero de 2021. ¡Pronto habrán más novedades!
Ante cualquier consulta, escribí a es.secretaria@iscj.com.ar
14/09/2021 | EFEMÉRIDES
El 13 de septiembre se celebra en nuestro país el “Día del Bibliotecario”.
La fecha surge en referencia a un artículo publicado el 13 de septiembre de 1810, en La Gazeta de Buenos Aires, bajo el título “Educación”. Allí se mencionaba la decisión de “formar una Biblioteca Pública, en que se facilite a los amantes de las letras un recurso seguro para aumentar sus conocimientos”. En dicho texto se hacía mención al protector de la nueva biblioteca, el Secretario de Gobierno Dr. Mariano Moreno y se anunciaba el nombramiento de dos bibliotecarios: el Dr. Saturnino Segurola y el Reverendo Fray Cayetano Rodríguez. Ellos fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la Argentina y así surgió la Biblioteca Pública de Buenos Aires; hoy Biblioteca Nacional.
Los bibliotecarios trabajan en distintos ámbitos: bibliotecas públicas, bibliotecas de instituciones educativas (públicas o privadas como universidades o colegios), bibliotecas especiales (para ciegos, sordos, etc.), bibliotecas especializadas, por ejemplo en un Instituto de investigación o la biblioteca interna de una empresa, bibliotecas parlamentarias y las bibliotecas nacionales, encargadas de reunir y conservar toda la producción bibliográfica de un país y sobre él.
Recordemos a algunos escritores que fueron también bibliotecarios, podemos mencionar a: Mario Vargas Llosa, Lewis Carroll, Stephen King, Juan Carlos Onetti, Marcel Proust, Jorge Luis Borges, Los hermanos Grimm (Jacob y Wilhelm), Goethe, August Strindberg, Reinaldo Arenas, Casanova, Robert Musil, Hölderlin, Georges Bataille y Rubén Darío.
09/09/2021 | SEMANA DEL LIBRO
El proyecto de la artista Nina Katchadourian consiste en crear poemas no con fragmentos textuales de los libros, ni siquiera con palimpsestos. En su proyecto llamado Sorted Books (2013), la artista nacida en California (1968) se lanzó a las bibliotecas públicas en 1993 para recolectar libros al azar y formar poemas conceptuales con los títulos en los lomos. Apelando a la polisemia de los títulos, pero también al contenido simbólico de las historias, algunas de sus composiciones resultan simpáticas.
Además que nos advierte otra cosa: el libro impreso sigue siendo muy superior al electrónico porque inspira nuestra imaginación no nada más con su contenido, también con su peso físico, pues además de ser buenos para nivelar mesas o sillones con patas rotas, también sirven para crear poesía. Así que hay que catalogar nuestra biblioteca ya no en forma alfabética, sino poética.
Los estudiantes de 1º año se animaron a crear algunos poemas:
07/09/2021 | EFEMÉRIDES
Los siguientes trabajos de 2ºB surgieron a partir de la lectura de:
“Koi” (novela realista)
“La historia sin fin”(novela fantástica)
Película del mismo nombre.
Son reseñas literarias que invitan a leer:
08/09/2021 | CONGREGACIÓN HDNSL
María comprende a los jóvenes. Ella fue una mujer que vivió plenamente la etapa de su juventud, compartió las ilusiones de los jóvenes de su tiempo.
En María aparecen bien definidos los rasgos propios de la juventud de todo tiempo: generosidad, entrega, compromiso arriesgado, ilusión, disponibilidad, apertura a lo nuevo. Todo un ejemplo de cómo ser joven cristiano en el mundo actual.
Nuestros jóvenes se plantean tantos interrogantes sobre su futuro. Ellos se preguntan: ¿Cómo insertarse en el mundo? ¿Cómo dar sentido pleno a la vida? ¿Cómo contribuir para que los frutos del Espíritu que hemos cultivado en la familia y escuela, «amor, alegría, paz, paciencia, benevolencia, bondad, fidelidad, mansedumbre y dominio de sí» inunden este mundo?
La oración del Santo Rosario y la contemplación de sus misterios, nos ayuda a encontrar esas respuestas. Dice el Papa Francisco a los jóvenes; “Esta oración mariana sea para vosotros, queridos jóvenes, una oportunidad para penetrar más profundamente el misterio de Cristo que actúa en vuestra vida”.
Compartimos el trabajo realizado por los estudiantes de 5° y 6° recordando a María y unidos en oración en el Santo Rosario.
03/09/2021 | NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO
Conforme a la Resolución Nº 400/2021 del Consejo Federal de Educación, que modifica el protocolo para la “presencialidad escolar”, a partir del próximo lunes, 06/09/2021, las y los estudiantes del nivel primario y del nivel secundario asistirán a clases diariamente sin distinción de “burbujas sanitarias,” en los horarios vigentes al día de la fecha.
El nivel inicial, por su parte, continuará concurriendo a la escuela distribuido en burbujas - hasta nuevo aviso.
El regreso pleno a la presencialidad implica una responsabilidad compartida entre escuela, familias y estudiantes en tanto que se enmarca en el estricto protocolo habitual de cuidado que, entre sus novedades, sugiere el uso de dos tapabocas (o barbijos “tricapa”) y demanda la declaración jurada del estado de salud del alumnado mediante la plataforma gubernamental “Nuestra Escuela.”
Una vez más, se solicita encarecidamente la notificación inmediata ante la aparición de síntomas compatibles con aquellos asociados al virus COVID-19. ¡Continuemos cuidándonos mutuamente!
A su disposición,
Equipo de conducción
Niveles Inicial, Primario y Secundario02/09/2021 | CONGREGACIÓN HNSDL
En las palabras del Papa Francisco encontramos la importancia de “La Biblia” en nuestras vidas. La Biblia nos interpela. Es Palabra Viva.
Que en este mes de la Biblia podamos acercarnos más al hermoso regalo de Dios a través de La Palabra, y que como Serapia Sierra podamos comprender los mensajes que allí se nos revelan
Madre Serapia, que podamos a través de la meditación de la Palabra, nosotros mismos, hallar desde la fe e iluminados por el Espíritu Santo, la guía necesaria para encontrar las respuestas a nuestras inquietudes, descubrir a Jesús “Maestro” y a Dios Padre Misericordioso... continuar leyendo
Por JIMENEZ AGUIRRE, Malena Agustina
31/08/2021 | NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO
Estimadas familias:
Como es de público conocimiento, ha llegado a las instituciones una nueva normativa sobre la “Presencialidad en la escuela y Actualización del Plan Jurisdiccional del regreso seguro a las clases presenciales," que entrará en vigencia el 01/09/2021.
Esta normativa nos permite implementar cambios que se irán informando anticipadamente y de manera progresiva para que nuestras familias se puedan adaptar y organizar.
En principio, esta semana completaremos la asistencia de la burbuja sanitaria correspondiente e informaremos cuales serán los primeros cambios que se realizarán a partir de la próxima semana.
Continuaremos así hasta completar la presencialidad en todos los cursos, respetando las políticas de cuidado establecidas.
Preferimos ser prudentes e implementar los cambios de manera escalonada pero segura.
