CONGREGACIÓN HNSL | 30/06/2021
En 2014, las Hermanas de la Congregación "Hijas de Nuestra Señora de Luján," asistidas por autoridad eclesiástica, fundaron una rama nueva: las "Laicas Hijas de Nuestra Señora de Luján."
Ellas son miembros de la comunidad educativa, que surgieron como un retoño de un gran árbol: docentes, madres y ex alumnas dispuestas a orar y trabajar, compartiendo su vida con las Hermanas.
¡Dale play al video para conocerlas!
¡Dale play al video!
En el año 1937, en la ciudad de Merlo (Buenos Aires), un grupo de religiosas de la congregación "Hijas de Nuestra Señora de Luján", fundada en 1893 por la Madre María de Luján Sierra, trabajaba en los últimos detalles con entusiasmo y fe para concretar un sueño esperado: La creación de un establecimiento educativo.
Así, el 15 de marzo de ese mismo año, se iniciaron las clases en el "Colegio Sagrado Corazón de Jesús" con los grados comprendidos entre 1º y 4º.
Los comienzos fueron duros y no faltaron dificultades por la escasez de medios materiales, que se suplían con mucha fe en la Providencia y con la colaboración generosa de los vecinos del lugar.
El edificio fue donado a la congregación por el entonces gobernador de la provincia, Dr. Manuel A Fresco. Actuó más tarde como padrino del establecimiento su hermano, el Sr. Ricardo Fresco, que ocupaba el cargo de intendente municipal y diputado provincial.
En el proceso de crecimiento se mantuvo vigente el carisma congregacional: “Educar a la niñez y juventud de cualquier clase y condición."
Con el esfuerzo de religiosas y laicos, con el apoyo de las familias, se fueron generando y creando los espacios necesarios en función de las demandas de la comunidad.
Así, en 1950, se completó el ciclo primario.
En 1943 se inició el curso preescolar.
En 1956 comenzó sus actividades el ciclo secundario, y en 1989 se incorporaron varones a la matrícula.