I Ciclo de webinars "Reflexiones transversales durante una pandemia: la importancia de más y mejor ciencia"

Desde el 30 de abril hasta el 28 de mayo de 2020, se celebró un ciclo de webinars bajo el titulo "Reflexiones transversales durante una pandemia: la importancia de más y mejor ciencia". La reflexión que suscitó la organización del ciclo, se origina por el confinamiento al que se estaba sometido y la pandemia que estamos sufriendo, que no solo iba a cambiar nuestras vidas, sino que a quienes trabajamos en ciencia o en la universidad, nos iba a cambiar muchas maneras de afrontar nuestro trabajo. Ese confinamiento, que tiene muchas cosas de las que quejarse, se pudo aprovechar para volver a visitar antiguas aficiones, leer un poco más, volver a aquellos “papers” atascados, y, porqué no, para reflexionar. Posiblemente reflexionar sobre muchos temas que están en el ADN de nuestro trabajo como científicos, pero sobre los que no prestamos mucha atención en la vorágine de nuestro día a día. Con ese espíritu nació esta serie de webinars. Desde nuestras casas, desde nuestro confinamiento, se reflexionó sobre temas “que están ahí” y sobre los que muchas veces no podemos o no queremos prestar atención. Y de forma subyacente a todo ellos se plantearon algunas preguntas: ¿qué va a ser de la ciencia (y las universidades) españolas después de la pandemia? ¿qué futuro nos espera? ¿será verdad que la sociedad se ha dado cuenta de que sin ciencia no hay futuro? ¿se olvidarán nuestros políticos de nosotros después de la pandemia?... Y tantas otras preguntas. La serie de webinars se cerró con una mesa redonda con la participación de todos los ponentes confiando que esas reflexiones puedan ayudar a alguien a encarar el futuro mejor.