Saludos cordiales,
Representante Legal y Equipos de Conducción del Nivel Inicial, Primario y Secundario
30/08/2021 | EFEMÉRIDES
Por cuarto año consecutivo, se celebra la Semana del Libro, una acción cultural destinada a la difusión del libro, la lectura y la bibliodiversidad.
Nuestra escuela, como puente entre los libros y los lectores, compartirá desde el Área de Literatura y Prácticas del Lenguaje algunos videos y también valiosos trabajos del alumnado. Podremos disfrutar de los mismos a lo largo de esta semana.
Invitación: Te proponemos que envíes una frase o parte que te haya gustado de alguno de tus libros leídos.
Para ello mandala entre este lunes 30 de agosto y el miércoles 1° de septiembre al siguiente mail ns.jefatura@iscj.com.ar
Deberás colocar la frase entrecomillada, debajo libro y su autor, finalmente tu nombre y curso.
¡Así podremos publicarlo en este sitio web!
Por CACERES, Carina Alejandra; CHLOPECKI, Mirta Irene; GONZALEZ, Mirta Liliana; y MÖRING, Patricia Mabel.
30/08/2021 | EFEMÉRIDES
Por cuarto año consecutivo, se celebra la Semana del Libro, una acción cultural destinada a la difusión del libro, la lectura y la bibliodiversidad.
Nuestra escuela, como puente entre los libros y los lectores, compartirá desde el Área de Literatura y Prácticas del Lenguaje algunos videos y también valiosos trabajos del alumnado. Podremos disfrutar de los mismos a lo largo de esta semana.
Invitación: Te proponemos que envíes una frase o parte que te haya gustado de alguno de tus libros leídos.
Para ello mandala entre este lunes 30 de agosto y el miércoles 1° de septiembre al siguiente mail ns.jefatura@iscj.com.ar
Deberás colocar la frase entrecomillada, debajo libro y su autor, finalmente tu nombre y curso.
¡Así podremos publicarlo en este sitio web!
Por CACERES, Carina Alejandra; CHLOPECKI, Mirta Irene; GONZALEZ, Mirta Liliana; y MÖRING, Patricia Mabel.
30/08/2021 | EFEMÉRIDES
En el año 2006, se sancionó en nuestro país la ley de Educación Sexual Integral (ley 26.150) que creó el programa Nacional de Educación Sexual Integral. De acuerdo con esta ley, es obligación del Estado garantizar que se tome contacto en las aulas con problemas tales como la sexualidad, la reproducción, los géneros y el cuidado del cuerpo, en el marco de la plena vigencia de los Derechos Humanos.
Desde ese enfoque se trata el derecho a la vida, a la integridad física, a la información, a la libertad , a tener las propias convicciones morales y religiosas, a la educación, y a la salud.
Estudiantes de 4º del nivel secundario realizaron algunos cortometrajes que representan algunos de los temas vistos en clase.
Por QUEVEDO, Lorena Andrea
Acoso callejero
Diversidad
Violencia de género
Violencia familiar
23/08/2021 | NIVEL SECUNDARIO: Comisiones evaluadoras
Ya está abierta la inscripción a las próximas comisiones evaluadoras para estudiantes que aún deben finalizar el nivel secundario.
¡Inscribite ahora mismo ingresando a este formulario!
Importante: Las comisiones evaluadoras no corresponden a las materias adeudadas del ciclo lectivo 2020, que se acreditarán de una forma diferente a la habitual.
Si tenés alguna duda, escribí a ns.secretaria@iscj.com.ar.
14/08/2021 | EFEMÉRIDES
Como cada 17 de agosto, recordamos al General Don José de San Martín, Padre de la Patria.
Una hermosa manera de recordarlo es hacerlo con las máximas que en 1825 San Martín redactó para su hija Mercedes, de entonces nueve años de edad. San Martín quiso de esta manera contribuir a que Merceditas lograra alcanzar la felicidad en su vida.
Reflexionemos sobre el legado de estas máximas inculcando y priorizando el amor, el respeto, la solidaridad, y el orgullo por nuestra patria. Unámonos como miembros de esta sociedad en estos tiempos tan difíciles que estamos atravesando, pensando que héroes como San Martín marcaron nuestro camino.
Por CURRIUS, Natalia, y STORNI, Valeria
NIVEL PRIMARIO / SECUNDARIO | 12/08/2021
El horario de los niveles primario y secundario de la escuela será reorganizado a partir del próximo martes, 17/08/2021.
Asimismo, como resultado de esta novedad, los horarios de ingreso y egreso de todas las divisiones se verán modificados.
Como ya es habitual, las modificaciones serán informadas detalladamente mediante las vías de comunicación oficiales:
Nivel primario: Gmail / Google Classroom
Nivel secundario: Gmail / Horario en el micrositio del nivel
Ante cualquier consulta, contactar a la Dirección del nivel correspondiente, enviando un correo electrónico a:
Dirección del nivel primario: np.direccion@iscj.com.ar
Dirección del nivel secundario: ns.direccion@iscj.com.ar
CONGREGACIÓN HDNSL | 11/08/2021
Cada 15 de agosto celebramos el dogma de la Asunción de la Virgen María a los cielos.
Según la tradición y teología de la Iglesia Católica, la Asunción es la celebración donde recordamos que la Virgen María fue glorificada, llevada en cuerpo y alma al cielo y enaltecida por Dios como Reina del universo, al término de su vida terrena. No debe ser confundido con la Ascensión, la cual se refiere a Jesucristo.
Se dice que la resurrección de los cuerpos se dará al final de los tiempos, pero en el caso de la Virgen María este hecho fue anticipado por un singular privilegio.
La importancia que tiene para todos nosotros la Asunción de la Virgen, es la relación presente entre, la Resurrección de Jesucristo y nuestra resurrección.
María en el Cielo, es la anticipación de nuestra propia resurrección.
“La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos”. Catecismo de la Iglesia Católica N° 966
Unámonos en oración y preparemos el corazón. Invoquemos a Virgencita del Cielo para que algún día podamos alcanzar también esa Gloria. Pidamos la intercesión de Serapia Sierra, siempre devota de nuestra Madre, para que nos acompañe y guíe en este caminar terrenal.
Por JIMENEZ AGUIRRE, Malena Agustina
CONGREGACIÓN HDNSL | 06/08/2021
Dejó todo atrás para dedicarse al cuidado del prójimo en un gesto de renunciamiento y entrega…
Para la iglesia es reconocido como el patrono de los gestores administrativos, así como de las personas que buscan trabajo y los desempleados. Por tal motivo, es llamado “padre de Providencia” y “Patrono del pan”.
Nació en una familia acomodada y decidió dejar atrás todo para dedicarse al cuidado del prójimo, con total entrega.
Desde muy joven sintió una necesidad de ayudar a los demás, sobre todo a los más necesitados.
Como nuestra Madre María de Luján Sierra, San Cayetano, confiaba en la Divina Providencia, la intervención de Dios para dar respuesta a sus oraciones ante la necesidad.
¡Glorioso San Cayetano intercede por nosotros ante la Divina Providencia!
Por MENDARO, Alejandra Beatriz
ADMINISTRACIÓN | 29/07/2021
Este año, será posible inscribirse al próximo ciclo lectivo a partir del mes de agosto.
TODOS los estudiantes que ya se encuentran en escuela.
Hermanos y/o familiares de estudiantes que ya se encuentran en la escuela.
