Ponentes

Fernando T. Maestre. Investigador distinguido en la Universidad de Alicante y Catedrático de Ecología (en excedencia) en la Universidad Rey Juan Carlos. Apasionado de su familia, su tierra y del estudio de la ecología de las tierras secas de nuestro planeta, es maratoniano aficionado y le preocupa mucho el como conseguir que los laboratorios de investigación sean lugares más saludables. @ftmaestre

José Manuel Torralba, Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid e Investigador Invitado del Instituto IMDEA Materiales. Desarrollo nuevos materiales por pulvimetalurgia. Me gusta correr maratones. En la lucha de cómo mejorar nuestras universidades y nuestro sistema de I+D. @torralba59

José Manuel López Nicolás. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Murcia. Vicerrector de Transferencia y Divulgación Científica de dicha Universidad. Investigador del grupo de Excelencia científica "Bioquímica y Biotecnología enzimática" especializado en Encapsulación Molecular. Docente, investigador y divulgador científico. Culé. @ScientiaJMLN

Lluis Montoliu. Investigador científico del CSIC y del Centro de Investigación Biomédica en Red en Enfermedades Raras del ISCIII en el Centro Nacional de Biotecnología. Biólogo de formación, genetista de educación y biotecnólogo de profesión. Me apasiona, además, la bioética. @LluisMontoliu

Elena Gómez-Díaz, Investigadora Ramón y Cajal (pendiente nombramiento Investigadora Distinguida) del IPBLN-CSIC. Investigo cómo los parásitos se adaptan de manera rápida al ambiente, que papel juega la epigenética y qué implicaciones tiene para la malaria. Apasionada por África. Coordino la comunidad Mujeres en Malaria. Lucho por una ciencia más diversa e inclusiva. @elenagomezdiaz

Jesús Pérez Gil, Profesor y actualmente Decano en la Facultad de Biología de la Universidad Complutense. Presidente de las Sociedades Española y Europea de Biofisica. Más de 20 años investigando la biofisica de la respiración y del surfactante pulmonar. Biólogo primero, bioquímico después y ya para siempre biofísico. Defensor a ultranza de la Plataforma de Investigadores de la UCM. Merengoncillo. @birloque

Carmen Pérez Esparrells, Profesora titular de Economía y Hacienda Pública. Apasionada de la financiación universitaria y todas sus implicaciones. Investigo la influencia de los rankings en las políticas públicas de los gobiernos y en las estrategias universitarias. Me preocupa cómo mejorar la Universidad a través de incentivos y colaboración público-privada.

Margarita del Val, Investigadora Científica del CSIC. Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM). Investiga la respuesta inmunitaria a las infecciones virales, la base de las vacunas, ahora también en coronavirus. Curiosa nata, investigadora, divulgadora, interesada en salud pública.