Curso Estrategias educativas con inteligencia artificial. Universidad Iberoamericana de León, 2025.
Curso de Docencia universitaria con uso de tecnologías. Universidad Iberoamericana de León, 2024 (Ver documento)
Presentación del libro "Nietzsche. Rebeldía dionisíaca Fractura del nihilismo", del Dr. Jorge Juanes. Ed. Quinto Sol. Presentado en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato. Forum Cultural, 27 de julio del 2024 (Ver cartel en la sección de Documentos)
Taller de Inducción a la Docencia Universitaria. Universidad Iberoamericana, León. 10 horas de formación, enero 2024 (Ver documento)
Ponente en el Segundo Congreso de Filosofía de la Facultad de Filosofía de León con la ponencia: La Sociedad Civil en Hegel maduro.
Asistente al Primer Congreso de Filosofía de la Facultad de Filosofía de León.
Expo-Management en el centro de convenciones BANAMEX, en la Ciudad de México, 10 y 11 de Noviembre del 2010
Participación en la VII Jornada Académica de Psicología, Mesa redonda “La identidad en México”. Universidad La Salle Cancún, 7 de octubre del 2010.
Ponente en la VII Jornada Académica de Psicología, con la conferencia “Reseña Histórico-filosófica de México”, Universidad La Salle Cancún, 7 de octubre del 2010.
“El Narcisismo en la clase política mexicana”, Conferencia en la Universidad La Salle Cancún, 15 de Octubre del 2010, dentro del ciclo de Conferencias sobre “Narcisismo y vulnerabilidad social” organizadas por la Escuela de Psicología.
“Leyes de Guerra” Conferencia ofrecida en la Universidad Humanitas, Campus Cancún, 13 de agosto del 2010.
“Revolución y revuelta” Conferencia dada en la Universidad La Salle Cancún, el 10 de Septiembre del 2010 como parte de los festejos del Bicentenario.
Participación en el foro de Maestros Lasallistas, “Responsabilidad social del maestro lasallista”, Universidad La Salle Cancún, 7 de julio del 2010.
Participación en el Programa de debate cero y Uno, Escuela de Comunicación, Universidad La Salle Cancún, 24 de febrero del 2010.
Participación en el Programa de Formación y Actualización Docente, Módulo “Fundamentos del Modelo Educativo Lasallista”, Universidad La Salle Cancún, enero del 2010.
Acreditación de Competencias “Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes” (PDHD), versión, 2007. ITESM, Campus Santa Fe, 10 de octubre del 2008
Acreditación del taller “Ética fundamental, social y profesional”. ITESM, Campus Santa Fe, 10 de octubre del 2008.
Participación en el proyecto “Knowledge Hub” en su fase 1. ITESM, Campus Santa Fe, 10 de octubre del 2008.
Organizador del Evento “Simposio Internacional de Formación Humanística y Ciudadana”. “Raíces del pensamiento ético y concepciones filosóficas”, ITESM, Campus Santa Fe, 8 de agosto del 2008.
Ponente con la Conferencia “Raíces Norteamericanas: ética protestante”, ITESM, Campus Santa Fe, 7 de agosto del 2008.
Certificación en el Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes (PDHD) con técnica didáctica. ITESM, Campus Santa Fe, 13 de mayo del 2008.
Participante en el debate “La política internacional de Estados Unidos frente a Europa después del conflicto con Irak”, ITESM, Campus Santa Fe, febrero del 2004. 20. Constancia por la presentación del libro “La globalidad de lenguajes: antropología, semiótica, pedagogía”, 27 de febrero del 2004, Escuela Nacional de Antropología e Historia, México, D.F.
Conferencia “La ausencia de semiosis en la filosofía hegeliana”, ITESM, Campus Santa Fe, 6 de noviembre del 2003.
Participante en el taller de Movilización al Cambio del Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes, Campus Santa Fe, 24 de junio del 2003.
Participante en el Curso “Front Page” y HTML del Programa de desarrollo de Habilidades docentes. ITESM, Campus Santa Fe, 5 de junio del 2003.
Participante del Curso “Blackboard básico” del Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes, ITESM, Campus Santa Fe, 3 de junio del 2003.
Participante en el Curso de Movilización al Cambio del Programa de Desarrollo de Habilidades Docentes, ITESM, Campus Santa Fe, 16 de enero del 2003.
Ponente en la Jornada Académica en Ciencias de la educación, con el tema “El Sistema Educativo en Alemania”, Universidad del Valle de México, Campus Tlalpan, 24 de octubre del 2002.
Conferencia “El terrorismo y su costo social”, Universidad del Valle de México, Campus Tlalpan, 4 de octubre del 2002.