Ingresantes (nuevos) presentados por familias de la escuela.
A partir del mes de septiembre también se habilitará la inscripción de ESTUDIANTES NUEVOS y de FAMILIAS QUE NO SON DE LA ESCUELA.
Al igual que el año pasado, se deberá completar el Formulario de Reinscripción por cada estudiante de la institución.
A partir de agosto, además, se podrá abonar $8000 a cuenta de la "Matrícula;" el pago será completado una vez que el valor final de la misma sea establecido en diciembre.
Pago electrónico: mediante cajeros automáticos o terminales de autoservicio, transferencias bancarias, Cuenta DNI, o Mercado Pago, con la siguiente información:
Titular: COL SAGRADO CORAZON DE JESUS
Cta. Corriente No: 21519/2
CUIT: 30-67925247-6
Banco: Provincia de Buenos Aires - Sucursal MERLO 5118
CBU: 0140040301511802151928
En forma presencial, en la escuela... continuar leyendo
El nivel inicial del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Merlo conoció a María de Luján Sierra, ¡Y también compartieron esta canción con nosotoros!
Las docentes de primer año del nivel primario de la escuela repasan la vida de nuestra Madre fundadora. ¡No te lo pierdas!
CONGREGACIÓN HNSL | 14/07/2021
Este mes de julio se cumplen 105 años de la Pascua de Serapia Sierra, fundadora de la Congregación Hijas de Nuestra Señora de Luján a la que pertenece nuestro querido colegio.
María de Luján Sierra ha sido profeta de la Educación, ejemplo de entrega y de amor, y ha desarrollado una profunda espiritualidad y una fervorosa fe que llega hasta nuestros días.
Su paso a la inmortalidad nos hace recordar sus virtudes y nos lleva a trabajar para fortalecernos en cada una de ellas, como comunidad y como familia: humildad, oración, caridad, trabajo, apostolado, perseverancia, entrega, entre otros.
Comenzamos el mes dedicado a Sor María de Luján uniéndonos en oración con esperanza, alegría y gozo, seguros de que nuestro Padre del cielo oye nuestras plegarias y nos responde... continuar leyendo
ADMINISTRACIÓN | 14/07/2021
Estimadas familias:
Promediando el año y acercándonos al receso escolar de invierno, queremos comunicarnos con Uds. a fin de clarificar algunos temas administrativos.
Como les habíamos dicho en comunicados anteriores, a partir de la pandemia, hemos tenido que reorganizar las tareas administrativas y ajustarnos a los protocolos vigentes, sistematizando una manera de trabajo que resulte práctica para nosotros y efectiva para las familias. Por eso con la asignación de las cuentas corporativas a cada familia, se les dio la posibilidad a cada alumno de acceder de manera personalizada a los distintos recursos pedagógicos que brindó la Institución; a los padres la posibilidad de acceder de manera segura a distintos tipos de información (con docentes, directivos y personal administrativo); y a la Institución la posibilidad de comunicarse de manera directa con los Padres y alumnos.
Cabe destacar que esta vía de comunicación solo resulta efectiva cuando se utiliza cómo y para la finalidad que tiene (informar y llevar un control de los estados administrativos y pedagógicos).
Por eso es sumamente importante que los padres comprendan que las cuentas asignadas NO son de “los alumnos” sino de “la familia”, y que es por ese medio a través del cual se debe informar y se puede llevar un control eficiente.
Esto lo decimos porque se presenta una gran dificultad cuando se realizan pagos por distintos medios electrónicos y no se informan debidamente.
La manera correcta de informarlo sería la siguiente: enviar el comprobante de pago vía correo electrónico a administracion@iscj.com.ar, colocando en el campo "Asunto", el apellido y nombre del alumno por quien se hace el pago, y el curso al que asiste. Por ejemplo: “ASUNTO: Araoz Alan, 4ºB - cuota” o “ASUNTO: Araoz Alan, 4ºB – Reinscripción.”
Les solicitamos que verifiquen si han informado todos los pagos que han realizado, ya que... continuar leyendo
NIVEL SECUNDARIO | 12/07/2021
En octubre de 2020, la Dirección General de Cultura y Educación determinó que las escuelas de la Provincia de Buenos Aires debíamos elaborar un Registro Institucional de Trayectorias Educativas (RITE); un informe cualitativo en el que se detallaran los aprendizajes alcanzados en cada área, y en el que se valoraran los recorridos escolares de acuerdo a tres categorías posibles: TEA (Trayectoria Educativa Avanzada), TEP (Trayectoria Educativa en Proceso) y TED (Trayectoria Educativa Discontinua).
En 2021, en el Instituto Sagrado Corazón de Jesús, el proceso de elaboración de este registro comenzó tempranamente - gracias a lo cual pudimos brindar un anticipo de las valoraciones pedagógicas correspondientes a los primeros meses de clases.
Asimismo, habiendo finalizado el mes de junio, enviaremos a sus cuentas familiares oficiales (usuario@iscj.com.ar) el primer informe de calificaciones del ciclo lectivo 2021; sus RITE, que serán actualizados durante el transcurso del año y reenviados al finalizar el segundo cuatrimestre de clases. Para ello, Preceptoría enviará un correo electrónico con asunto Informe de calificaciones del primer cuatrimestre (2021), adjuntando el Registro Institucional de Trayectorias Educativas.
Equipo de conducción
Nivel secundarioEFEMÉRIDES | 09/07/2021
El 9 de Julio evoca la jornada en la que un grupo de representantes de las Provincias Unidas confirmó en una declaración su intención de poner fin a siglos de dominio colonial español.
La Declaración de la Independencia fue un acto soberano y colectivo. El histórico Congreso de Tucumán de 1816 reunió a diputados que sesionaron y debatieron día a día durante muchos meses para proyectar una nueva nación. Allí se trazaron los primeros lineamientos de lo que luego sería la República Argentina.
En esta fecha tan especial, ¡Seguimos haciendo patria juntos!
Estudiantes de segundo año del nivel secundario de la escuela comparten palabras alusivas a la fecha.
Estudiantes de quinto año del nivel secundario de la escuela comparten una cronología de los hechos ocurridos en aquel entonces.
NIVEL SECUNDARIO | Comisiones evaluadoras (agosto de 2021)
Ya está abierta la inscripción a las próximas comisiones evaluadoras de equivalencias y de materias pendientes de acreditación.
¡Inscribite ahora mismo ingresando a este formulario!
Importante: Las comisiones evaluadoras no corresponden a las materias adeudadas del ciclo lectivo 2020, que se acreditarán de una forma diferente a la habitual.
Si tenés alguna duda, escribí a ns.secretaria@iscj.com.ar.
CONTRA EL COVID-19 | 30/06/2021
A pedido de Inspección, se difunde la siguiente información:
La campaña de vacunación pública, gratuita y optativa contra el COVID-19 está avanzando a ritmo acelerado en toda la provincia de Buenos Aires.
El objetivo es que todas las personas mayores de 18 años puedan vacunarse y, de este modo, cuidar su salud y la de los demás.
