Compartir(tener) internet y una única impresora para todos los nodos(computadoras).
Para hacer cualquier cosa, como trasladar archivos de un lado a otro, o bien tenéis que estar usando dispositivos de almacenamiento externos, o por otro lado estáis pasando USB de un ordenador a otro cada vez que se quiere hacer algo, lo que hace que todo vaya más lento y algunos de vosotros os paséis más tiempo esperando de lo que se debería.
Red LAN (por medio de cableado o inalámbrico).
Segura. En base a su topología y alcance.
Uno de los sucesos más críticos para la conexión en red lo constituye la aparición y la rápida difusión de la red de área local (LAN) como forma de normalizar las conexiones entre las máquinas que se utilizan como sistemas ofimáticos. Como su propio nombre indica, constituye una forma de interconectar una serie de equipos informáticos. A su nivel más elemental, una LAN no es más que un medio compartido (como un cable coaxial al que se conectan todas las computadoras y las impresoras) junto con una serie de reglas que rigen el acceso a dicho medio. La LAN más difundida, Ethernet, utiliza un mecanismo conocido como CSMA/CD.
La topología que más se recomienda es:
Estrella: La topología en estrella es donde los nodos están conectados a un “hub”. Hablamos de un dispositivo que recibe las señales de datos de todos los equipos y las transmite a través de los distintos puertos.
Tiene la ventaja de que cuando algún cable se rompe, sólo una computadora quedaría aislada de la red y la reparación es más fácil. El repetidor nos permite añadir fácilmente equipos. La única desventaja es el coste (requiere un cable para cada equipo + el hub) y la posibilidad de que falle el hub.
Maya: Todos los nodos están interconectados entre sí. De esta forma, los datos pueden transmitirse por múltiples vías, por lo que el riesgo de rotura de uno de los cables no amenaza al funcionamiento de la red. Tampoco requiere de un hub o nodo central y se evita el riesgo de interrupciones e interferencias.
1. Cuenta la cantidad de computadoras que quieres conectar por cable. Cuando vas a configurar una LAN, lo primero que necesitas saber es cuántas computadoras se conectarán a la red a través de cables Ethernet. Esto determinará la cantidad de puertos que vas a necesitar.
· Si quieres conectar por cable cuatro o menos computadoras, todo lo que necesitas es un router. Si tienes más de cuatro, probablemente necesitarás conseguir un switch (conmutador) para extender la cantidad de puertos disponibles en el router.
2. Decide si quieres crear una red inalámbrica. Si quieres permitir que algunos dispositivos se conecten en forma inalámbrica, necesitarás un router capaz de transmitir señal de red inalámbrica. La mayoría de los routers que se consiguen en tiendas o por Internet vienen con funciones de red inalámbrica.
· No puedes conectar dispositivos inalámbricos a través de switches. Los switches solo se pueden usar en redes locales cableadas, o para extender la cantidad de puertos disponibles en el router.
3. Decide si quieres que todos los dispositivos de la red tengan acceso a Internet. Si quieres que todos los dispositivos conectados tengan acceso a Internet, necesitarás un router para que se encargue de administrar las conexiones. Si no necesitas que los dispositivos tengan conexión a Internet, puedes usar simplemente el switch de red.
4. Mide las distancias que hay entre todos los dispositivos cableados. En la mayoría de las instalaciones domésticas esto no es un problema, pero debes saber que los cables de red no pueden extenderse más allá de los 100 m (328 pies). Si tienes que instalar un cable que se extienda más allá de esa distancia, debes instalar switches en el medio.
5. Ten en cuenta las necesidades que tendrás en el futuro. Si vas a ocupar todos los puertos del hardware, asegúrate de que la configuración permite incorporar otros dispositivos más adelante.
Para ampliar la señal o cobertura inalámbrica en una Red LAN existen un montón de dispositivos diferentes que iré explicando en varias entradas del blog de Telepieza por ser muy extenso.
Los dispositivos son : Antenas Internas y Externas , Punto de Acceso , Punto de Extensión, Bridge Inalámbrico, Switch Inalámbrico, Router Switch Inalámbrico.
Explicaremos a continuación los dos dispositivos inalámbricos más utilizados en las redes domésticas y son el Punto de Accesos y el Punto de Extensión.
PUNTO DE ACCESO.
Un Punto de Acceso se conecta por tarjeta Ethernet a la RED LAN y cable RJ45 a un Switch o Hub o Router Switch sin WLAN.
El Punto de Acceso o Access Point cubre una gran área inalámbrica entre Ordenadores con dispositivos Wireless, realizando la función de receptor y emisor de señal entre la RED inalámbrica y la RED cableada.
