Envío de artículos

Tanto publicar en esta revista como leer o descargar sus artículos es totalmente gratis.

POLÍTICA DE ACCESO Y PRESERVACIÓN

Both publishing in this journal and reading or downloading its articles is totally free.

ACCESS AND PRESERVATION POLICY

open access logo

Esta revista tiene periodicidad anual. Lanzamientos en último trimestre del año.

Las secciones de miscelánea y de reseñas están abiertas permanentemente y sus trabajos evaluados positivamente se publicarán en el número siguiente que corresponda.

ÁREAS TEMÁTICAS

Esta revista quiere contribuir a desarrollar y difundir la investigación transversal en las áreas de su cobertura:

Filología (lengua y literatura), Comunicación y sus Didácticas.


Por orden de numeración en el Sistema Integrado de Información Universitaria (SIIU), las áreas de conocimiento afines a esta revista son: 

Comunicación Audiovisual y Publicidad (105), Didáctica de la Lengua y la Literatura (195), Estética y Teoría de las Artes (270), Filología Francesa (335), Filología Inglesa (345), Filología Italiana (350), Filología Latina (355), Filología Románica (360), Filología Gallega y Portuguesa (370), Lengua Española (567), Lingüística General (575), Literatura Española (583), Periodismo (675), Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (796), Teoría e Historia de la Educación (805), Traducción e Interpretación (814)


Esta revista aspira a fomentar la investigación de sus áreas temáticas desde planteamientos alejados del reduccionismo y del inmanentismo. Así pues, son bienvenidas las aportaciones con enfoques didácticos, históricos o semióticos desde perspectivas transversales o interdisciplinares. Por ejemplo, la influencia del discurso publicitario en el lenguaje cotidiano, TIC para enseñar Literatura, la enseñanza de las lenguas para el fomento de la interculturalidad, la enseñanza como proceso comunicativo, etc.


Puede consultar AQUÍ los detalles de nuestro compromiso (misión, visión y valores).

PROCESO DE SELECCIÓN

Las propuestas recibidas se someterán al siguiente procedimiento:


1. Comprobar si el manuscrito se adecua a los parámetros formales de la plantilla.

2. Comprobar si el manuscrito respeta la estilo APA de referencias, citas, tablas, gráficos, etc. 

3. En caso afirmativo, evaluación inter pares.

ATENCIÓN

Para enviar su artículo o reseña, debe darse de alta en nuestra plataforma OJS.

(secciones monográficas y miscelánea)

(no requiere revisión por pares)