Ya se está completando la vacunación de todas las personas que integran los grupos prioritarios, incluidos las y los docentes y auxiliares de la educación. Ahora es momento de que todas y todos los que opten por vacunarse, puedan hacerlo. Por ello, se han definido estas medidas importantes... continuar leyendo
NIVEL PRIMARIO | 29/06/2021
Cada año, alrededor del 20 de junio miles de niños y niñas que se encuentran cursando el cuarto grado del nivel primario en las escuelas de todo el país realizan la promesa de lealtad a la bandera nacional en la misma ceremonia que conmemora el paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de la insignia Patria durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
En 2020, la pandemia global que forzó el aislamiento preventivo de las personas arrebató a las y a los estudiantes la oportunidad de participar del evento. Por eso, este año, también quinto grado expresó su compromiso con la democracia, la participación y la convivencia desde la reafirmación de los valores de libertad, solidaridad e igualdad.
Grabación del evento del día martes 29 de junio de 2021, celebrado a las 15:00 h en el patio principal del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Merlo).
Grabación del evento del día martes 29 de junio de 2021, celebrado a las 10:00 h en el patio principal del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Merlo).
EFEMÉRIDES | 29/06/2021
En la solemnidad de San Pedro y San Pablo, celebramos el Día del Papa, y la colecta llamada desde los primeros siglos Óbolo de San Pedro.
En esta jornada del Papa estamos invitados -de manera especial- a meditar en el ministerio del Sucesor de Pedro, el Papa Benedicto XVI, a orar por él, y a contribuir con nuestras limosnas y donativos a su misión evangelizadora y de caridad.
El Romano Pontífice, como Sucesor de Pedro, es el principio y fundamento perpetuo y visible de unidad así de los obispos como de la multitud de los fieles. Es Pastor de toda la Iglesia y tiene potestad plena, suprema y universal. Es el Vicario de Cristo.
ADMINISTRACIÓN | 28/06/2021
El día de hoy, tenemos el agrado de dirigirnos a ustedes para informarles que la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires ha establecido los nuevos aranceles a percibir por los institutos en atención a los incrementos salariales que han estado siendo abonados al personal de la escuela desde el mes de marzo del presente ciclo lectivo. Los nuevos aranceles serán percibidos a partir del mes de julio de 2021 y a partir del mes de septiembre del mismo año, tal como se los detalla a continuación:
Les saluda muy cordialmente,
Daniel Eduardo Zelarayán
Representante LegalNIVEL PRIMARIO | 25/06/2021
Cada año, alrededor del 20 de junio miles de niños y niñas que se encuentran cursando el cuarto grado del nivel primario en las escuelas de todo el país realizan la promesa de lealtad a la bandera nacional en la misma ceremonia que conmemora el paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de la insignia Patria durante la gesta por la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
En 2020, la pandemia global que forzó el aislamiento preventivo de las personas arrebató a las y a los estudiantes la oportunidad de participar del evento. Por eso, este año, también quinto grado expresará su compromiso con la democracia, la participación y la convivencia desde la reafirmación de los valores de libertad, solidaridad e igualdad.
Por su parte, las y los estudiantes de la segunda "burbuja sanitaria" de 4ºA, 4ºB, 5ºA y 5ºB prometerán lealtad a la bandera nacional el próximo martes, 29 de junio.
Grabación del evento del día viernes 25 de junio de 2021, celebrado a las 15:00 h en el patio principal del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Merlo).
Grabación del evento del día viernes 25 de junio de 2021, celebrado a las 10:00 h en el patio principal del Colegio Sagrado Corazón de Jesús (Merlo).
NIVEL INICIAL / PRIMARIO / SECUNDARIO | 24/06/2021
Se informa que la empresa de telecomunicaciones Movistar no está proveyendo a la escuela con internet.
El servicio contratado por la institución ha estado presentando inconvenientes técnicos desde el miércoles pasado, a pesar de los reclamos realizados en diversas oportunidades.
Por este motivo, de momento, las transmisiones programadas de nuestro canal de YouTube (como las de la promesa de lealtad a la bandera nacional) serán reemplazadas por grabaciones que serán compartidas con la comunidad una vez finalizados los eventos.
Por favor, sepan disculpar las molestias ocasionadas.
Desde ya, ¡Muchas gracias!
EFEMÉRIDES | 21/06/2021
En 1904, flameó por primera vez la Bandera Argentina en la Isla Laurie del grupo de islas Orcadas, actual Base Orcadas de la Antártica Argentina.
Los argentinos hemos estado presentes en la Antártida -de forma ininterrumpida- por más de 117 años; cuarenta de los cuales fuimos los únicos ocupantes permanentes del área. Este hecho constituye uno de los mejores avales de nuestros títulos de soberanía.
¡Promovamos la difusión y toma de conciencia con respecto a la importancia de la presencia de nuestro país sobre el territorio Antártico!
EFEMÉRIDES | 20/06/2021
Manuel Belgrano, el creador de nuestra Bandera Nacional, era un ilustrado intelectual del siglo XVIII, imbuido de las más bellas ideas de perfección ubicado en un plano científico de avanzada. Un auténtico pionero en todos los campos.
Hombre de leyes, precursor de la educación, del comercio, de la ciencia, tuvo que asumir un rol más en beneficio de la patria: a tomar la espada como militar, como general de las guerras de la independencia.
Vencedor del enemigo imperial en Tucumán y Salta, por lo que fue llamado Libertador del Norte, fue generoso y humilde en la victoria. Y fue valiente y esforzado soldado en las jornadas de Vilcapugio y Ayohuma, que no minarían su espíritu de lucha... su constancia tras un ideal... que lo llevaría luego como General del Alto Perú, a un frente vital para la campaña
Manuel Belgrano, modelo de esfuerzo, de generosidad y amor por la educación, de modestia, de honestidad, de sincera defensa de la libertad: de la libertad civil, de la libertad política y de la libertad de expresión…, y de los derechos del hombre.
Manuel Belgrano, el creador de nuestra Bandera Nacional, murió en la pobreza total el 20 de junio de 1820 atacado por una agobiante enfermedad en una Buenos Aires asolada por la guerra civil que llegó a tener ese día tres gobernadores distintos.
“Pienso en la eternidad, adonde voy, y en la tierra querida que dejo…”, comentó antes de morir. Sólo algunos parientes y dos o tres amigos acompañaron sus restos. El Despertador Teofilantrópico fue el único periódico que se ocupó de la muerte de Belgrano.
Manuel Belgrano, un gran ejemplo de vida y que nos dejó también un gran legado de símbolo de nuestra Nación: la creación de nuestra Bandera Nacional.
La imagen que acompaña esta publicación se realizó con palabras aportadas voluntariamente por estudiantes de 2º, 3º, y 5º del Nivel Secundario. Agradécese la colaboración de cada uno de ellos, y también la de las alumnas Agustina Moreno, y Abigail Lopez Florentino de 3ºA que participaron en el diseño gráfico de la publicación.
Prof. Mirta Gonzalez y prof. Ronaldo Rodriguez
NIVEL INICIAL / PRIMARIO / SECUNDARIO | 14/06/2021
En atención a las medidas de público conocimiento anunciadas por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, se informa que, a partir del miércoles 16/06/2021, las y los estudiantes del Colegio Inicial y Primario e Instituto Secundario Sagrado Corazón de Jesús asistirán nuevamente a la escuela de forma presencial, conforme a lo estipulado en el plan jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un regreso seguro a las clases presenciales.