No podemos confundir un Punto de Acceso con un Punto de Extensión de Señal inalámbrica y a la vez con un Router WLAN, son aparatos totalmente diferentes y en apariencia física iguales.
Sus funciones más importantes son:
PUNTO DE EXTENSIÓN INALÁMBRICA
El Punto de Extensión (EPs) extiende el alcance de la red inalámbrica retransmitiendo las señales de un Ordenador, Punto de Acceso o a otro punto de extensión. Los puntos de Extensión no se conectan a la red Ethernet.
La finalidad de los puntos de Extensión es encadenarse para pasar los datos entre un Punto de Acceso, Punto de Extensión y Ordenadores lejanos de modo que se construye un puente entre ambos.
Los metros que cubren dichos aparatos van en función de los obstáculos (Edificios, Paredes, Puertas) a sortear, pero lo normal son 100 metros en interior y 300 metros en exterior.
Los puntos de Extensión tienen incorporado una tarjeta Ethernet para poder ser configurados vía Navegador, pero no es necesario ser conectados a la red inalámbrica cuando ya están configurados y funcionando.
En redes domésticas la solución para cubrir áreas que baja señal son los puntos de Extensión para ampliar toda la cobertura de la red inalámbrica entre nuestros ordenadores y el router inalámbrico. Vamos a explicar dos entornos de red inalámbricas con imágenes de ejemplo para ver de forma más clara lo expuesto anteriormente.
EJEMPLO 1
El router a no tener WLAN o red inalámbrica, añadimos a nuestra red LAN por un puerto del switch del router un Punto de Acceso. Pero uno de los portátiles está a más de 200 metros de distancia al punto de acceso, se ha colocado un Punto de Extensión para cubrir dicha distancia y de esa forma todos nuestros dispositivos inalámbricos pueden salir por la LAN del router a Internet.
EJEMPLO 2
El router tiene conexión inalámbrica o WLAN, pero uno de los portátiles está a más de 200 metros de distancia del router, para poder cubrir dicha distancia, se ha colocado un Punto de Extensión y de esa forma todos nuestros dispositivos inalámbricos pueden salir a Internet por la WLAN del router.
Dispositivo
Función Específica
Costo
Modem
Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), y permite así la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
El modulador emite una señal denominada portadora. Generalmente, se trata de una simple señal eléctrica sinusoidal de mucha mayor frecuencia que la señal moduladora. La señal moduladora constituye la información que se prepara para una transmisión (un módem prepara la información para ser transmitida, pero no realiza la transmisión). La moduladora modifica alguna característica de la portadora (que es la acción de modular), de manera que se obtiene una señal, que incluye la información de la moduladora. Así el demodulador puede recuperar la señal moduladora original, quitando la portadora.
Router Modem Telmex Doble Banda 2.4 Y 5ghz
$350
https://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-621844506-router-modem-telmex-doble-banda-24-y-5ghz-_JM
Repetidor
En telecomunicaciones, el término repetidor tiene los siguientes significados normalizados:
En el caso de las señales digitales el repetidor se suele denominar regenerador porque, de hecho, la señal de salida es una “señal regenerada” a partir de la de entrada.
Un repetidor wifi o también llamado amplificador wifi cumple con las características de funcionalidad de un repetidor por lo que recoge la señal que recibe y la amplifica con el fin de ampliar el rango de la señal.
La peculiaridad de estos dispositivos es que están destinados a propagar la señal wifi recibida por parte de un emisor, habitualmente suele ser un router wireless.
Su uso se extiende tanto en espacios abiertos como cerrados, como puede ser dentro del hogar o unas oficinas.
Router Repetidor Wifi Rompemuros Alta Potencia Tenda Fh303
$399.99
Repetidor punto de acceso wifi de pared
$385.40
Access Point
En una red de computadoras, es un dispositivo de red que interconecta equipos de comunicación inalámbricos, para formar una red inalámbrica que interconecta dispositivos móviles o tarjetas de red inalámbricas.
Son dispositivos que son configurados en redes de tipo inalámbricas que son intermediarios entre una computadora y una red (Internet o local). Facilitan conectar varias máquinas cliente sin la necesidad de un cable (mayor portabilidad del equipo) y que estas posean una conexión sin limitárseles tanto su ancho de banda.
Ubiquiti Networks Acces Point Unifi Uap 300mb 1 Antena 400ft
$1,919
Dispositivo
Función Específica
Costo
Switch
Un switch o conmutador es un dispositivo de interconexión utilizado para conectar equipos en red formando lo que se conoce como una red de área local (LAN) y cuyas especificaciones técnicas siguen el estándar conocido como Ethernet (o técnicamente IEEE 802.3).