Curso de Griego Neotestamentario en la Universidad del Valle de México, Campus San Luis Potosí, julio del 2002.
Diplomado en Filosofía, segunda generación, en la Universidad del Valle de México, Campus San Luis Potosí, julio del 2002.
Diplomado en Filosofía, tercera generación, en la Universidad del Valle de México, Campus San Luis Potosí, julio del 2002.
Conferencia “La mujer en el Siglo XXI”, en la UVM, San Luis Potosí, el 8 de marzo del 2002.
Diplomado en Filosofía, primera generación, en la Universidad del Valle de México, Campus San Luis Potosí, noviembre del 2001.
Conferencia Magistral “Filosofía de la Educación”, en la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino, 24 de Noviembre del 2001,
Ponente en la Sesión General de Hospital del Seguro Social en San Luis Potosí, con el tema “Valores”, 26 de octubre del 2001.
Conferencia “Los Valores”, Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, en su EST 70, Zona I en San Luis Potosí, 6 de julio del 2001.
Ponente “Movimientos Guerrilleros” en la Semana Académica 1/2001 en la Universidad del Valle de México, Campus San Luis Potosí, 23 de abril del 2001.
Conferencia “Diferencias entre las conceptualizaciones clásicas y modernas de lo religioso”, ITESO, Tlaquepaque, Jalisco, 22 y 23 de marzo del 2001
Organizador fundación Maná, A. C. San Luis Potosí, octubre del 2000.
Instructor en el Curso de Actualización Filosófica en Colegio de Estudios Científico y Tecnológicos del Estado de Guanajuato, CECYTEC, julio del 2000.
Constancia como participante del II Coloquio Interno del Colegio de San Luis, 18 de febrero de 1999.
Ponente en el II Encuentro Regional de Investigadores del Fenómeno Religioso en el Centro Occidente de México, que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, 18 y 19 de marzo de 1999.
Asistente en el II Encuentro Regional de Investigadores del Fenómeno Religioso en el Centro Occidente de México, que se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, 18 y 19 de marzo de 1999.
Conferencia “Lineamientos generales para una Filosofía de la Educación”, dada dentro del Seminario “Enfoques pedagógicos para la orientación educativa”, Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 241. San Luis Potosí, 30 de octubre de 1999.
Participación en la Maestría “Administración y Política Públicas”, ofreciendo la cátedra Análisis Sociopolítico, El Colegio de San Luis, A.C., 9 de julio de 1999.
Ponente en el III Foro en Orientación Educativa “Perspectivas del Nuevo Milenio”, Escuela de Psicología de la UASLP, 18 de junio de 1999.
Asistente al III Foro en Orientación Educativa “Perspectivas del Nuevo Milenio”, Escuela de Psicología de la UASLP, 18 de junio de 1999.
Organizador del IV Encuentro AMPAL, Asociación Mexicana de Profesores de Alemán y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, San Luis Potosí, del 5 al 8 de mayo del 1999.
“Ética profesional” Conferencia presentada el 17 de Abril de 1999, como parte de los eventos de la Asociación Mexicana de Médicos Familiares y Médicos Generales. A. C. Capítulo San Luis Potosí.
Participación en la Licenciatura en Relaciones Internacionales de El Colegio de San Luis, A.C., con la materia de “Historia de las ideas Políticas
II”, San Luis Potosí, 9 de abril del 1999.
Conferencia “Ética profesional” dada el 5 de febrero de 1999 en el Auditorio de la Facultad de Medicina de la UASLP dentro de la II Reunión Anual de Egresados en coordinación con la Facultad de Estomatología.
"Individuo y Ética". Conferencia realizada el 14 de Marzo de 1996 en El Colegio de Bachilleres. Plantel No. 17. San Luis Potosí, S.L.P.
"Lineamientos Generales para una Filosofía de la Educación" Ponencia Magistral presentada el 23 de Noviembre de 1995 dentro de los festejos del segundo aniversario de la Escuela Normal de Estudios Superiores del Magisterio Potosino (ENESMAPO).
Seminario “Ejecutivo Internet” dado por Interware, 8 horas, 24 de Noviembre, 1995.
"La relación sujeto-objeto considerada como un problema de visión". Ponencia presentada en el «VII Encuentro en Formación Docente». Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 24-1, llevada a cabo el día 2729 de septiembre de 1995.
Moderador y Relator de la Mesa “Desarrollo sustentable” en el Simposio Agua y Sociedad, organizado por El Centro de Investigaciones Históricas de San Luis Potosí, A.C., mayo de 1995.