Programa de Estudio: Plataformas y Servicios de Tecnologías de la Información
& Av. Bartolomé Suárez
Departamento: Lima
Provincia: Huaura
Superficie: 1310.77 km²
Población: 23,408 hab. (censo 2017)
Ubigeo: 150811
El distrito de Sayán es uno de los doce distritos de la provincia de Huaura, en el departamento de Lima, bajo la administración del Gobierno Regional de Lima-Provincias, Perú. Es conocido como la «tierra del eterno sol». Su capital es el poblado de Sayán, ubicado sobre los 668 msnm.
El distrito limita con:
Norte: con el distrito de Huaura y Ámbar.
Sur: con la provincia de Huaral.
Este: con el distrito de Leoncio Prado y la provincia De Oyon.
Oeste: con el distrito de Huacho y Santa María.
Cuenta con más de 25 487 habitantes aprox y fue cuna de ilustres personajes de la historia del Perú, como Monseñor Manuel Tovar, vigésimo quinto arzobispo de Lima, Antonio Salinas y Castañeda, destacado hacendado y político miembro de una de las más ilustres familias del valle de Huaura, o Francisco Rosas Balcázar, diplomático, político y catedrático que fue rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Asimismo el distrito de Sayán y toda la provincia de Huaura fueron unos de los mayores centros agrícolas de la Costa.
El distrito de Sayán fue inicialmente creado en la época de la independencia, su capital es San Jerónimo de Sayán, ubicado sobre los 668 msnm, pueblo donde vivió exiliado fuera de la ciudad de Lima, el prócer José Faustino Sánchez Carrión, por mandato expreso del Virrey Joaquín de la Pezuela y Sánchez. Se considera como fecha de creación el 12 de febrero de 1857, por el decreto dado en el gobierno del Presidente Ramón Castilla.
San Jerónimo de Sayán fue elevado a la categoría de pueblo por Ley Nº 12301, aprobada por el Congreso el 30 de abril de 1955 y puesta en vigencia por el Presidente Manuel Arturo Odría, a partir del 3 de mayo de 1955 en la que se dispone que «las capitales de Distrito que tengan la categoría de caseríos y las que carezcan de ella quedan elevadas a la categoría de pueblos, así como todas las capitales de los Distritos que se creen en lo sucesivo».
Sayán: con 4 016 hab.
Andahuasi (Cooperativa): con 3 520 hab.
Diecisiete de Enero: con 772 hab.
Don Alberto (Casa Blanca): con 709 hab.
La Merced: con 1 177 hab.
La Villa: con 2 054 hab.
Nueve de Octubre: con 1 576 hab.
Cadas: con 214 hab.
Desamparados: con 282 hab.
La Ensenada: con 311 hab.
Manco Cápac (El Carmen): con 219 hab.
Quintay: con 296 hab.
San Gerónimo: con 291 hab.
Santa Elvira: con 288 hab.
Tiwinza: con 157 hab.
Comunidad Campesina de Chambara: con 100 hab.