Los dispositivos de interconexión tienen dos ámbitos de actuación en las redes telemáticas. En un primer nivel se encuentran los más conocidos, los routers, que se encargan de la interconexión de las redes. En un segundo nivel estarían los switches, que son los encargados de la interconexión de equipos dentro de una misma red, o lo que es lo mismo, son los dispositivos que, junto al cableado, constituyen las redes de área local o LAN.
Switch Tp-link Tl-sf1008d, Color Blanco, 8, 10/100 Base-t(x)
$209
Hub
Concentrador (hub) es el dispositivo que permite centralizar el cableado de una red de computadoras, para luego poder ampliarla.
Trabaja en la capa física (capa 1) del modelo OSI o la capa de acceso al medio en el modelo TCP/IP. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndose por sus diferentes puertos (repetidor).
En la actualidad, la tarea de los concentradores la realizan, con frecuencia, los conmutadores (switches).
TP-LINK Hub Portátil USB 3.0, 4 Puertos, 5000 Mbit/s, Negro
SKU: UH400
$ 296.00
Bridges
Puente de red (en inglés: bridge) es el dispositivo de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI.
Interconecta segmentos de red (o divide una red en segmentos) haciendo la transferencia de datos de una red hacia otra con base en la dirección física de destino de cada paquete.
En definitiva, un bridge conecta segmentos de red formando una sola subred (permite conexión entre equipos sin necesidad de routers). Funciona a través de una tabla de direcciones MAC detectadas en cada segmento al que está conectado. Cuando detecta que un nodo de uno de los segmentos está intentando transmitir datos a un nodo del otro, el bridge copia la trama para la otra subred, teniendo la capacidad de desechar la trama (filtrado) en caso de no tener dicha subred como destino.
Bridge Abr-24005g Red Inalámbrica, Sistema De Cctv/internet
$2,000
Dispositivo
Función Específica
Costo
Router
El router o enrutador es un dispositivo que opera en capa tres de nivel de 3. Así, permite que varias redes u ordenadores se conecten entre sí y, por ejemplo, compartan una misma conexión de Internet.
Un router se vale de un protocolo de enrutamiento, que le permite comunicarse con otros enrutadores o encaminadores y compartir información entre sí para saber cuál es la ruta más rápida y adecuada para enviar datos.
Un típico enrutador funciona en un plano de control (en este plano el aparato obtiene información acerca de la salida más efectiva para un paquete específico de datos) y en un plano de reenvío (en este plano el dispositivo se encarga de enviar el paquete de datos recibidos a otra interfaz).
Router TP-LINK TL-WR940N, Inalámbrico, 4x RJ-45, 3 Antenas Omnidireccionales de 3dBi
SKU: TL-WR940N
$ 470.00
Gateway
Un gateway (puerta de enlace) es un dispositivo que permite interconectar redes con protocolos y arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación. Su propósito es traducir la información del protocolo utilizado en una red al protocolo usado en la red de destino.
Una puerta de enlace o gateway es normalmente un equipo informático configurado para hacer posible a las máquinas de una red local (LAN) conectadas a él de un acceso hacia una red exterior, generalmente realizando para ello operaciones de traducción de direcciones IP (NAT: Network Address Translation). Esta capacidad de traducción de direcciones permite aplicar una técnica llamada IP Masquerading (enmascaramiento de IP), usada muy a menudo para dar acceso a Internet a los equipos de una red de área local compartiendo una única conexión a Internet, y por tanto, una única dirección IP externa.
Grandstream, Gxw4104 Gateway De Voip Con 4 Puertos Fxo
$4,728
Brouter
Un bridge router o brouter es un dispositivo de interconexión de redes de computadoras que funciona como un puente de red y como un enrutador. Un brouter puede ser configurado para actuar como puente de red para parte del tráfico de la red, y como enrutador para el resto.
Es un conector que ayuda a transferir la información entre redes y que combina simultáneamente las funciones de bridge y router, y que elige “la mejor solución de los dos”.
Los Brouters trabajan como router con los protocolos encaminables y como bridge con los que no lo son. Tratan estas funciones independientemente y proporcionan soporte de hardware para ambos.
Un brouter puede chequear primero si la red soporta el protocolo usado por el paquete que recibe y, si no lo hace, en lugar de descartar el paquete, lo envía usando información de direcciones físicas.
Los brouters pueden encaminar uno o varios protocolos, como TCP/IP y XNS, y puentear todo el tráfico restante.
Los brouters pueden:
Encaminar protocolos encaminables seleccionados.
Actuar de bridge entre protocolos no encaminables.
Proporcionar un mejor coste y gestión de interconexión que el que proporcionan los bridges y routers por separado.
TP-LINK - Router AC 3200 Triplebanda Archer C3200 - Negro
Modelo: Archer C3200SKU: 1000196052
$6,499