Representación simbólica de las mujeres en América Latina

Proyecto de investigación

Representación simbólica

de las mujeres en América Latina


Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México

Presentación

En los últimos años se ha incrementado el número de mujeres en las instituciones democráticas. Ese mayor número de mujeres legisladoras ha incrementado la representación política descriptiva, pero esta transformación numérica no necesariamente ha supuesto mayor poder efectivo de las mujeres cuando ejercen sus cargos de elección. La evidencia empírica muestra que más mujeres en los cargos no ha implicado —al menos no en todos los casos— más mujeres con poder real para tomar decisiones, modificar la agenda pública e impulsar políticas de cambio que permitan reducir la desigualdad de género.

Este proyecto de investigación se articula frente a tres objetivos: 1) proponer una conceptualización de la representación simbólica desde el neoinstitucionalismo feminista (a partir del análisis del acceso de las mujeres a los espacios de control dentro del Poder Legislativo que les permiten ejercer influencia real sobre las agendas y las decisiones públicas; 2) proponer una metodología para la evaluación de la representación simbólica, y 3) realizar el análisis de la representación de las mujeres en los ocho países latinoamericanos con diferente nivel de fortaleza del régimen electoral de género en el registro de las candidaturas (Argentina, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México y Perú).