Todavía está a tiempo para comenzar de nuevo

Fernando Alexis Jiménez

Todos cometemos errores. Nadie puede decir que es perfecto. Sin embargo, hay quienes por sus errores del pasado, no quieren salir adelante. Por la gracia de Dios podemos reemprender el camino, acogiéndonos a Su perdón ilimitado. 

A sus 64 años, cuando se encontraba a las puertas de una jubilación en Japón después de más de 40 años de exitosas publicaciones sobre fútbol, Yoichi Takahashi, anunció que ahora entra en una nueva dimensión de su creatividad. Deja de lado las historietas impresas y traslada su producción a un canal digital de su propiedad.

El autor de ‘Supercampeones’ era un adolescente cuando la curiosidad lo llevó a ver la Copa Mundial de la FIFA Argentina 1978 y atraído, especialmente por el juego de Brasil, decidió empezar a dibujar sobre fútbol, creando una de las obras más icónicas sobre este deporte.

Al principio se resistía a utilizar la tecnología. Pero, dado que el mayor acceso a los contenidos es en Internet, decidió mudarse.  

En esencia comprendió que nunca es tarde para comenzar de nuevo, ni siquiera cuando enfrentamos aparentes derrotas.

Decididos a reinventarse

Ni la edad ni el fracaso deben llevarnos a abandonarlo todo. El paso de los años es inevitable, lo mismo que sufrir la derrota. Envejecer y fallar es parte del proceso de superación en la vida, y si lo aprovechamos, puede convertirse en un paso adelante para mejorar.  Enfrentar el transcurrir del tiempo es inevitable. Igual el fracaso.

Desde famosos con discapacidad como Nick Vujicic, el matemático John Nash de «mente maravillosa» o la artista mexicana, Frida Khalo, por poner algunos nombres conocidos del mundo. Incluso, deportistas tan exitosos como Usaint Bolt o Michael Jordan son famosos ejemplos de superación con historias que merece la pena conocer para aprender de sus fallos. Ni el paso de los años ni los momentos difíciles los llevaron a renunciar.

Una frase de Michael Jordan dice lo siguiente:

"Puedo aceptar el fracaso. Todo el mundo fracasa en algo. Pero lo que no puedo aceptar es no intentarlo. Para aprender a triunfar primero tienes que aprender a fallar."

Compartimos con usted al menos siete ejemplos sorprendentes:

1.- Bill Gates vio cómo su primera compañía se desmoronaba. Se levantó, siguió adelante y salió victorioso una y otra vez. A una edad respetable, cada vez asume nuevos desafíos en bien de la humanidad.

2.- A Walt Disney le dijeron que le faltaba creatividad. Hasta el último momento de su existencia siguió creando y pasó a la historia como un genio.

3.- Steve Jobs fue expulsado de su propia compañía. Se reinventó y, de hecho, tiempo después quienes lo sacaron del paso, debieron llamarlo de nuevo. Lo único que lo detuvo fue una enfermedad.

4.- Steven Spielberg muchas veces. Es un ícono del mundo cinematográfico. Cada día, al borde de los 80 años, sigue creando.

5.- Arianna Huffington fue rechazada por 36 editoriales. Su blog fue vendido por varios millones de dólares y sus libros son éxitos de librería. Sigue creando a su edad avanzada.

6.- Albert Einstein falló muchas veces y es uno de los famosos con historias de superación.

7.- Isaac Newton no fue una excepción y es uno de los famosos ejemplos de reinventarse una y otra vez.

Decidido a reemprender la tarea

Si hay algo común en nuestro tiempo, es que las personas una vez se jubilan, consideran que su etapa productiva renunció y terminan por enfermarse, muchos bajo anquilosamiento. ¿Considera que esta es su situación? Si es así, permítanos compartirle la historia de Caleb, el hijo de Jefone. Con más de ochenta años, estuvo dispuesto a conquistar un territorio agreste.

En el libro de Josué leemos:

"Y los hijos de Judá vinieron a Josué en Gilgal; y Caleb, hijo de Jefone cenezeo, le dijo: Tú sabes lo que Jehová dijo a Moisés, varón de Dios, en Cades-barnea, tocante a mí y a ti. Yo era de edad de cuarenta años cuando Moisés siervo de Jehová me envió de Cades-barnea a reconocer la tierra; y yo le traje noticias como lo sentía en mi corazón. Y mis hermanos, los que habían subido conmigo, hicieron desfallecer el corazón del pueblo; pero yo cumplí siguiendo a Jehová mi Dios. Entonces Moisés juró diciendo: Ciertamente la tierra que holló tu pie será para ti, y para tus hijos en herencia perpetua, por cuanto cumpliste siguiendo a Jehová mi Dios. Ahora bien, Jehová me ha hecho vivir, como él dijo, estos cuarenta y cinco años, desde el tiempo que Jehová habló estas palabras a Moisés, cuando Israel andaba por el desierto; y ahora, he aquí, hoy soy de edad de ochenta y cinco años. Todavía estoy tan fuerte como el día que Moisés me envió; cual era mi fuerza entonces, tal es ahora mi fuerza para la guerra, y para salir y para entrar. Dame, pues, ahora este monte, del cual habló Jehová aquel día; porque tú oíste en aquel día que los anaceos están allí, y que hay ciudades grandes y fortificadas. Quizá Jehová estará conmigo, y los echaré, como Jehová ha dicho. Josué entonces le bendijo, y dio a Caleb hijo de Jefone a Hebrón por heredad." (Josué 14: 6-13 | RV 60)

Caleb hizo énfasis en que todavía estaba tan fuerte como en su juventud y estaba dispuesto a librar batallas, Prendido de la mano de Dios, sabía que los obstáculos difícilmente podrían detenerle.

Las limitaciones en múltiples casos están en nuestra mente. Obedecen a una concatenación de ideas negativas que levantan barreras. Nunca es tarde para empezar de nuevo y, menos, cuando vamos tomados de la mano de nuestro Padre celestial.

Haga un alto en el camino. Evalúese. Este es el momento oportuno para reemprender el camino.

Aprópiese de la gracia de Dios

Por su infinita gracia Dios nos permite reemprender el camino. Redefinir nuestro proyecto de vida. Puede que hayamos cometidos pecados inimaginables para muchos, pero si se arrepiente, Dios no solamente le perdona, sino que le muestra el camino a seguir.

Fue por gracia y nada más que por gracia, que el Padre envió a su Hijo Jesús a morir en la cruz por sus pecados. En el madero, al verter su sangre, perdonó sus pecados para abrirle las puertas a una vida renovada.

Ábrale las puertas de su corazón a Jesucristo y comience de nuevo. No permita que la derrota o los pecados del ayer le impidan avanzar. Hoy es el día para comenzar de nuevo.

© Fernando Alexis Jiménez

Escuche las transmisiones diarias de Vida Familiar con Fernando Alexis Jiménez.