Durante la jornada de hoy, recibirán información detallada acerca del regreso a las clases presenciales a través de las cuentas familiares oficiales (@iscj.com.ar) y/o aulas de Google Classroom.
CONGREGACIÓN HNSL | 09/06/2021
El próximo viernes 11 de junio, a las 10:00 h, celebraremos una misa para honrar al Sagrado Corazón de Jesús, ¡En su día!
El evento será transmitido en vivo desde el Colegio Inicial y Primario e Instituto Secundario Sagrado Corazón de Jesús, a través de nuestro canal de YouTube:
Celebración del Sagrado Corazón de Jesús (YouTube)
Desde ya, contamos con la participación de las familias de nuestra querida comunidad.
¡Hasta pronto!
NIVEL SECUNDARIO | 09/06/2021
Tal como se había informado durante las últimas reuniones de familias, estudiantes, preceptores y directivos, un reporte anticipatorio de las valoraciones pedagógicas que conformarán el primer informe de calificaciones fue enviado a sus cuentas familiares oficiales (@iscj.com.ar) el lunes pasado.
El objetivo de dicha anticipación es que las y los estudiantes revisen su situación académica y cuenten con la posibilidad de dialogar con las y los docentes de las diversas materias para realizar los ajustes que consideren necesarios - ¡Si es que los hubiera!
El primer informe de valoraciones pedagógicas de este ciclo lectivo será enviado particularmente al finalizar el mes de junio.
Ante cualquier consulta, se recuerda que el listado de direcciones de correo electrónico de las y los docentes del nivel secundario está permanentemente disponible en iscj.com.ar > Nivel secundario > Ingresar > Contacto.
Equipo de conducción
Nivel secundarioCONGREGACIÓN HNSL | 01/06/2021
Queridas familias:
El día 11 de junio, se celebra el Día del Sagrado Corazón de Jesús.
En esta oportunidad, queremos iniciar el mes de nuestras fiestas patronales compartiendo una bendición muy especial: Reciban a través de ella el cariño y el afecto de la Congregación Hijas de Nuestra Señora de Luján, y de todo el personal docente y no docente de nuestra escuela.
NIVEL SECUNDARIO | 27/05/2021
A propósito de la finalización del mes de mayo, se informa que la próxima semana estaremos llevando a cabo diversas reuniones de estudiantes y familias para dialogar acerca de la evaluación del primer período de clases - entre otras cuestiones.
El cronograma de encuentros completo ha sido enviado a las cuentas familiares oficiales.
A su disposición,
Equipo de conducción
Nivel SecundarioEl término recibe un significado particular de acuerdo a cada creencia religiosa que posea la persona, debido a que cada religión le ha otorgado su propio significado y el simbolismo que representa. Sin embargo todas las religiones que lo celebran, tienen varios puntos en común y es que pentecostés significa una fiesta, una celebración que se lleva a cabo el día número cincuenta, siguiente a la pascua.
Otro punto en común entre las religiones se encuentra en la figura que protagoniza o simboliza la celebración: el Espíritu Santo (tercera persona de la Santísima Trinidad).
Así, para la Iglesia pentecostés es la fiesta que se realiza el día siguiente a la pascua de resurrección de Jesucristo, quien en la Última Cena prometió a sus apóstoles que el Espíritu Santo vendría a la tierra.
Por ello, este día celebra la venida al mundo del Espíritu Santo, evento que fue descrito en la biblia, como aquel momento en el que estaban todos los discípulos con María reunidos en un lugar y de repente del cielo les llegó una ráfaga de viento y se encendieron una “lenguas” de fuego sobre las cabezas de los presentes, quienes empezaron a hablar en otros idiomas. Esto quiere decir, que el Espíritu Santo les confirió el derecho a expresarse, a dejar de ocultarse y compartir sus conocimientos sobre Dios con los demás, representando el nacimiento de la iglesia.
De este modo, la iglesia católica otorga el rol de guía de la misma y de todos aquellos que han sido bautizados, al Espíritu Santo.
Pentecostés es el tercer evento de mayor importancia en el año para los católicos, luego del nacimiento de Jesús (Navidad) y la Pascua de Resurrección.
NIVEL SECUNDARIO | EFEMÉRIDES | 25 de Mayo
Una vez más, conmemoramos el 25 de mayo de 1810, aquella gesta revolucionaria donde comenzaron nuestros primeros sueños de libertad.
Celebrar el 25 de Mayo es reafirmar nuestra identidad y nuestra propia historia. En homenaje a esos hombres valientes que junto al pueblo forjaron la patria, estudiantes de 5° B realizaron un informe especial de la Semana de Mayo.
Por NICOLAO, Natalia Carla; GONZALEZ, Mirta Liliana; y estudiantes de 5ºB
NIVEL SECUNDARIO | EFEMÉRIDES | 25 de Mayo
Una vez más, conmemoramos el 25 de mayo de 1810, aquella gesta revolucionaria donde comenzaron nuestros primeros sueños de libertad.
Celebrar el 25 de Mayo es reafirmar nuestra identidad y nuestra propia historia. En homenaje a esos hombres valientes que junto al pueblo forjaron la patria, estudiantes de 5° B realizaron un informe especial de la Semana de Mayo.
Por NICOLAO, Natalia Carla; GONZALEZ, Mirta Liliana; y estudiantes de 5ºB
NIVEL SECUNDARIO | Comisiones evaluadoras
Ya está abierta la inscripción a las próximas comisiones evaluadoras de equivalencias y de materias pendientes de acreditación
¡Inscríbite ahora mismo ingresando a este formulario!
Estas comisiones evaluadoras no corresponden a las materias adeudadas del ciclo lectivo 2020, que se acreditan de una forma diferente a la habitual.
Si tienes alguna duda, escribe a ns.secretaria@iscj.com.ar
ADMINISTRACIÓN | 03/05/2021
Estimadas familias:
Les informamos que la DIEGEP ha autorizado los aumentos en la cuota del presente ciclo lectivo.
El mismo es retroactivo al mes de abril. Por ese motivo, el aumento genera una diferencia en la cuota abonada en dicho mes que será cobrada en tres cuotas iguales y consecutivas en los meses de mayo, junio y julio.
Como lo hemos mencionado anteriormente, entendemos que esta situación nos afecta a todos; a ustedes como familias y a nosotros como institución. Aún así, sen un gesto de empatía y solidaridad, aplicaremos descuentos en tanto y en cuanto se extiendan los períodos de clases no presenciales.
Para ser más claros, les presentamos el siguiente cuadro que detalla el valor de cuota a partir de mayo... continuar leyendo
EFEMÉRIDES | 02/05/2021
En el 2013, Javier Miglino, fundador de la ONG “Bullying sin fronteras” promovió al 2 de mayo como el “Día Mundial de la Lucha Contra el Bullying”.
Él “consideraba muy necesario darle visibilidad a este problema y apoyar a los menores que lo sufren para que sepan que no están solos ante el mismo.” Ese mismo año, su petición fue aprobada por la UNESCO.
“El bullying se refiere a una forma de maltrato psicológico, verbal o físico, producido entre pares, de forma reiterada y a lo largo de un tiempo determinado; y cuando este maltrato se produce a través de las redes sociales se denomina Ciberbullying.”
