Un enfoque pedagógico, basado en competencias, centrado en el estudiante, que incluye una combinación de instrucción e interacción cara a cara con la instrucción mediada por computadora.
Acuña, M. (2020, 26 junio).Es decir, el modelo de educación híbrida incorpora a los alumnos, tanto de manera presencial como remota.
Donde la interacción es un proceso fundamental y al no poder hacerse en el aula, se sustituye utilizando herramientas tecnológicas.
Acuña, M. (2020, 26 junio).La solución de problemas del mundo real
La solución de problemas del mundo real, referidos al “interactuar armónicamente la teoría y la práctica”; el estudiante adquiere los conceptos base al apropiarse de la teoría y son los problemas del mundo real “los que le proveen una motivación para aprender a través de la interacción con los conceptos, la gente, los materiales y el ambiente”.
Educación híbrida. (s. f.-b).La pedagogía activa
Sustentada en el constructivismo y cuya identificación está en el sujeto que aprende porque construye nuevas ideas y conceptos a partir de conocimientos previos y la interacción con los otros; se convierte en un reto para el profesor quien debe guiar a los estudiantes a ser activos e intervenir en la reflexión y aplicación.
Educación híbrida. (s. f.-b).La colaboración
Entendida mediante una relación de comunicación en sentido doble, es decir, entre los actores del proceso de formación en línea: profesor-estudiante y entre estudiantes.
Educación híbrida. (s. f.-b).
La conexión con las necesidades y el contexto de los estudiantes
La conexión con las necesidades y el contexto de los estudiantes, puesto que el diálogo colaborativo entre sus actores se encuentra presente y acorde con las necesidades de los estudiantes y su sentido de pertenencia.
Educación híbrida. (s. f.-b).La apropiación de las TIC, TAC y TOC como socio cognitivo.
Las prácticas educativas relacionadas con la experiencia educativa, disciplina y currículum.
La construcción de aprendizaje en diferentes representaciones digitales (escrita, audio, imagen, multimedia, hipertextual, hipermedia, entre otros, hiper, códigos o sistemas) que muestren los saberes que exige el currículum.
La permanente comunicación entre los participantes.
Las tecnologías empleadas acordes con el contexto institucional.
El acceso a la información y conocimiento globalizado a través de Internet.
La organización de tiempos y espacios acorde con los periodos escolares.
Flexibilidad: Los estudiantes pueden acceder al contenido en línea en su propio tiempo y ritmo, lo que les permite adaptar su aprendizaje a sus horarios individuales.
Personalización: Los materiales en línea pueden adaptarse para satisfacer las necesidades de aprendizaje específicas de cada estudiante, ofreciendo un enfoque más individualizado.
Interacción: A través de plataformas en línea, los estudiantes pueden interactuar entre ellos y con los profesores, facilitando discusiones, debates y colaboraciones más allá del aula física.
Uso de recursos digitales: Los recursos en línea, como videos, simulaciones, juegos educativos, entre otros, enriquecen el contenido y ofrecen múltiples formas de presentar la información.
Apoyo a la diversidad: Los modelos híbridos pueden ser beneficiosos para estudiantes con diferentes estilos de aprendizaje, permitiendo que cada uno elija cómo y cuándo acceder al material.
Mejora en la accesibilidad: Algunos modelos híbridos pueden ofrecer oportunidades educativas a aquellos que de otra manera podrían tener dificultades para acceder a la educación tradicional.
CodeQuotient, T. (2022, 16 marzo).
El docente en la educación híbrida.
Domina bien tanto el ambiente virtual como el presencial.
Genera ambientes de cooperación.
Maneja adecuadamente las herramientas tecnológicas.
Cumple un rol orientador con sus estudiantes.
CodeQuotient, T. (2022, 16 marzo).
El estudiante en la educación híbrida.
Es autónomo con sus horarios y los adapta a su estilo de vida.
Es responsable de su propio aprendizaje.
Desarrolla la autoevaluación.
Está siempre dispuesto a desarrollar nuevas competencias.
Cansancio visual, especialmente al leer directamente desde el ordenador o laptop.
Necesidad de una conexión veloz de internet, especialmente cuando las clases son dictadas de modo sincrónico.
Especialmente los más pequeños suelen tener dificultades con la administración y la organización del tiempo.
Mayores niveles de distracción
Menor participación en las clases por parte de estudiantes con timidez.
La enseñanza hibrida generalmente es focalizada dejando los espacios de virtualidad para el debate de los estudiantes. Esto podría expresarse en una falta de comprensión de ciertas temáticas para algunos estudiantes.
Enseñanza uno a uno. El hecho de carecer de la presencialidad puede conducir que el aprendizaje deba enfocarse 1 a 1. Es decir, realizar un tipo de enseñanza diferente conforme sean los estudiantes.
Trabajos: Lourdes Méndez Martínez
Derechos de autor Lourdes Méndez Martínez (2024) San Juan Ixcaquixtla, 74900
Derechos de autor Lourdes Méndez Martínez (2024) San Juan Ixcaquixtla, 74900
Derechos de autor Lourdes Méndez Martínez (2024) San Juan Ixcaquixtla, 74900
Referencias bibliográficas
Educación híbrida: transformando la educación tradicional. EVirtualplus. https://www.evirtualplus.com/educacion-hibrida/
LP Info Pages. https://www.lessonplanet.com/contact-us
¿En qué consiste la educación híbrida? https://colegioicthus.edu.pe/educacion-hibrida-el-nuevo-modelo-de-aprendizaje-en-la-nueva-normalidad/
Clases híbridas. Academia La llibreta. https://academialallibreta.es/clases-hibridas/
safer School Reopenings: A guide to returning to in-person learning during COVID-19 - Healthy Davis Together. Healthy Davis Together. Safer School Reopenings: A guide to returning to in-person learning during COVID-19 - Healthy Davis Together
Educación híbrida: un camino hacia la transformación educativa - ProFuturo. ProFuturo - Programa de
educación digital impulsado por Fundación Telefónica y Fundación «la Caixa». https://profuturo.education/observatorio/tendencias/educacion-hibrida-un-camino-hacia-la-transformacion-educativa/
How to give constructive feedback to your tech team. CodeQuotient. How to Give Constructive Feedback to Your Tech Team - CodeQuotient
Educación híbrida: transformando la educación tradicional. EVirtualplus. https://www.evirtualplus.com/educacion-hibrida/
Aprendizaje híbrido ¿El futuro de la educación? Portal Educativo de apoyo a Padres, Maestros y Niños en las Tareas Escolares.. Aprendizaje híbrido ¿El futuro de la educación? (educapeques.com)