La Red de Estudios sobre el Hábitat Rural, es un espacio de reflexión sobre diversas formas de habitar la ruralidad y, particularmente, los modos de habitar disidentes (o marginalizados) que existen en nuestras latitudes latinoamericanas y que, de diversas maneras, resisten a ser definidos por la forma dominante de habitar el mundo: urbana, moderna, eficiente.
Provenientes de áreas de conocimiento diversas (filosofía, comunicación, economía, arquitectura, trabajo social, ciencia política, nutrición, etc), nos proponemos aportar a una construcción interdisciplinar e integral sobre el hábitat a partir de metodologías situadas, de territorialidades múltiples y participativas.
Actualmente, las indagaciones abordan problemáticas del hábitat periurbano, rural, campesino e indígena. Los territorios estudiados hasta ahora son áreas rurales de las provincias de Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, en Argentina y la zona rural del departamento de Canelones en Uruguay.