Resumen En mercados muy competitivos los plazos de entrega suelen ser muy estrictos. Entregar tarde o de forma defectuosa una mercancía puede significar perder a un cliente, por lo que la correcta coordinación de todas las actividades, desde que se inicia una operación hasta que se termina, constituye una labor fundamental. Esta labor de coordinación de todas las fases necesarias para que el cliente reciba en tiempo y forma su mercancía es lo que se conoce como logística, y dentro de esta actividad logística el transporte juega un papel fundamental. El transporte y la logística es un sector muy complejo que tiene un impacto muy significativo en los precios, el medio ambiente y el consumo de energía. Si la globalización implica transportar cada vez más productos a mayores distancias, el manejo óptimo de todos los recursos implicados puede no sólo significar mejores resultados financieros, sino la supervivencia de la propia empresa. Transporte y Logística Internacional 2 OBJETIVOS • Comprender la importancia de la logística y el transporte en el comercio internacional. • Reflexionar sobre la necesidad de preparar la mercancía para la exportación, incluyendo tanto los aspectos relacionados con la protección física (embalaje) como la protección jurídico-económica (seguro). • Conocer el funcionamiento de los diferentes medios de transporte internacional de mercancías, los agentes que intervienen y la documentación necesaria. • Diferenciar los once Incoterms 2010 y establecer criterios para su adecuada utilización. • Elaborar un plan de transporte y logística para un proyecto de internacionalización. Transporte y Logística Internacional 3 ÍNDICE TEMA 1: ASPECTOS BÁSICOS DEL TRANSPORTE INTERNACIONAL 1.1 LOGÍSTICA Y TRANSPORTE 1.2 CONTENEDOR MULTIMODAL Y GLOBALIZACIÓN TEMA 2: PREPARACIÓN DE LA MERCANCÍA 2.1 LA PROTECCIÓN FÍSICA 2.2 LA PROTECCIÓN JURÍDICO-ECONÓMICA TEMA 3: MODOS DE TRANSPORTE, OPERADORES Y DOCUMENTACIÓN 3.1 LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y SUS OPERADORES 3.2 EL CONTRATO DE TRANSPORTE Y SUS DOCUMENTOS TEMA 4: INCOTERMS 4.1 INCOTERMS 2010 4.2 CRITERIOS DE UTILIZACIÓN 4.3 CASOS PRÁCTICOS TEMA 5: TIPOS DE EMPAQUE Y EMBALAJE TEMA 6: LOGISTICA Y TRANSPORTE