CONCURSO FOTOGRÁFICO
El tema del concurso: “Espacios degradados: sensaciones, valoraciones y deseos de recuperación”. La o las fotografías deben evidenciar efectos o impactos ambientales de origen antrópico, teniendo en cuenta el valor de conservación deseado y posible.
Condiciones:
Fecha de presentación de las fotografías del 15 de Mayo al 30 de Octubre de 2023
Los resultados se publicarán el 04 de Noviembre de 2023
El concurso fotográfico es abierto a todos los que quieran participar.
Es un concurso gratuito con fines educativos dentro del ámbito de la carrera docente en geografía.
Recepción de fotografías: revgeovera.174@gmail.com
Se aceptarán hasta 2 fotografías por autor en formato JPG y no deben sobrepasar los 5 MB cada una de ellas. El sentido de las imágenes debe ser horizontal.
En caso que la fotografía reproduzca a personas, el autor/a asume la responsabilidad de contar con el consentimiento de la persona o personas fotografiadas, dejando constancia escrita de este hecho. No se permiten fotografías con personas menores de edad.
PARA MÁS INFORMACIÓN, LAS BASES Y CONDICIONES SE ENCUENTRAN EN LA SECCIÓN CONCURSO FOTOGRÁFICO.
PUBLICACIONES REVISTA GEOVERA
CATEGORÍAS: TESIS, ENSAYO, MONOGRAFÍA, RESEÑA BIBLIOGRÁFICA Y EXPERIENCIAS DIDÁCTICAS.
ESPECIALIDAD: GEOGRAFÍA Y CIENCIAS AFINES
Condiciones:
Recepción de trabajos: del 01 de junio al 30 de octubre de 2023.
Recepción de trabajos originales e inéditos al correo electrónico revgeovera.174@gmail.com
Los trabajos deben ser enviados en formato Word.
La convocatoria es abierta a todos los que quieran participar, con fines estrictamente educativos dentro del ámbito de la carrera docente de Geografía.
Durante el proceso de envío por mail, los autores deberán poner en asunto: Tipo de publicación, tema y autor de la misma.
La composición del texto será según las normas APA 2023
El texto nunca podrá exceder de las 15 páginas incluida bibliografía y posibles anexos, ni menos de 5 páginas.
PARA MÁS INFORMACIÓN, LAS BASES Y CONDICIONES SE ENCUENTRAN EN LA SECCIÓN PUBLICACIONES
AÑO 2022
NOS PRESENTAMOS
CONCURSO FOTOGRÁFICO 2022
EQUIPO EDITORIAL: REVISTA GEOVERA
En esta nueva oportunidad nos complace anunciar que iniciamos un nuevo año de proyectos y actividades en la revista, desde la carrera de geografía del Instituto Superior Docente N° 174
Los hacemos participes de gratas novedades que queremos compartir con ustedes, como la incorporación entusiasta de estudiantes de 4to año y la continuidad de estudiantes graduados de la carrera que muy generosamente destinarán de su tiempo personal para acompañarnos.
Entre las actividades, continuaremos con la convocatoria de estudiantes y docentes para publicar sus trabajos de investigacion, ensayos y experiencias pedagógicas didácticas de geografía, además del concurso de fotografía, ciclo de entrevistas a especialistas y referentes del Instituto.
Como novedad, incluiremos noticias elaboradas por los estudiantes en temáticas de actualidad, como "geografiando el Mundial", "El paisaje se transforma", "efémerides geográficas" y "últimas noticias" .
Se presentarán invitaciones y enlaces a actividades en las que participaremos activamente, como Jornadas de Geografía, Jornadas de Perspectiva de Género y geografía, etc.
Queremos agradecer especialmente a los autores que ya han publicado en la revista, entrevistados, concursantes y presentadores y a los que participarán este año, ya que significa una gran apuesta a la formación docente de calidad en términos académicos y de construcción de vínculos profesionales.
Los invitamos a alentamos como siempre, a enviar sus sugerencias y contribuciones de investigaciones en Geografía y temáticas afines.
Nació en Buenos Aires el 3 de abril de 1957. Realizó estudios de Bellas Artes en la Escuela Prilidiano Pueyrredón y en los talleres de Luis Scafati, Aida Carballo y Mariano Sapia.
Trabajó en animación por computadora y en diseño y realización de videojuegos. Es profesor titular de Animación por Computadora en Fadu-UBA y dirige el grupo Huella Digital.
Desarrolla paralelamente una intensa actividad como dibujante e ilustrador: Expuso en el Salón Manuel Belgrano, en el Salón Nacional y en diversas exposiciones colectivas e individuales. Realizó tapas y otras ilustraciones para libros, revistas, etc.
Publicó en 2015 el libro "Baldomero" de Editorial Wolkowicz, con poesías de Baldomero Fernández Moreno y sus ilustraciones.
Su obra puede consultarse en la página web, "www.martinmalamud.com.ar", o en Facebook e Instagram como: "Martin Malamud"
“GeoVera” es una revista digital de acceso abierto, fundada en el año 2021, por profesores y estudiantes del Profesorado de Geografía del I.S.F.D Nº 174 Rosario Vera Peñaloza, cuyo objetivo principal es la publicación e intercambio de conocimientos científicos y escolares de Geografía, generados desde la comunidad académica y escolar del Instituto.