En esta situación de aislamiento obligatorio es necesario poner especial atención a raíz del incremento del uso de redes y las interacciones en el mundo digital.
(Fuente: https://cpdp.defensoria.org.ar/)
Por Por CARAMES, Gisele Alejandra Mabel
EFEMÉRIDES | 23/04/2021
Todos los 23 de abril se celebra el Día Mundial del Idioma Español como conmemoración de la importancia del español como lengua internacional, que ya cuenta con más de 450 millones de hispanohablantes en el mundo.
La fecha es en honor al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, quien murió el 23 de abril del año 1616 y cuya novela El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha es considerada la obra cumbre de la lengua española.
Por CHLOPECKI, Mirta Irene
NIVEL INICIAL / PRIMARIO / SECUNDARIO | 15/04/2021
Estimadas familias:
A partir del día lunes 19 de abril, cumpliendo con las nuevas medidas dispuestas por el gobierno, se suspenden hasta el día 30 de abril inclusive, las clases presenciales.
Durante ese período, nuestros alumnos continuarán recibiendo clases de forma virtual a través del portal de la escuela, por Classroom; al cual tendrán acceso a través de las “cuentas familiares” (@iscj.com.ar).
La Administración continuará atendiendo con la misma modalidad que lo venía haciendo (pero en el horario de 8:30 a 11:30 hs.), solicitando un turno por e mail desde la “cuenta familiar”.
Con el deseo de vernos pronto y unidos en la oración, pedimos la bendición de María de Luján y los saludamos muy cordialmente.
Daniel Eduardo Zelarayán
Representante LegalADMINISTRACIÓN | 09/04/2021
Estimadas familias:
Queremos compartir con Uds. algunas cuestiones organizativas de nuestra institución.
Como bien saben, y como se ha informado en publicaciones anteriores, desde que se ha creado el portal de la escuela se han ido brindando distintos servicios pedagógicos, sociales y administrativos en beneficio de una mejor comunicación y conectividad con las familias.
Entre ellos, la creación de los correos corporativos para todos los alumnos de la institución. Estas “cuentas familiares” (como las hemos denominado), no solo le brindan a los alumnos la posibilidad de hacer un recorrido extendido por la pagina institucional, acceder las aulas virtuales, consultar documentos, ingresar al classroom , acceder a un meet o consultar un horario; sino que también nos permite tener una comunicación fluida con las familias.
Por una cuestión de “organización institucional” cada alumno que ingresa a nuestra institución cuenta con este correo electrónico. Y es el medio que utilizamos actualmente para informar a nuestras familias sobre cuestiones pedagógicas, sociales, religiosas, sanitarias o administrativas.
Respondiendo a las medidas protocolares vigentes, este medio se ha vuelto cada vez más importante como herramienta de trabajo cotidiano. Ya que por ejemplo, no podemos compartir información en “formato papel” de manera directa, pero sí podemos enviarles un e-mail; o no podemos hacer atención al público si vienen sin avisar, pero sí podemos atenderlos si hacen una solicitud de turno vía e-mail para concurrir al establecimiento. Es así que desde la Administración y para una óptima identificación de las familias, a partir de este mes la facturación será enviada a todos a través de éstas “cuentas familiares”, permitiéndonos lograr una mayor eficiencia en el servicio brindado.
Queremos aprovechar la ocasión para agradecer a todas las familias que durante el transcurso del año 2020 y lo que va del 2021 han hecho un gran esfuerzo por mantenerse al día con el pago de las cuotas. Como Uds. saben, esto nos permite cumplir con nuestras obligaciones frente al pago de sueldos, cargas sociales y gastos ineludibles para el sostenimiento de la institución; como también realizar todas la mejoras que se están llevando adelante para garantizar un servicio educativo de calidad que no se vea interrumpido más allá de las circunstancia que nos toquen atravesar. Es por eso que les solicitamos a todos que renueven los esfuerzos ya que éstos tienen su fruto. Y a los que aún no han podido regularizar su situación les pedimos que intenten hacerlo de a poco, dado que en estos momentos es toda una necesidad, y cualquier nuevo aporte es bien recibido.
En el año dedicado a “San José” acudimos a Él pidiéndole la misma protección que les brindó a Jesús y María. Y nos unimos en la oración para que nos ayude a cuidar de nuestros seres queridos.
Cordialmente,
EFEMÉRIDES | 07/04/2021
En 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. La fecha se escogió en conmemoración de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con el objetivo de formar conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas.
Este 2021, y ya con tiempo para reflexionar, la Organización Mundial de la Salud pone el acento en las desigualdades que existen y que condenan a las poblaciones más pobres a la enfermedad.
El lema del Día Mundial de la Salud 2021 es: "Construir un mundo más justo y saludable".
Está claro que la pandemia de coronavirus ha afectado más directamente a las poblaciones más pobres y que tenían unos servicios sanitarios más deficientes. Esta circunstancia no sólo es injusta, sino que también es evitable.
Se anima a los países y gobernantes a que luchen por acabar con estas desigualdades para que todos podamos salir juntos de esta crisis sanitaria, con las mismas oportunidades.
Por CARERI, Natalia Veronica
EFEMÉRIDES | 06 de Abril de 2021
La Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve el Día de la Actividad Física, en referencia a "todos los movimientos que forman parte de la vida diaria, incluyendo el trabajo, la recreación, el ejercicio y las actividades deportivas".
La práctica regular de actividad física, conjuntamente con buenos hábitos alimenticios, pueden ayudar a evitar o retardar la manifestación de enfermedades y las complicaciones asociadas al sobrepeso y la obecidad.
¡Se recomienda realizar 30 minutos diarios de ejercicio para preservar la salud física y emocional!
Por DE MOURA, Florencia Natali
NIVEL SECUNDARIO | Comisiones evaluadoras de abril de 2021
Ya está abierta la inscripción a las próximas comisiones evaluadoras de equivalencias y de materias pendientes de acreditación.
¡Inscribite ahora mismo ingresando a este formulario!
Importante: Las comisiones evaluadoras no corresponden a las materias adeudadas del ciclo lectivo 2020, que se acreditarán de una forma diferente a la habitual.
Si tenés alguna duda, escribí a ns.secretaria@iscj.com.ar.
EFEMÉRIDES | 27/03/2021
El 27 de marzo las artes escénicas festejan su día, por iniciativa de la UNESCO; enterate los motivos por los que se eligió ese día.
En 1961, el Instituto Internacional del Teatro de la UNESCO decidió organizar una jornada internacional para celebrar una de las más destacadas artes escénicas: la dramaturgia. De esta manera, los miembros de este organismo se encontraron en Helsinki apoyados principalmente por los países nórdicos y resolvieron iniciar con esta tradición el 27 de marzo de 1962.
La elección de la fecha se debió a que, desde 1954, el 27 de marzo iniciaba la temporada en el Teatro de las Naciones de París, evento con en el que, además, se pretendía lograr una comunión entre países después de finalizada la Segunda Guerra Mundial, en días de la reconstrucción europea.
El objetivo de declarar un Día Internacional del Teatro era dar a conocer el mundo de las artes escénicas a más personas.
