EL NOTTING HILL DE BILBAO
EL NOTTING HILL DE BILBAO
Iralabarri, conocido popularmente como Barrio Irala, es un barrio bilbaíno situado en el distrito 7 de la margén izquierda de la Ría de Bilbao. Se dice que este barrio siempre olía a pan, porque fue allí donde José Manuel Irala instaló su panificadora. José Manuel Irala decide construir casas en la misma zona donde instala su fábrica para facilitar el movimiento a sus trabajadores que venían de diferentes lugares.
Las casas se construyeron allí a principios del siglo XX para alojar a los trabajadores de una fábrica de harina. Tienen inspiración inglesa, son adosadas en diferentes colores y cuentan con jardines y patios traseros. Sus arquitectos fueron Fernando Ugalde, Enrique Epalza y Pedro Peláez. Éstas las podemos encontrar en las calles de Kirikiño, Baiona y Zuberoa.
Iglesia San Luis Beltrán
La iglesia de San Luís Beltrán, como parroquia pertenecía a la Diócesis de Vitoria, para finalmente, en 1949 formar parte de la Diócesis de Bilbao; constituida como parroquia desde 1946. Además, está circunscrita en la tercera Vicaria (Sector Torre-Urizar). Actualmente, esta parroquia está dirigida por el equipo presbiteral de la propia parroquia. En el recinto de la Villa de Bilbao, hasta finales del siglo pasado se asentaban cuatro parroquias unidas (Santiago, San Antón, Santos Juanes y San Nicolás) de las cuales era la de Santiago iglesia matriz y sede del Cabildo Eclesiástico de Bilbao.
Esta Plaza de Toros, cerca del Barrio Irala tiene un pequeño Museo. A pesar de que no son fanática de los toros, tuve la ocasión de ver de forma exclusiva una visita a esta Plaza de Toros y a su pequeño Museo.
Pues te comento que esta Plaza fue ingurada en el 1882 y tiene una capacidad de 14,781. Es la cuarta Plaza de Toros más importante de toda España y fue la primera que con sala para realizar operaciones quirúrgicas de toda España. de quirofano de toda España.