Con este motivo se organizan numerosos eventos teatrales en todo el mundo que intentan revitalizar este género; uno de los más importantes es la distribución del Mensaje Internacional, tradicionalmente escrito por una personalidad del teatro de talla mundial invitada por el Instituto. La primera vez que se celebró el Día Mundial del Teatro, en 1962 fue el poeta, dramaturgo y cineasta francés Jean Cocteau quien pronunció el famoso Mensaje Internacional del Día Mundial del Teatro.
Este año a causa de las disposiciones sanitarias propuestas a nivel mundial, las celebraciones del Día del Teatro se verán limitadas, surgiendo algunas iniciativas online.
Por CACERES, Carina Alejandra
EFEMÉRIDES | 24/03/2021
El 24 de marzo de 1976, comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983.
En la mañana del 24 de marzo de 1976, la voz del Teniente General Jorge Rafael Videla irrumpió por cadena nacional, acompañado por el almirante Eduardo Massera y el brigadier general Orlando Agosti. Videla pronunció las primeras medidas que comenzaban a regir a partir de ese entonces. Entre éstas, se disponía la caducidad de los mandatos del presidente de la Nación, de gobernadores y vicegobernadores, diputados, intendentes, etc.
Este golpe de Estado se autodenominó "Proceso de Reorganización Nacional", con un programa de tres etapas fundamentales: Orden institucional, revalorización de la autoridad y consolidación del proceso... leer más
Por GONZALEZ, Mirta Liliana
NIVEL INICIAL / PRIMARIO / SECUNDARIO | 15/03/2021
El viernes pasado, los niveles inicial y primario de la escuela completaron el primer ciclo de clases presenciales para ambas burbujas de estudiantes.
El nivel secundario, por su parte, recibió a la burbuja azul; mientras que, esta misma mañana, quienes conforman la burbuja roja ¡Asistieron a clase por primera vez!
Indudablemente, el ciclo lectivo 2021 será un año diferente al anterior, con clases presenciales, clases virtuales, ¡E incluso clases mixtas! Ocurriendo en simultáneo. En cualquier caso, al día de hoy, nos enorgullece reportar que estamos en condiciones de garantizar la continuidad pedagógica de todas las materias.
Como institución, reafirmamos nuestro compromiso para con la educación. Estamos realizando nuestro mejor esfuerzo para continuar acompañando a las familias de esta gran comunidad educativa de la mejor manera que nos resulte posible hacerlo - ¡Como lo hemos estado haciendo por más de ochenta años!
Estamos sumamente agradecidos por el apoyo, la compañía y la buena predisposición que caracterizan a las cálidas familias que hoy son parte de nuestra familia.
Poco a poco, nos volveremos a adaptar, y continuaremos superándonos día tras día, ¡Juntos!
Les deseamos un bendecido comienzo de semana,
Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Merlo
EFEMÉRIDES | 08/03/2021
El 8 de marzo se recuerda una de las primeras manifestaciones públicas de mujeres. Ese día, pero de 1857, miles de trabajadoras textiles ocuparon las calles de Nueva York para exigir mejores condiciones laborales, reducir el horario laboral y terminar con el trabajo infantil. Este hecho sirvió como antecedente para todos los movimientos feministas del mundo, ya que fue una de las primeras muestras de la organización de las mujeres.
A pesar de la lucha de estos movimientos, sus condiciones laborales tardaron muchos años en mejorar. Prueba de esto fue el trágico saldo del incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York, que ocurrió el 25 de marzo de 1911.
En aquella fatídica jornada, a causa de la colilla de un cigarrillo mal apagado, se incendió el establecimiento y dejó un saldo de 146 muertos: 123 de ellos eran jóvenes trabajadoras. Los fallecimientos, que se produjeron porque todas las salidas de la fábrica estaban bloqueadas, sacudieron a la opinión pública estadounidense y provocaron cambios en la legislación laboral. Además, el hecho se convirtió en un ejemplo concreto de la forma en la que trabajaban las mujeres de la época.
Finalmente, en 1975, Naciones Unidas designó el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer o el Día Internacional de la Mujer Trabajadora con la idea de conmemorar la lucha femenina en su reclamo de igualdad de oportunidades en la sociedad. Aunque esta efemérides oficial tiene apenas 45 años, la conmemoración tiene múltiples antecedentes a lo largo del último siglo.
Desde las Naciones Unidas, en 2021, se focaliza sobre “Mujeres líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”. En tanto, el gobierno nacional realizará la “Semana Internacional de las Mujeres Trabajadoras”, organizado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura de la Nación.
El Día de la Mujer ayuda a sensibilizar a la población, gobiernos y Estados sobre la existencia de problemas que atentan contra los derechos de las mujeres, quienes desean y merecen un futuro igualitario sin estigma, estereotipos ni violencia; un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas.
Por LUISSI, María Cecilia
Preceptora del Nivel SecundarioNIVEL INICIAL / PRIMARIO / SECUNDARIO | 08/03/2021
Las aulas virtuales de los niveles inicial, primario y secundario de la escuela ya están disponibles en los micrositios correspondientes.
Para acceder, se debe ingresar al sitio web, iscj.com.ar > Nivel... > Ingresar 🔒 > Aulas virtuales y seleccionar la cuenta familiar oficial (tunombre@iscj.com.ar).
Ante cualquier inconveniente técnico, escribir a administrador@iscj.com.ar.
Martín M. Gómez
Administrador de los servicios onlineNIVEL SECUNDARIO | Lunes 08/03/2021
Se recuerda que el período de fortalecimiento de las trayectorias escolares (también conocido como FORTE) continúa en vigencia durante el mes de marzo para 1º, 2º, 3º, 4º y 5º; y hasta el final de abril para 6º. En consecuencia, el RITE actualizado será enviado al finallizar dicho período.
Cabe mencionar que , de momento, las y los estudiantes que se encuentren cursando el FORTE continuarán haciéndolo de forma virtual; aunque sin videollamadas, para evitar superposiciones con las clases regulares del ciclo lectivo 2021.
Ante cualquier consulta al respecto, contactar a Preceptoría.
NIVEL INICIAL / PRIMARIO / SECUNDARIO | 02/03/2021
En un esfuerzo colectivo por facilitar la comunicación, expandir y mejorar la experiencia online, y garantizar la seguridad de cada miembro de nuestra comunidad educativa, se han gestionado más de quinientas nuevas cuentas familiares oficiales.
Son cuentas de usuario, del estilo tu.nombre@iscj.com.ar, que se utilizarán durante la trayectoria escolar completa (desde el comienzo del nivel inicial hasta la finalización de la escuela secundaria), identificando a cada miembro de nuestra comunidad - ¡Desde estudiantes hasta directivos!
Estas cuentas operan como una cuenta de Google (Gmail) convencional, tanto en computadoras como en dispositivos móviles (celulares, tablets, etc.), pero ofrecen beneficios pertinentes.
Con ellas, podrán contactar fácilmente al personal de la escuela, estar al tanto de las novedades de la división y de la institución, tener espacio ilimitado en sus casillas de correo electrónico, acceder a secciones exclusivas del sitio web (iscj.com.ar), ingresar a las nuevas aulas virtuales en Google Classroom, y participar de videoconferencias más seguras en Google Meet, ¡Entre otras cosas!
Además, las cuentas familiares oficiales son más seguras, resguardan la privacidad de los usuarios en la internet y ayudan a identificar más fácilmente todo lo relacionado a la vida escolar en nuestras computadoras, celulares y tablets.
Los nombres de los usuarios y las claves de ingreso serán proporcionadas por el personal docente a cargo de la división (en los niveles inicial y primario) o por el Administrador de los servicios online (en el nivel secundario).
Activar sus nuevas cuentas es muy sencillo: ¡Sólo hay que iniciar la sesión! Debajo, se adjuntan dos videotutoriales qué demuestran cómo hacerlo en 120 segundos:
En una computadora: https://youtu.be/gBt1pvVGJw8
En un dispositivo móvil: https://youtu.be/p3hZv1ktk6U
Pueden iniciar la sesión en tantos dispositivos como sea necesario.
Se utilizan como cualquiera otra cuenta de Google (Gmail): Seleccionándola en la página web o en la aplicación para móviles deseadas antes de enviar un email, conectarse a una videollamada, ingresar a un aula virtual, etc.
¡ACTÍVENLA AHORA! Y sigamos creciendo, juntos.
Ante cualquier inconveniente técnico, escribir a administrador@iscj.com.ar.
Martín M. Gómez
Administrador de los servicios onlineNIVEL SECUNDARIO | 26/02/2021
El próximo miércoles, en atención al plan jurisdiccional de la Provincia de Buenos Aires para un regreso seguro a las clases presenciales, la Dirección del nivel secundario celebrará diversas reuniones virtuales informativas para las familias que formarán parte de nuestra comunidad educativa en el ciclo lectivo 2021.
La plataforma mediante la cual se llevará a cabo la reunión será Google Meet.
El enlace para participar del encuentro será enviado el día lunes a las casillas de correo electrónico oficiales (@iscj.com.ar) de quienes ya posean una; mientras que las y los ingresantes al nivel secundario o al establecimiento recibirán la información en las direcciones de email proporcionadas al momento de realizar la inscripción.
1ºA/B: Miércoles 3 de marzo a las 08:00 h.
2ºA/B: Miércoles 3 de marzo a las 09:00 h.
3ºA/B: Miércoles 3 de marzo a las 09:00 h.
4ºA/B: Miércoles 3 de marzo a las 10:00 h.
5ºA/B: Miércoles 3 de marzo a las 10:00 h.
6ºA/B: Miércoles 3 de marzo a las 11:00 h.
Ante cualquier consulta, contactar a la Dirección enviando un correo electrónico a es.direccion@iscj.com.ar
NIVEL INICIAL / PRIMARIO | 19/02/2021
Entre el lunes 22 y el viernes 26 de febrero, la Dirección del nivel inicial y del nivel primario celebrará diversas reuniones virtuales informativas para las familias que formarán parte de nuestra comunidad educativa en el ciclo lectivo 2021.
Los enlaces necesarios para participar de los eventos en Google Meet serán enviados vía email y/o WhatsApp.
1º sección (sala azul): Lunes 22 de febrero a las 15:00 h.
2º sección (sala roja): Miércoles 24 de febrero a las 15:00 h.
3º sección (sala verde): Jueves 25 de febrero a las 15:00 h.
1ºA/B: Lunes 22 de febrero a las 13:00 h.
2ºA/B: Miércoles 24 de febrero a las 13:00 h,
3ºA/B: Jueves 25 de febrero a las 13:00 h.
4ºA/B: Viernes 26 de febrero a las 13:00 h.
5ºA/B: Miércoles 24 de febrero a las 08:30 h.
6ºA/B: Miércoles 24 de febrero a las 10:30 h.
Ante cualquier consulta, contactar a la Dirección enviando un correo electrónico a ep.direccion@iscj.com.ar
NIVEL SECUNDARIO | Calendario
¡Ya está disponible el calendario de encuentros online correspondiente al mes de marzo! Encontralo en esta noticia, o ingresando al micrositio del nivel secundario con tu cuenta de estudiante - ¡Como de costumbre!
Recordá que el archivo es actualizado constantemente, por lo que te sugerimos consultarlo día a día para no perderte una sola clase.
También te recomendamos instalar la aplicación "Hojas de cálculo de Google" si solés visitar el cronograma desde tu celular o tablet.
Ante cualquier consulta técnica, podés escribir a administrador@iscj.com.ar
NIVEL SECUNDARIO | Calendario
¡Ya está disponible el calendario de encuentros online correspondiente al mes de febrero! Encontralo en esta noticia, o ingresando al micrositio del nivel secundario con tu cuenta de estudiante - ¡Como de costumbre!
Este calendario sólo afecta a estudiantes que no hayan acreditado las materias consignadas en el mismo durante el ciclo lectivo 2020 (trayectorias escolares "TEP" o "TED"); estudiantes con trayectorias escolares avanzadas ("TEA"), comenzarán a cursar materias nuevamente el lunes 08 de marzo de 2021.
Recordá que el archivo es actualizado constantemente, por lo que te sugerimos consultarlo día a día para no perderte una sola clase.
También te recomendamos instalar la aplicación "Hojas de cálculo de Google" si solés visitar el cronograma desde tu celular o tablet.
Ante cualquier consulta técnica, podés escribir a administrador@iscj.com.ar
NIVEL SECUNDARIO | Comisiones Evaluadoras: Febrero / Marzo de 2021
Ya está abierta la inscripción a las próximas comisiones evaluadoras de equivalencias y de materias pendientes de acreditación.
Si sos estudiante de 4º, 5º o 6º, inscribite ingresando a este formulario ahora.
Cabe aclarar que las comisiones evaluadoras no corresponden a las materias adeudadas del ciclo lectivo 2020; el "período de intensificación de la enseñanza" para estas últimas comenzará el 17 de febrero de 2021. ¡Pronto habrán más novedades!
Ante cualquier consulta, escribí a es.secretaria@iscj.com.ar
ADMINISTRACIÓN | 05/01/2021
Si bien durante el transcurso del mes de enero 2021 se suspende la atención presencial en la institución; les avisamos que siguen estando vigentes los medios de pago que se implementaron durante el ciclo 2020. Aquellos que lo deseen podrán hacer el pago de cuotas a través de depósitos o transferencias bancarias, Cuenta DNI (de Banco Provincia) y Mercado Pago, utilizando esta información:
• Titular: COL SAGRADO CORAZON DE JESUS
• Cta. Corriente Nº: 21519/2
• CUIT: 30-67925247-6
• Banco: Provincia de Buenos Aires - Sucursal MERLO 5118
• CBU: 0140040301511802151928
Una vez hecho el pago deberán enviar comprobante de la operación a la siguiente dirección de e-mail: administracion@iscj.com.ar , colocando en “Asunto” el apellido y nombre del alumno por el cual hacen el pago y el curso al que asiste. Ej. : “ARÁOZ ALAN 4°B”. Durante el mes de Enero no recibirán los comprobantes de pago, ya que nos tomaremos unos días, pero si comenzaran a recibirlos a partir del mes de Febrero.
Recuerden que ACTUALMENTE Y HASTA NUEVO AVISO, NO SE ESTAN COBRANDO INTERESES SOBRE LAS CUOTAS VENCIDAS.
El día 1 de febrero reanudaremos la atención presencial al público, previa solicitud de turno por correo electrónico.
Esperamos que tengan un buen descanso y nos vemos a la vuelta!!